Las autoridades alemanas elevan a 30 los heridos en un atropello múltiple en Múnich y barajan un «posible atentado»

  • La Policía ha detenido al conductor y ha confirmado que es un solicitante de asilo afgano de 24 años

  • El autor ha arrollado a un grupo de personas que participaba en una manifestación sindical

PorRTVE.es / AGENCIAS

El atropello multitudinario en Múnich, un posible atentado
3 min.Al menos 30 personas han resultado heridas, algunas de ellas de gravedad, en un atropello múltiple perpetrado la mañana de este miércoles en la ciudad alemana de Múnich. La Policía ha detenido al conductor, un solicitante de asilo afgano de 24 años que ha arrollado a los participantes de una manifestación sindical. El primer ministro de Baviera habla de un «posible atentado» y las autoridades continúan investigando el ataque, que ha tenido lugar a pocos días de que la ciudad acoja una Conferencia de Seguridad. El canciller Olaf Scholz ha condenado el ataque y ha dicho que el autor «debe ser castigado y debe dejar el país».

Alrededor de las 10.30 horas, un hombre estrelló su coche, un Mini Cooper, contra un grupo de unas 1.500 personas que participaba en una manifestación. Según un comunicado de la Policía, el elevado número de servicios de emergencia desplegados a causa de la concentración ha permitido detener al sospechoso «lo más rápidamente posible» y atender a los heridos.

«El sospechoso es un solicitante de asilo afgano de 24 años que reside en Múnich y que, según los datos actuales, tenía un permiso de residencia válido en el momento del crimen», se lee en la nota policial.

El alcalde de la ciudad, Dieter Reiter, ha informado de que había niños entre los heridos y ha asegurado estar «profundamente conmocionado«. Las medidas de investigación forense en en la zona aún continúan, por lo que el lugar del atropello todavía está acordonado, en una operación en la que han sido desplegados unos 300 agentes de policía.

El incidente ha tenido lugar en plena campaña para las elecciones del próximo domingo 23, ya dominada por la cuestión migratoria a raíz de una serie de ataques previos perpetrados por extranjeros. El último se produjo en la ciudad de Aschaffenburg, también en el estado de Baviera, donde fueron asesinados un adulto de 41 años y un niño de dos.

Primer ministro bávaro: «Se sospecha que se trata de un atentado»

El primer ministro bávaro, Markus Söder, ha afirmado que «se sospecha que se trata de un atentado” y ha indicado que no cree que tenga relación con la Conferencia de Seguridad que acoge la ciudad a partir del viernes y a la que se espera que acudan numerosos líderes internacionales.

Tras el atropello, la policía de Múnich no ha tardado en confirmar que el conductor «pudo ser asegurado en el lugar y por el momento no representa ningún peligro«. En un vídeo compartido por un diputado de Alternativa por Alemania (AfD) y verificado por Verifica RTVE se aprecia cómo arrestan a un hombre en el lugar de los hechos.

Scholz dice que el autor «debe ser castigado y dejar el país»

Por su parte, el canciller alemán, Olaf Scholz, ha defendido que el autor del atropello debe ser castigado con toda la dureza de la ley y abandonar posteriormente el país. «La justicia debe actuar con todos los medios que tiene contra el autor de los hechos», ha afirmado en una breve declaración en los márgenes de un acto electoral en Fürth (sur) en la que ha trasladado su solidaridad a las víctimas.

«Quien comete crímenes en Alemania, no sólo será duramente castigado, debe ir a la cárcel y también debe contar con que no pueda permanecer en Alemania», ha afirmado el canciller, que ha añadido que el conductor «debe ser castigado y debe dejar el país«.

En las imágenes emitidas por las televisiones alemanas se ve una zona acordonada con amplios dispositivos policiales, perros y objetos personales de las personas en el suelo, además del coche blanco de la marca Mini Cooper que ha atropellado a un grupo de personas que participaba en una huelga organizada por el sindicato Verdi. Según la cadena de televisión NTV, unas 2.500 personas se habían registrado para participar en la manifestación.

Conferencia de seguridad para la paz en Ucrania

El suceso se produce horas antes de que arranque la Conferencia de Seguridad de Múnich, que comenzará el viernes y que había motivado una operación policial a gran escala cerca de la estación central de trenes de la ciudad.

Este jueves ha aterrizado en el país el vicepresidente estadounidense J.D. Vance y está prevista la llegada del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, a la ciudad alemana para iniciar la conversaciones de paz sobre la guerra de Ucrania.