El Consejo de Gobierno de la Universidad de Murcia aprueba un acuerdo de consorcio para avanzar en este tipo de cáncer de células pequeñas

En la Región se diagnosticaron el pasado año más de 800 casos de cáncer de pulmón. / L.O.
Ana García 12 ABR 2025 6:01 LA OPINIÓN
La Universidad de Murcia (UMU) y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en la Región de Murcia se ha aliado para investigar en cáncer de pulmón de célula pequeña. Este está considerado el cáncer de pulmón más agresivo y tiene un crecimiento y diseminación mucho más rápida.
En la reunión del Consejo de Gobierno de la UMU celebrada ayer se aprobó, entre otros asuntos, un acuerdo de consorcio para llevar a cabo el proyecto de Investigación ‘Sosclc-AECC: cáncer de pulmón de célula pequeña. De las redes biológicas a la terapia personalizada’, con el que se quiere avanzar en el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad.
Aproximadamente el 15% de los casos de cáncer pulmonar son cáncer de células pequeñas, casos que son ligeramente más comunes en los hombres que en las mujeres.
Extensión universitaria
El Consejo de Gobierno también aprobó ayer la adaptación del calendario académico del curso 2025-2026 en distintos centros; la adhesión de la Universidad de Murcia a la red Unides; el informe institucional de resultados correspondiente a la convocatoria de evaluación del profesorado Docentia-UMU y el título oficial del Máster Universitario en Sostenibilidad Empresarial.
Otros temas aprobados son el calendario del proceso de admisión y matrícula en estudios oficiales de máster para el curso 2025-2026, un reglamento para la regulación de las actividades de extensión universitaria de la Universidad de Murcia, así como la modificación del reglamento de asociaciones universitarias y del registro de asociaciones universitarias de la Universidad de Murcia.
Se votó también la creación de la Escala de Trabajador Social y modificación de la denominación de la Escala de Mozos, así como la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo del PTGAS 1/2025.