-
Feijóo refuerza su liderazgo en el PP y es reelegido con el 99,24% de los votos con la vista puesta en La Moncloa
-
Todo el PP cierra filas con su líder y contrapone su modelo de «ilusión» con el «caos» y la «vergüenza» de Sánchez
-
Sigue en directo la actualidad política de la jornada
No ha habido sorpresas en el XXI Congreso Nacional del PP. Los ‘populares’ han exhibido unidad y cerrado filas con su presidente, Alberto Núñez Feijóo, que ha sido reelegido este sábado con el 99,24% de los votos. El objetivo no es otro que llegar a La Moncloa y alcanzar el ansiado «cambio» que, dicen «España necesita» y sacar al país de la «oscuridad» y la «decadencia» que, a su juicio, ha traído el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. No hay un ‘plan B’ en el partido que ganar unas eventuales elecciones y poder gobernar, y Feijóo lo sabe y lo reconoce: «Mi objetivo es volver a ser un partido de diez millones de votantes». Pero si no hay mayoría absoluta, el partido ya está mirando a Junts para poder pactar, cuando su único aliado en el Congreso es Vox.
«Quiero felicitarte de corazón por tu reelección, no es una cifra, es un respaldo abrumador», le ha dicho Xabier García Albiol, presidente de un congreso que lleva el lema ‘toma partido por España’, a Feijóo. Albiol ha presentado los resultados, con los que Feijóo ha logrado un mayor apoyo que hace tres años (cuando obtuvo el 98,35%): han votado 2.799 compromisarios de un censo total de 3.212. 2.760 votos han ido a favor de Feijóo, mientras que 21 han sido en blanco y 18 nulos. «Hoy no solo se renueva la presidencia, sino la esperanza de miles de españoles», ha proseguido Albiol, y ha añadido: «Seguimos contigo más fuertes, unidos y decididos que nunca».
El Congreso era para hablar del PP pero ningún dirigente ‘popular’ ha dejado pasar la oportunidad de comparar esta cita con el Comité Federal que se ha celebrado también este sábado en la sede de Ferraz. De hecho, la crisis en el Partido Socialista, que ha tratado de solventar remodelando la Secretaría de Organización y sacar de ella al círculo de Santos Cerdán, investigado por corrupción, ha copado todas las conversaciones con la prensa y los corrillos. La cita de los socialistas ha quedado ensombrecida después de que el que iba a ser uno de los adjuntos a la Secretaría de Organización, Paco Salazar, haya renunciado ante la denuncia de varias mujeres por comportamientos inapropiados cuando éste era su jefe. Una situación que «se comenta sola», en palabras de Feijóo.
«Para nuestro país, este Congreso ya ha merecido la pena, pero también respecto a nuestros rivales por descontado. No hay más que comparar lo que ha pasado esta mañanita en Ferraz con lo que está pasando aquí durante tres días», ha dicho Feijóo en el discurso en el que ha proclamado su candidatura, la única en esta cita.
Feijóo: «Si hago lo que hace Sánchez, echadme»
Pero Feijóo sí se ha centrado en presentar su proyecto, su «manual de decencia» para España y no de «resistencia», como el de Sánchez. Ha prometido que, si llega a La Moncloa, pese a que pueda cometer aciertos y errores, será un presidente «libre» para anteponer los intereses de España a sí mismo y a su partido: «Conmigo España nunca estará en venta».
El líder ‘popular’ se ha conminado a acabar «con todos los atropellos de la pesadilla» que ha traído a su juicio Sánchez y aprobar las leyes que sean necesarias para que no siga ocurriendo. Y ha hecho una petición a los suyos: «Yo no soy ni seré como él, pero tampoco quiero un partido que me lo consienta (…) Si hago lo que hace él, echadme del partido«, ha dicho, en referencia a Sánchez, al que se ha referido en varias ocasiones como «el uno».
Feijóo ha vuelto a poner de ejemplo de gobernanza a Mariano Rajoy y José María Aznar, que le arroparon este viernes en la inauguración del Congreso. Y ha recogido el guante del segundo, que ya advirtió en el pasado tanto al exlíder del PP Pablo Casado como después a Feijóo que lo importante no «quién» gobierna sino «para quién»: «Yo no quiero llegar para gobernar, quiero gobernar para que gane España».
Eso sí, ha dejado claro que el PP tiene que conseguir sí o sí el «cambio» en España en las próximas elecciones porque, si no, este Congreso «habrá fracasado».
Cierre de filas con Feijóo: «No te vamos a fallar»
En los dos días que lleva el Congreso no ha habido una sola nota discordante. Génova se ha asegurado de que todo el PP cierre filas con su líder y de que las ponencias política y de estatutos llegaran ya cerradas y sin oposición tras llegar a acuerdos sobre las enmiendas previas. Y todo esto les ha servido para contraponer la imagen de un Partido Popular unido y firme frente al «caos» y la «vergüenza» del PSOE.
«No te vamos a fallar. Te faltaron cuatro escaños para ser presidente pero no se va a repetir«, le ha dicho Miguel Tellado a Feijóo. El líder del PP ha otorgado precisamente un gran poder a Tellado en la nueva directiva, ya que será el nuevo secretario general en sustitución de Cuca Gamarra y se hará cargo también del área de Organización. «Será un honor volver a ser tu secretario general», le ha dicho.
Con todo, Tellado ha asegurado que los ‘populares’ no aspiran a cuatro escaños más, sino a cuarenta para una mayoría absoluta con la que gobernar en solitario. «Tienes un partido en pie, preparado, e ilusionado«, le ha dicho, y ha llamado a los ciudadanos que «anhelan una España mejor» a darle a España un Gobierno honesto y eficaz liderazgo por Feijóo: «Es el único camino».
“No sé qué problema habría de llegar a un acuerdo con Junts para una moción de censura“
Pero ante la posibilidad de que Feijóo no alcance una mayoría absoluta en unas elecciones, los ‘populares’ ya están mirando a Junts. García Albiol, que también es alcalde de Badalona, ha dicho en un corrillo con periodistas: «Es evidente que con la CUP o con Bildu no se tiene que hablar nada, pero a partir de aquí no sé qué problema habría de llegar a un acuerdo con Junts para una moción de censura que se basa exclusivamente en la convocatoria inmediata de unas elecciones».
Albiol no cierra la puerta a un acuerdo con Junts para una moción de censura contra Sánchez
Precisamente, el PP ha prevenido un posible fuego en el debate de la Ponencia Política llegando a un acuerdo previo con el líder de los ‘populares’ en Cataluña, Alejandro Fernández, que había solicitado limitar los pactos para excluir a quienes buscan «subvertir el orden constitucional». Finalmente, tras un acuerdo con Génova, la política de pactos del PP tendrá como «objetivos irrenunciables» la «defensa del Estado, la Nación y el orden constitucional». Esta ponencia, que define el proyecto del partido para los próximos años, incluye algunas cuestiones cercanas a Vox, como relacionar los permisos de residencia de la inmigración con la lengua y la cultura españolas o luchar contra la violencia machista sin criminalizar a los hombres.
La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, tampoco ha generado fricción finalmente respecto a la ponencia de los estatutos, que regula el funcionamiento interno del partido, después de que haya aceptado el sistema de elección del presidente del Partido Popular mediante compromisarios, la fórmula por la que apostaba Feijóo. La ‘lideresa’ madrileña llegó a plantear la política de «un militante, un voto», pero finalmente no enmendó la ponencia.
El PP aprovecha en tromba la crisis en el PSOE
Pero más allá de los formalismos del Congreso todo el PP ha salido en tromba con el PSOE, si bien no han entrado a comentar las petición de Aznar del día anterior para que Sánchez entre en prisión. El presidente andaluz, Juanma Moreno, se ha limitado a que «ahí, quien se tiene que pronunciar es la justicia».
Pero los ‘populares’ sí se han centrado en contraponer «lo bien» que está el PP con «cómo se las gastan en el PSOE«, en palabras de Cuca Gamarra, que deja la Secretaría General del partido para ser la vicesecretaria de Regeneración Institucional en la nueva directiva del partido, que refuerza su lado más duro (con Tellado y con Ester Muñoz como portavoz en el Congreso) para dar la batalla a Sánchez. Precisamente, Feijóo ha dedicado unas palabras especiales a Gamarra por su «labor».
Tellado ha definido la cumbre socialista como «un funeral con el difunto presente«, en referencia a Sánchez. Y ha reprochado además el «paripé feminista» del Partido Socialista: «Para nosotros, las mujeres son iguales y no mercancía (…) Lo demostramos con hechos y no con pancartas».
«El problema no son las personas, es Pedro Sánchez«, decía el murciano Fernando López Miras. Al igual que él, los barones ‘populares’ ven como única solución a la grave crisis política que vive el Gobierno y el Partido Socialista que el jefe del Ejecutivo se vaya y deje sus cargos. «Cuanto antes se marche, antes tendrá el PSOE oportunidad de regenerarse«, decía Juanma Moreno, presidente de Andalucía.
El castellano-leonés Alfonso Fernández Mañueco ha aprovechado también para apelar a los votantes de izquierdas a apoyar un proyecto de «ilusión» frente al «caos» de Sánchez.
De forma poco habitual en un congreso político, el partido ha tirado de humor con la actuación del cómico canario Abraham Gómez Rosales, que ha dicho con ironía que Sánchez lo está pasando «muy mal». También han emitido vídeos sobre la «isla de las corrupciones» del PSOE en las que se podía ver a Sánchez y a la «banda del Peugeot». También ha habido un momento emotivo cuando se ha reproducido un vídeo de la madre de Alberto Núñez Feijóo hablando de su infancia y sus valores.
La jornada ha contado además con las intervenciones de la vicepresidenta del PP Europeo, Dolors Montserrat, del primer ministro de Portugal, Luis Montenegro, y del presidente del PPE Manfred Weber. Montserrat ha querido además dar «una sorpresa» a Feijóo con un vídeo en el que los principales líderes del PP europeos y jefes de gobierno de este partido le mostraban su apoyo.
Y los distintos portavoces parlamentarios actuales (Esteban González Pons en el Parlamento Europeo, Alicia García en el Senado y Tellado en el Congreso) han presentado sus respectivos informes de la legislatura. Antes de Feijóo, también ha intervenido la presidenta de Nuevas Generaciones, Bea Fanjul, que ha llamado a los jóvenes a preguntarse «qué pueden hacer por su país». Precisamente, NNGG le han entregado una camiseta a Feijóo que reza con ironía «son las cinco y no he comido«, en referencia a unas palabras que dio Sánchez en rueda de prensa.
Ya reelegido presidente del PP, Feijóo dará un discurso de clausura este domingo, tras la intervención de la anfitriona del Congreso, Ayuso. Los nuevos nombramientos también se harán efectivos este domingo en el Comité Ejecutivo Nacional del partido.