Un problema técnico en el avión de Sánchez cuando viajaba a París en apoyo a Zelenski le obliga a regresar a Madrid

  • Sánchez viajaba para asistir a la reunión de la Coalición de Voluntarios para apoyar al presidente ucraniano

  • El presidente del Gobierno ha participado por videoconferencia en el encuentro

Un problema técnico en el avión de Sánchez cuando viajaba a París para apoyar a Zelenski le obliga a regresar a Madrid
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. EFE/EPA/TOLGA AKMEN
RTVE.es

Un problema técnico en el avión presidencial (Falcon) en el que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, viajaba a París le ha obligado a regresar a Madrid. Sánchez iba a acudir a una cita a reunión de la Coalición de Voluntarios que se celebra este jueves en el Elíseo en apoyo al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Según ha podido saber TVE, el motivo ha sido un riesgo de despresurización de la cabina, algo que no es la primera vez que ocurre. Sánchez participa finalmente de forma telemática.

El jefe del Ejecutivo regresó anoche a Madrid desde Londres, donde este miércoles se reunió con el primer ministro británico, Keir Starmer, y emprendió este jueves su viaje para participar en un acto en el Elíseo en el que, finalmente, ha participado por videoconferencia, al igual que lo ham hecho precisamente Starmer o el presidente de EE.UU, Donald Trump.

Pide mantener la presión sobre Rusia para un alto el fuego

Según ha informado Moncloa, Sánchez ha remarcado que es preciso mantener la presión sobre Rusia para que acepte un alto el fuego que detenga la guerra en Ucrania a fin de poder avanzar hacia una paz justa y duradera. También ha explicado a los demás líderes que es necesario contar con el pueblo ucraniano para cualquier acuerdo para parar el conflicto, al igual que, ha dicho, no se puede discutir sobre la seguridad en Europa sin contar con la voz de los europeos, ha añadido la misma fuente.

Previamente, ha aludido a la Coalición de Voluntarios en un mensaje en X. «En un momento decisivo, la Coalición de Voluntarios reafirma su apoyo a Ucrania«, ha dicho, y ha mostrado su «firme compromiso» con la defensa de este país, con su futuro europeo y «con una paz justa y duradera». «La unidad transatlántica es más necesaria que nunca. Sin concesiones a la agresión rusa», ha zanjado.

El acto estaba previsto para dar comienzo a las 10.00, y Sánchez ha aterrizado en Torrejón de Ardoz (Madrid) unos quince minutos antes de que diera comienzo la cita, para trasladarse después a Moncloa en helicóptero.

La Coalición de Voluntarios agrupa a 35 países y ya estaba previsto que el encuentro de París tuviera un formato híbrido, con líderes en persona (entre ellos el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski) y otros conectados telemáticamente. Su objetivo es examinar los avances alcanzados en las últimas semanas sobre las garantías de seguridad para Ucrania y analizar la estrategia colectiva hacia Rusia una vez que sigue rechazando la paz.

Al acto han acudido de manera presencial, aparte de Zelenski, otros siete jefes de gobierno y Estado, entre ellos el presidente francés, Emmanuel Macron; el primer ministro de Polonia, Donald Tusk o el canciller alemán, Friedich Merz. También la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa. Otros dirigentes han apostado por la videoconferencia, como la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; el primer ministro de Portugal, Luis Montenegro o el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.