-
La circulación de trenes de media distancia entre Santiago de Compostela y Ourense ha sido restablecida
-
En Galicia hay doce fuegos de más de veinte hectáreas de los que nueve están localizados en la provincia de Ourense
Un incendio con varios focos en la provincia de Ourense mantiene interrumpida el servicio de alta velocidad ferroviaria entre Madrid y Galicia desde las 13:45 horas, concretamente el tramo entre Ourense y Taboadela. Al filo de las 17.00 horas, los trenes de media distancia afectados entre Santiago de Compostela y Ourense han sido restablecidos y ya pueden seguir su recorrido, tal y como ha comunicado Adif.
Renfe dispondrá un tren especial lanzadera entre Madrid y Zamora (y viceversa) con paradas en Segovia y Medina del Campo para quienes los viajeros afectados.
Además, ha preparado un plan alternativo por carretera entre A Gudiña y Ourense para los trenes en circulación. El AVE Madrid Chamartín, que salió desde Chamartín a las 11.17 horas con llegada prevista a Vigo Urzaiz a las 15.26 horas, que se encontraba detenido en Taboadela por esta incidencia, está ya retrocediendo a la estación de A Gudiña para ser transbordado. Renfe ha previsto una decena de autobuses para que los viajeros de este tren puedan proseguir su viaje a destino.
El gestor ferroviario Adif ha explicado en una publicación en sus redes sociales que el incendio, que cuenta con varios focos, se encuentra entre Ourense y Taboadela (Ourense), lo que afecta a la línea de alta velocidad gallega.
Los bomberos han solicitado el corte de tensión en este trayecto, lo que ha afectado a la línea de Altas Prestaciones entre O’Irixo y Bif, así como entre Coto de la Torre y Porta Galicia, trenes que son de ancho estándar. A las 15:05 se ha restablecido la tensión temporalmente para hacer retroceder el AVE 4515 hasta A Gudiña-Porta Galicia y el AVE 9131 hasta Santiago de Compostela.
Casi 4.700 hectáreas arrasadas en Galicia
Este mismo martes la Xunta de Galicia ha declarado la situación 2 de emergencia a nivel provincial en Ourense por los incendios que se registran en esa provincia. En Galicia hay doce fuegos de más de veinte hectáreas, de los que nueve están localizados en Ourense.
En Ourense están activos los de Requeixo, en Chandrexa de Queixa, con 3.000 hectáreas quemadas y la intervención de la UME; Santiso, en Maceda (500 hectáreas y proximidad a los núcleos de Calveliño do Monte y Santiso); A Mezquita, parroquia de A Esculqueira (20 hectáreas), y Cartelle, parroquia de Anfeoz (20 hectáreas).