Las familias afectadas por el incendio de Campanar piden justicia

Diez vecinos perdieron la vida en el siniestro de hace ahora un año y un centenar de familias se quedó sin nada. Confían en poder volver al edificio una vez rehabilitado en 2027

ANABEL ARAMENDÍA orm
22 FEB 2025 – 13:53
Las familias afectadas por el incendio de Campanar hace un año piden justicia

Edificio en rehabilitación. A PUNT.

 Los propietarios del edificio de Campanar -arrasado en febrero de 2024 por un incendio que en cuestión de minutos devoró el inmueble y dejó diez muertos y a centenares de familias sin nada- están ilusionados y esperanzados con la reconstrucción de sus viviendas un año después de la tragedia.

Junto a la comunidad, los propietarios de las viviendas calcinadas han creado una asociación para poder afrontar mejor un incendio que ha cambiado sus vidas. Florencia Bossel, una de las vecinas, se encontraba medio dormida en el sofá cuando empezó el incendio. Ahora insiste en que se haga justicia ante este incendio. El titular del Juzgado de Instrucción número 9 de Valencia archivó la causa sobre este incendio de forma provisional el 8 de marzo, pero la Audiencia Provincial ordenó en junio su reapertura.

Aún siguen pendientes varias diligencias solicitadas al juez por los letrados de las familias de las víctimas, entre ellas conocer el contenido de las llamadas al 112 y al 091 realizadas aquella tarde, cuyas grabaciones se han conservado tras acceder a ello el juez, y la declaración testifical de los vecinos supervivientes que vivían en la planta octava, donde se originó el incendio.

El director del Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio, Andrés Pedreira, ha alertado sobre la necesidad de modificar la normativa actual de seguridad contra incendios. Además recomienda que no se utilicen materiales combustibles en edificios donde puedan vivir personas con dificultades de movilidad como las residencias de ancianos. Este experto alerta de  que pocos edificios han sufrido modificaciones a raíz del incendio en Campanar. Además, critica que para mejorar la eficiencia energética se estén utilizando materiales inflamables en edificios que con el ladrillo no tenían peligro alguno.