MORENTE
Uno año más van llegando a Los Alcázares titulares de viviendas que habitualmente residen en otras plazas, y acuden aquí como lugar de residencia durante los meses de verano. Hacen balance de los cambios experimentados en sus urbanizaciones, de lo que el Ayuntamiento ha hecho en proporción a lo mucho que contribuyen. En el caso de Nuevo Principado, algunos están comprobando reconstrucción de sus aceras y renovación del arbolado, después de años y años de peticiones desoídas en este sentido. Algo es algo.
Pero Nuevo Principado es una cosa y otra muy diferente la calle Río Aranguín, al servicio del asentamiento hostelero Nalón. Precisamente por estar aquella al servicio de éste, las mejoras introducidas recientemente se limitan exclusivamente a la reconstrucción de la acera de los pares (dúplex) “sin” árboles que impidan el estacionamiento de vehículos industriales sobre ella. La acera de los impares, con muchos tramos del enlosado hundidos, ni la han tocado. Tampoco han pintado las señales horizontales ni repuesto las verticales. Es decir, que a quienes allí residen les niegan hasta unos botes de pintura.
TODO TIENE UN MOTIVO, SIEMPRE HAY ALGUNA INTENCIÓN
Pero nada es por casualidad, no es una distracción. En el hipotético caso de que un vehículo mal estacionado (sobre plaza para discapacitados y/o paso de peatones) fuese denunciado, estando la señalización tan mal como está, siempre podría argumentar en su descargo que las señales horizontales no son visibles y que las verticales están incompletas. Así de sencillo. Si todo estuviese como la buena ordenación vial exige, esos argumentos no tendrían posibilidad alguna de prosperar. Da que pensar.
El caso es que en toda la ciudad se señaliza cada vez mejor y en Aranguín las cosas están como están y se puede comprobar en el reportaje fotográfico. Teóricamente hay un Servicio en el Ayuntamiento (LINEA VERDE) que cuando detecta una anomalía se pone manos a la obra para corregirla (teóricamente) y una brigada municipal que recorre las calles para detectar y reparar desperfectos (teóricamente). En Aranguín, visto lo visto, ni están ni se les espera.
¿Cuál es la razón de que Aranguín sea ignorada? Está claro. Prevalece el interés económico personal de un puñado de comerciantes, mayormente del sector hostelero asentado en medio de la calle, frente a los derechos ciudadanos de los vecinos y del resto de la población. Un Ayuntamiento (GMP) escandalosamente sometido a los dictados de unos pocos. Un mensaje perverso a la población.
Como vengo reiterando desde hace años, lo primero que tiene que asumir el GMP es que la calle Río Aranguín es para todos los ciudadanos, para los vecinos, y que no está al servicio exclusivo de nadie. ¿Por qué no pintan? ¿Por qué no ponen las señales? Ellos lo saben, los vecinos también. Con ánimo de que desde el Ayuntamiento actúen como es debido, se ha informado al Defensor del Discapacitado de Los Alcázares, así como a los grupos políticos de la Oposición Municipal.
REGLAMENTO GENERAL DE CIRCULACIÓN. FRAGMENTO REPRODUCIDO EN ESTE PORTAL DE NOTICIAS EL 21.03.2018
Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación para la aplicación y desarrollo del texto articulado de la Ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, aprobado por el Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo.
Sección 2. ª Normas especiales de paradas y estacionamientos.
Artículo 94. Lugares prohibidos.
1.- Queda prohibido parar:
- j) En zonas señalizadas para uso exclusivo de minusválidos y pasos para peatones (artículo 39.1 del texto articulado).
2.- Queda prohibido estacionar en los siguientes casos:
- d) En zonas señalizadas para uso exclusivo de minusválidos.
- e) Sobre las aceras, paseos y demás zonas destinadas al paso de peatones.
- f) Delante de los vados señalizados correctamente.
Está tan claro que lo entiende hasta el menos ilustrado en la materia, excepción hecha del Grupo Municipal Popular ¿A qué esperan para ordenar a los operarios municipales que se personen en la calle Río Aranguín provistos de cinta de pintor, rodillo y pintura? Primero eso, después que coloquen las señales verticales que faltan.
COMENTARIOS AL REPORTAJE FOTOGRÁFICO
Sugiero ver las fotos de una en una, a pantalla completa. La foto de cabecera y otras tres (con varias viñetas) despejan cualquier duda sobre el trato discriminatorio negativo que recibe la calle río Aranguín: seis años sin un “brochazo” y señales verticales de capa caída. Están a la vista de todos.
El resto de fotos muestran unos trabajos de señalización, horizontal y vertical, bien hechos, recientemente ejecutados en otras zonas del pueblo, mejor compensadas con respecto a los impuestos que satisfacen sus vecinos. Destaca en todas ellas ese color azul brillante (corporativamente asociado al PP) del que Jorge Moragas dijo en 2015: «Es diáfano, reconocible, casi diría icónico». En la calle Río Aranguín los colores son irreconocibles.
Hay tres fotos que muestran una rampa en la intersección de la calle Salvador Dalí con el Paseo Marítimo, que nunca se había pintado antes, pero que recibieron el “azul” correspondiente el 06.07.2018, mientras que en Aranguín llevan años esperando. Otra muestra del talante y del sentido de la equidad del Grupo Municipal Popular, que discrimina negativamente a unas calles del municipio respecto de otras, con poco criterio y peor intención. Talante diáfano, reconocible e icónico (¿?)
HEMEROTECA
- 12.06.2018 «Intervenciones de socorro y emergencias “tropiezan” con la anarquía urbana Aranguín Nalón ¿Seguridad? ¿Prevención de Riesgos?»
- 01.06.2018 «Los vehículos industriales, con todo tipo de facilidades, reinician la destrucción de las aceras reconstruidas por el Ayuntamiento. Aferrados a la anarquía vial»
- 22.04.2018 «El Grupo Municipal Popular ignora a los vecinos de la calle Río Aranguín desde 2011»