Un mes de julio muy caluroso y más lluvioso de lo habitual

Ha sido el séptimo julio más cálido de los últimos 65 años. Las lluvias han contribuido a que el año hidrológico cierre con un superávit de precipitaciones

Un mes de julio muy caluroso y muy lluvioso

Un termómetro en Murcia y granizo en Caravaca. ORM

La temperatura media en julio continúa su escalada en la Región de Murcia desde 2016, y este 2025 ha cerrado como el séptimo mes de julio más cálido de los últimos 65 años, según confirma la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

El director territorial de la AEMET en la comunidad, Juan Esteban Palenzuela, recuerda “noches inolvidables por el calor” registradas en los principales observatorios. El de San Javier, por ejemplo, ha batido su récord de 2023 con 31,5 grados. En la ciudad de Murcia, todas las noches del mes han sido tropicales —con mínimas por encima de 20 grados— y cinco de ellas tórridas, sin descender de los 25.

Ni siquiera dormir cerca del mar garantiza alivio. Palenzuela señala que el litoral, aunque ofrece máximas más suaves, ha sufrido noches tan sofocantes como el interior. Destaca la mínima más alta, registrada el 9 de julio en Águilas, con 26,7 grados, influenciada por el aumento de la temperatura del Mediterráneo.

El responsable de la AEMET alerta de una tendencia al alza en los veranos murcianos, con temperaturas cada vez más elevadas.

Además, julio ha dejado otra efeméride: pese al calor, ha sido inusualmente lluvioso, contribuyendo a que el año hidrológico cierre con un superávit de precipitaciones, situándose como el decimoquinto más húmedo en 64 años, con 359 litros por metro cuadrado, en línea con la tendencia húmeda iniciada en marzo.