Loteros de toda España recaudan más de 88.000 euros para las administraciones de lotería más afectadas por la Dana

ANAPAL, la principal asociación de Administraciones de Lotería de España, dona la recaudación de una campaña solidaria a 16 administraciones afectadas por las inundaciones

El presidente de ANAPAL, Borja Muñiz, hace entrega del dinero recaudado, que ha sido posible gracias a la colaboración de administraciones de toda España: «Algunas administraciones afectadas han renunciado a la ayuda en favor de las que han tenido pérdidas mucho mayores», añade Muñiz.

La iniciativa se lanzó con el objetivo de conseguir fondos para los loteros afectados por la DANA que, además de sufrir perdidas irreparables, no pudieron en muchos casos seguir con su actividad habitual durante la campaña de Navidad, la más importante del año

La Agrupación Nacional de Asociaciones Provinciales de Administradores de Lotería (ANAPAL), ha recaudado 88.700 euros a través de una campaña solidaria para apoyar a sus compañeros valencianos afectados por las inundaciones de la DANA. El presidente de ANAPAL, Borja Muñiz, ha hecho entrega del dinero recaudado a las 16 administraciones más afectadas por la catástrofe. «Esta acción solidaria ha sido posible gracias a la implicación de compañeros loteros de toda España, que se han volcado con la iniciativa y esto ha permitido que hayamos podido llegar a una cifra tan elevada», explica el presidente.

La campaña se lanzó con el objetivo de conseguir fondos para ayudar a que los loteros afectados por la DANA, para que pudieran recibir la solidaridad de su sector y una ayuda monetaria que les permita retomar su actividad habitual lo antes posible. Las inundaciones de la DANA imposibilitaron que muchos loteros pudieran volver a trabajar antes de la campaña de Navidad, la más potente del año, ya que representa más del 30% del total anual recaudado en juego público.

Más de 80 poblaciones valencianas se han visto afectadas por la DANA y en la mayoría de ellas hay más de una administración de lotería. «Esta campaña no solo nos ha permitido ver la solidaridad de nuestro sector por parte de los compañeros que han hecho una donación, sino que algunas administraciones afectadas han renunciado a la ayuda en favor de las que han tenido pérdidas mucho mayores», añade Borja Muñiz.

En el inicio de la campaña, ANAPAL destinó 30.000 euros de sus propios fondos para poder arrancar la iniciativa. La recaudación ha ido íntegramente destinada a las familias loteras afectadas por esta catástrofe, para ayudarles en su camino hacia la recuperación de la normalidad. Además, la acción no solo está enfocada para las administraciones asociadas de la Agrupación, sino también a todos los loteros valencianos que han perdido su negocio por tiempo indefinido, sin necesidad de que sean asociados de ANAPAL.

«Para ANAPAL es un honor poder hacer entrega de este cheque a los compañeros que lo han perdido todo en la DANA, ya que gracias a este pequeño gesto vamos a contribuir a que retomen su actividad habitual lo antes posible y que puedan reparar los desperfectos que la riada ha ocasionado», concluye el presidente de ANAPAL, Borja Muñiz.

Administraciones afectadas

Desde el inicio de esta campaña, ANAPAL ha asumido el proceso con la responsabilidad que requiere, asegurando latransparencia, la legalidad y la correcta gestión de las ayudas.

Para ello, la directiva de ANAPAL ha trabajado en profundidad con el fin de garantizar un repartojusto y equitativobasado en la documentación presentada por cada administración.

Para llevar a cabo este reparto de forma equitativa y responsable, se han establecidotres niveles de ayuda en función del grado de afectación, asegurando que quienes han sufrido los daños más graves reciban el mayor porcentaje.

Desde ANAPAL han explicado que, tras el examen de la documentación presentada, se resolvió que había cuatroadministraciones muy afectadas con destrozos muy graves,nueveadministraciones afectadas en grado medio ytresadministraciones afectadas en grado leve, por lo que el reparto de los fondos se ha repartido en un 59% para el grupo de los muy afectados, un 38,5% para el grupo de afectación media y un 2% para el grupo de administraciones afectadas levemente.

Las administraciones que han recibido las ayudas son de las localidades de Massanassa, Catarroja, Paiporta, Aldaia, Alfafar, Benetússer, Castellar, Sedaví y Algemesí.

En general, más de 50.000 empresas de todo tipo se han visto afectadas por la DANA, un tercio del total de las empresas de Valencia. De las poblaciones comprometidas, en aquellas que se han visto muy afectadas, el número de empleados afectados se acercaría a los 32.000, cifra que supone una quinta parte del conjunto de la provincia de Valencia. En este sentido, el peso empresarial y económico, según un estudio de Cámara Valencia, es que sólolos 32 municipios más afectados suman 220.000 empleos perdidos y un PIB de 13.307 millones de euros.