La Región de Murcia recibirá 4.798 millones del sistema de financiación autonómica

Delegación del Gobierno explica que esta es «la mayor cifra de la historia» que recibe la Comunidad en este concepto

Mª CARMEN RAMÍREZ  orm
26 JUN 2024 – 15:54
La Región de Murcia recibirá 4.166 millones de euros en entregas a cuenta en 2024, un 9,3% más

Imagen de archivo. EUROPA PRESS

4.798 millones de euros. Ese es el dinero que va a recibir la Región de Murcia este año procedente del sistema de financiación autonómica. Una cifra que desde el Gobierno central califican de histórica. Y lo es porque la recaudación vía impuestos está siendo histórica.

Esos cerca cinco mil millones se obtienen con la suma de las entregas a cuenta que cada año el Estado hace a las comunidades y de la liquidación correspondiente al año 2022. Es decir: 4.166 millones de euros es la estimación que el Estado hace de la recaudación de impuestos, sumando lo que cada comunidad recibirá vía IRPF, en el tramo autonómico, y el porcentaje de IVA que la ley marca que le corresponde a cada territorio.

José Carlos García de la Vega, profesor de Economía Aplicada de la Universidad de Murcia, recuerda que el Estado estima lo que le da a las Comunidades Autónomas y en julio hay un extra: «En julio se hace la liquidación del sistema de dos años anteriores. Cuando ya tenemos la certeza de cuánto se ha pagado de IRPF, de IVA e impuestos especiales… entonces, dos años después, se hace el ajuste».

Es decir, la Región de Murcia recibirá 4.166 millones de euros en concepto de entregas a cuenta durante el ejercicio 2024, y a esto hay que sumar los 662 millones de la liquidación de 2022. Y todo después de que el Consejo de Ministros aprobara este martes la actualización de las entregas a cuenta mediante el Real Decreto-ley de prórroga de medidas ante los efectos de los conflictos de Ucrania y Oriente Medio.

Desde la Delegación del Gobierno han explicado que esta es «la mayor cifra de la historia y supone un incremento del 9,3% con respecto a los 3.812 millones de euros que recibió la Región en concepto de entregas a cuenta en 2023″.

La cantidad ha aumentado gracias al aumento de la recaudación. El problema es que este año, al no haber presupuestos generales del estado, la financiación ha llegado más tarde de lo que se considera normal. Y era una queja del gobierno regional, que lamentaba no saber con qué cantidad del Estado contaba para elaborar las cuentas regionales.

«Nos gustaría que nos explicase la ministra por qué hoy sí se pueden actualizar las entregas a cuenta vía Consejo de Ministros y hace cinco meses, cuando se lo pedimos, no era posible. Esa negativa caprichosa y sin argumentos le ha costado a los ciudadanos de la Región de Murcia un total de 142 millones de euros en estos seis meses», aseguró el consejero de Economía, Hacienda y Empresa, Luis Alberto Marín.

Las entregas a cuenta son la parte sustancial del sistema de financiación autonómica y se calculan a partir de los recursos tributarios que se estima se ingresarán a lo largo del ejercicio en concepto de IRPF (la tarifa autonómica) y los porcentajes que marca la ley que corresponde a cada Comunidad Autónoma del IVA e Impuestos Especiales y que el Estado central adelanta. Su cálculo está vinculado a la información disponible en el momento de elaboración del anteproyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado.

Según informó la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, en total, las Comunidades Autónomas percibirán 134.658 millones de euros en concepto de entregas a cuenta. Montero aseguró que «es la mayor cifra de la historia y supone un aumento del 8,3% respecto al volumen de las de 2023. Son números que corroboran el compromiso del Gobierno con la suficiencia de recursos para todos los territorios, para que puedan prestar con la máxima calidad los servicios públicos de los que son responsables».

Al hilo, han asegurado que «el incremento de las entregas a cuenta es reflejo de la previsión de que prosiga el crecimiento económico de España y también es síntoma de que las medidas que desarrolló el Gobierno para mitigar las consecuencias económicas de la pandemia y ahora de la invasión de Ucrania surten efecto para dar continuidad a la recuperación y a la creación de empleo».

Liquidación de 2022

Sumando la liquidación de 2022 y las entregas a cuenta de 2024, el conjunto de las Comunidades Autónomas de régimen común contará con recursos por un total de 154.467 millones de euros este año.

Así, han añadido que la Región de Murcia, en la etapa de Gobierno del presidente Pedro Sánchez, «habrá contado con recursos por valor de 23.747 millones de euros». Esta cifra incluye, además de la financiación ordinaria, el reparto de los fondos extraordinarios que el Ejecutivo movilizó para contrarrestar los efectos de la COVID-19. Ello, han concluido, «implica que en los últimos seis años esta Comunidad Autónoma habrá contado con financiación un 48,4% superior a la recibida en el mandato de Mariano Rajoy, es decir, 7.746 millones más».