Unos 7.000 interinos han conseguido una plaza de funcionario en la Región

Los concursos convocados por los ayuntamientos han hecho de plantilla a 2.500 eventuales y otros 4.500 están en la Comunidad

Toma de posesión de 123 nuevos funcionarios de la Comunidad Autónoma en el Archivo General.

Toma de posesión de 123 nuevos funcionarios de la Comunidad Autónoma en el Archivo General. / CARM

María José Gil   24 MAR 2025 6:00  LA OPINIÓN

El año 2024 dejará un recuerdo imborrable en la memoria de los funcionarios de las instituciones públicas que han conseguido una plaza en propiedad después de llevar décadas en algunos casos como interinos. El proceso que se inició hace cuatro años a raíz de las sentencias de la Justicia europea que recriminaban a España el abuso de la temporalidad en las plantillas de la Administración pública abrió una vía para la consolidación que ha permitido conseguir plaza a casi 7.000 interinos de la Comunidad Autónoma y de los ayuntamientos de la Región.

Las distintas consejerías del Ejecutivo regional y los consistorios iniciaron en 2022 el proceso con la convocatoria de las plazas vacantes que estaban ocupadas por interinos mediante concursos de méritos y oposiciones restringidas que están culminando ahora con las tomas de posesión.

Solo el Ayuntamiento de Murcia anunciaba el pasado mes de febrero que ha concluido la estabilización de 778 funcionarios de la plantilla municipal, algunos de los cuales llevaban más de 20 años ocupando las plazas de la que ahora son ya titulares.

Entre todos los consistorios de la Región, que suman una plantilla compuesta por 13.200 personas, según el último dato del Ministerio de Hacienda, llegaron a convocar unos 2.500 puestos.

Otras 4.500 corresponden a la Comunidad Autónoma. La Consejería de Educación, con casi 2.000 profesores que han consolidado su puesto, es la que alcanza el mayor número de plazas consolidadas.

En el Servicio Murciano de Salud han pasado a ser de plantilla 1.358 profesionales de los hospitales y centros de Atención Primaria, según los datos ofrecidos por la Consejería de Salud.

Sólo en el Ayuntamiento de Murcia se han estabilizado 778 eventuales

En Administración y Servicios la cifra está muy próxima, a pesar de que la plantilla de funcionarios de las distintas consejerías que integran este cuerpo no llega ni a la mitad que la del SMS.

De acuerdo con la cifra ofrecida por la Consejería de Hacienda, los procesos de consolidación han permitido conseguir una plaza en propiedad a 1.241 interinos.

El departamento de Luis Alberto Marín precisa que los empleados que han pasado a ser de plantilla tenían «una antigüedad media de 13 años en la Administración regional».

Pese al proceso que han desarrollado los ayuntamientos y la Comunidad Autónoma entre 2022 y 2024 para poder integrar a los empleados que ocupaban una plaza vacante, la Administración no ha conseguido rebajar la temporalidad al 8% en la Región, tal y como establecían los planes de consolidación de la llamada ‘Ley de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en la ocupación pública’, más conocida como ‘Ley Iceta’.

Así, la Consejería de Salud reconoce que en el SMS hay todavía 6.700 eventuales sobre una plantilla de unos 27.000 empleados.

El departamento de Juan José Pedreño apunta que «el número de interinos se modifica de forma continua, no solo por el proceso de consolidación, sino también por los demás procedimientos, como ofertas de empleo público o los concursos de traslados en tramitación, además de las jubilaciones, renuncias o fallecimientos».

La Consejería de Hacienda calcula que la antigüedad en la Administración era de 13 años

En Administración y Servicios hay en este momento 911 interinos ocupando una vacante, aunque desde Función Pública destacan que podrán concurrir a «las 745 plazas que se están convocando en estos momentos».

No obstante, el envejecimiento de las plantillas de las instituciones públicas va a exigir en los próximos años un constante proceso de convocatorias de oposiciones, dado que una gran parte de los funcionarios está cerca de la edad de jubilación.

Así, tal y como publicó La Opinión, la Administración del Estado tiene en la Región cerca de un millar de puestos sin cubrir, a pesar de las convocatorias que están haciendo los ministerios para sustituir a los funcionarios que se están jubilando.

El relevo generacional está causando un gran problema a las instituciones públicas, que tienen dificultades para cubrir los puestos más especializados, después de los años de congelación de las plantillas y de las restricciones en la tasa de reposición que estableció el Gobierno de Mariano Rajoy a partir de 2012.

La incógnita de los eventuales

La situación de los eventuales que no han conseguido hacerse con una plaza a pesar de las facilidades que daba la Ley Iceta sigue siendo una incógnita, dado que en este momento aún no está claro cómo resolverá la Administración española el futuro del personal interino.

De momento, la Consejería de Hacienda empezó el pasado mes de julio a despedir a los empleados públicos que ocupan una plaza vacante y están a punto de cumplir los tres años en el puesto, dado que si permanecen más tiempo tendrían que ser indemnizados.

La Consejería de Salud tendrá que empezar a hacer lo mismo a partir del próximo verano.