Venezuela advierte a las aerolíneas que deben retomar sus vuelos o perderán las licencias

  • Les da de plazo a las aerolíneas hasta el mediodía del miércoles para retomar sus operaciones
  • Más aerolíneas se suman a Iberia y Air Europa y suspenden vuelos por la amenaza de intervención de EE.UU.
Venezuela: ultimátum del Gobierno de Maduro a las aerolíneas para que reanuden los vuelos
Aviones en tierra en el Aeropuerto Simón Bolivar en Maiquetía, Venezuela Juan BARRETO / AFP
RTVE.es/Agencias

El Gobierno de Venezuela ha advertido a las aerolíneas que han cancelado sus vuelos con origen y destino en el país que deben retomarlos antes del miércoles a las 12.00 hora local (17.00 en la España peninsular) o perderán sus permisos de «vuelo permanente».

Varias aerolíneas, entre ellas las españolas Iberia y Air Europa, suspendieron el martes sus vuelos después de que la Administración Federal de Aviación de EE.UU. alertara sobre una «situación potencialmente peligrosa en la región», donde EE.UU. ha concentrado efectivos militares por orden del presidente Donald Trump.

 

«El Estado venezolano fijó posición con las aerolíneas y tomará las acciones correspondientes. Ya les quedan menos de 24 horas», ha declarado a EFE una fuente del Ministerio de Transporte. El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) dio un plazo de 48 horas a las líneas aéreas para retomar sus operaciones, medida que entró en vigor a mediodía del lunes.

La Administración de Donald Trump asegura que Maduro lidera una supuesta organización de tráfico de drogas junto a altos mandos del Ejército y el Gobierno de Venezuela. Caracas ha advertido que se trata de un «invento» de Estados Unidos para justificar así una intervención. EE.UU. ha desplegado un portaaviones en la zona y varios aviones militares han realizado sobrevuelos.

 

Más aerolíneas suspenden vuelos

La aerolínea española Plus Ultra, que regularmente vuela de Madrid a Caracas los martes, jueves y sábados, ha decidido también cancelar los vuelos, informa Efe.

Por su parte, la venezolana Estelar ha anunciado que suspenderá sus vuelos entre Caracas y Madrid entre el 24 de noviembre y el 1 de diciembre.

Enaire, empresa pública española que tiene asignada la gestión de la navegación aérea, publicó el lunes, a petición de la Agencia Española de Seguridad Aérea (AESA), un aviso en el que recomendaba a los operadores aéreos civiles no realizar ningún vuelo en el espacio aéreo dentro del FIR (espacio aéreo que controla la torre de control) Maiquetía, que abarca todo el territorio venezolano y se extiende hasta el mar Caribe.

Otras aerolíneas que han suspendido vuelos desde o hacia Venezuela en los últimos días son la portuguesa TAP, la colombiana Avianca, la chilena Latam, la turca Turkish Airlines, la brasileña GOL y la venezolana Laser.

La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), que engloba unas 300 aerolíneas mundiales, pidió este lunes a las autoridades involucradas en la evaluación de seguridad del espacio aéreo venezolano que brinden mayor cooperación y claridad.