La banca cae hasta un 10% tras la quiebra del banco de Silicon Valley y arrastra el Ibex 35

HSBC compra la filial de Silicon Valley Bank en el Reino Unido por 1 libra

CADENA SER

La banca caía entre un 7% y un 10% tras los primeros compases de negociación de este lunes y arrastraba un 4% al Ibex 35 después que el banco SVB Financial fuese intervenido el viernes por el Gobierno de los Estados Unidos tras una significativa fuga de depósitos. Se suman a las fuertes pérdidas que tuvieron el pasado viernes cuando empezaron a conocerse los problemas del banco americano. Además, estamos asistiendo a un aluvión de comunicados de empresas tecnológicas, especialmente británicas, afirmando que tienen suficiente liquidez y que la quiebra de este banco americano no les afectará. El SVB es una entidad que ha crecido en los últimos años gracias a su fuerte vinculación con las empresas tecnológicas y firmas de capital riesgo americanas.

A primera hora además HSBC, el mayor banco de Europa, ha confirmado que adquiere la rama británica de Silicon Valley Bank por 1 libra (algo más de 1 euro) después de que esta entidad quebrara en lo que ha supuesto el segundo mayor colapso de una entidad financiera en Estados Unidos desde la caída de Lehman Brothers. La operación ha contado con la coordinación del gobierno británico y del Banco de Inglaterra, y las tres partes han ido justificando desde primera hora la importancia de este movimiento, sobre todo para evitar un terremoto en el sector tecnológico.

HSBC ha destacado la importancia estratégica que tiene para sus negocios, el gobierno británico subraya que es un rescate que no ha costado nada a los contribuyentes mientras que el Banco de Inglaterra valora que la compra hace que el mercado tecnológico británico no se haya visto interrumpido en ningún momento. De hecho, el ministro Jeremy Hunt ha reconocido que algunas empresas estratégicas tienen sus cuentas en este banco, por lo que durante todo el fin de semana se ha buscado una solución para evitar que pudieran encontrarse incluso ante una quiebra potencial en cadena.

Hay empresas que sólo tenían cuentas en SVBUK, por lo que nos habríamos encontrado con la situación de que algunas de nuestras empresas más importantes desaparecieran,y eso hubiera sido extremadamente peligroso

—  Jeremy Hunt, ministro de Finanzas del Reino Unido

La rama británica del Silicon Valley tiene unas 3.000 empresas como clientes, pero la mayoría son compañías en pleno crecimiento que forman parte del sector tecnológico, que el gobierno de Sunak considera fundamental para el futuro desarrollo de la economía del país.

En Alemania, el organismo regulador ha bloqueado de modo temporal cualquier pago a clientes o de parte de ellos a la filial alemana del SVB. Es un movimiento preventivo, ya que el organismo reconoce que la rama germana no tiene una especial relevancia en la estabilidad del sistema financiero del país.

Los expertos aseguran que no hay riesgo de contagio a Europa

De momento todos los expertos y también los gobiernos dicen que no existe ningún riesgo de que los problemas del SVB se contagien a Europa. El banco americano trabaja básicamente para compañías tecnológicas y fondos de capital riesgo y no tiene apenas clientes fuera de este ámbito, de manera que el contagio es más complicado. También añaden que en Europa la regulación de los bancos es más exigente precisamente para evitar que se produzcan situaciones como esta.

«Es un caso aislado, pero es una señal de atención» explica a la SER Víctor Alvargonzález, director general de Nextep Finance. «Con los problemas de las empresas tecnológicas, muchos clientes han querido sacar dinero de los depósitos y el banco, al querer obtener liquidez vendiendo sus bonos ha visto que la rentabilidad es demasiado baja», explica.