Sánchez asegura que la Unión Europea defenderá sus intereses ante los ataques con «aranceles injustificados»

  • Así lo ha indicado en un acto este jueves, en alusión a los aranceles del 25% anunciados por Trump a productos europeos

  • «Estamos preparados» y en la UE «vamos a adoptar medidas proporcionadas a ese desafío», ha señalado el presidente

PorRTVE.es / AGENCIAS

Sánchez asegura que la Unión Europea defenderá sus intereses ante los ataques con "aranceles injustificados"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un acto este jueves. Iñaki Berasaluce / Europa Press
2 min.El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado que la Unión Europea (UE) defenderá sus intereses «ante quienes la atacan con aranceles absolutamente injustificados que amenazan nuestra soberanía económica».

«Estamos preparados para ello y desde la UE vamos a adoptar medidas proporcionadas a ese desafío. Lo haremos con una ayuda específica a todos los países afectados», ha añadido Sánchez. Así lo ha indicado el presidente del Ejecutivo este jueves en Zamudio, Bizkaia, durante la inauguración del nuevo centro de Fabricación Avanzada de la aeronáutica ITP Aero. Ha estado también presente el lehendakari, Imanol Pradales.

En su intervención, Sánchez ha subrayado que «no es verdad» que la UE se creara «para fastidiar a otros», en referencia a las declaraciones del presidente de EE.UU., Donald Trump. En esta línea, ha defendido que frente al cierre de las economías, la UE responderá «con apertura hacia el mundo», ya que los retos existentes «no entienden de fronteras».

 

Los países europeos productores de acero piden ayudas

En este contexto, los principales países europeos productores de acero quieren que la UE refuerce los dispositivos de ayuda a la descarbonización y mayores medidas de protección frente a las importaciones chinas subvencionadas. Reclaman que, sobre todo, la respuesta sea rápida.

«Es el momento de la respuesta europea, de la respuesta en positivo» y basada en «el respeto de las reglas», ha señalado el ministro de Industria español, Jordi Hereu, en un encuentro este jueves con sus homólogos de Francia e Italia. Por su parte, el ministro francés de este ramo, Marc Ferracci, ha advertido de que «el acero europeo está en una situación muy difícil» u ha remarcado que es un sector «fundamental para la autonomía estratégica» europea porque irriga a todos los demás sectores industriales.

«Sin acero no hay industria», ha señalado también el ministro italiano, Adolfo Urso, que ha puesto el acento en que la siderurgia necesita precios de la energía competitivos porque «sin energía no hay acero».

Con respecto al anuncio de Donald Trump de imponer aranceles del 25% para las importaciones de acero en EE.UU., el titular francés de Industria ha hecho hincapié en que hace falta «una posición común» de los europeos que, en caso de que se concrete, deberán dar «una respuesta firme» y «proporcionada». Hereu, por su parte, ha indicado que hay que centrarse en «fortalecer el proyecto europeo porque es la mejor respuesta», y que si Washington aplica finalmente los aranceles al acero europeo «habrá que responder de manera firme e inteligente».