- 
Sigue en directo la comparecencia del presidente del Gobierno en la comisión del caso Koldo en el Senado
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece este jueves a partir de las 9:00 de la mañana en la comisión del caso Koldo en el Senado a petición del Partido Popular, que cuenta con mayoría absoluta en la Cámara Alta. Cada grupo parlamentario tiene un máximo de 50 minutos para preguntar a Sánchez, en orden de menor a mayor representación, en un formato de pregunta y respuesta y si preguntan todos se podría prolongar varias horas.
Sánchez, que no está habituado al formato de interrogatorio de esta comisión, intervino por última vez en el Senado el 12 de marzo de 2024, y esa es la única ocasión en la que ha contestado a los senadores en una sesión de control en esta legislatura, en contraste con su presencia asidua los miércoles a las celebradas en el Congreso. La intervención del jefe del Ejecutivo llega después de que el Supremo haya citado como testigos a un exgerente y una trabajadora del PSOE por los pagos en efectivo al exsecretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos.
En directo, última hora política hoy
- 9:42
«¿Hasta cuando va a fingir usted que no sabía nada de lo que hacían los que tenía alrededor?» Caballero le pregunta antes de ceder la palabra al siguiente grupo «hasta cuándo va a fingir que no sabía nada de lo que hacían los que tenía alrededor». Sánchez dice que todavía tiene que responder a varios grupos antes de salir de la Cámara. La senadora le dice que lo que quieren los españoles es «acabar con el Gobierno de corrupción» y que él dé un paso atrás. Termina un tenso primer interrogatorio con una llamada de atención del presidente de la comisión de investigación del caso Koldo a Sánchez, Eloy Suárez, al que responde: «Esto es un circo«. 
- 9:36
«¿Ha hablado con María Chivite de Santos Cerdán?» «Chivite cuenta con toda mi confianza«, ha respondido Sánchez a la pregunta de la senadora Mar Caballero, y continúa diciendo que «no hay absolutamente nada ilegal, todos los informes indican que no hay ninguna ilegalidad» y que la actuacion del Gobierno de Navarra «se resume en transparencia y en acción». La senadora dice que saben que se ha hecho una adjudicación a una empresa de Santos Cerdán que debería ser nula y le pregunta por las adjudicaciones del Ejecutivo navarro y si conoce al empresario Antxon Alonso. «No le conozco», asegura Sánchez. 
- 9:32
Sánchez asegura que Ábalos tenía su «máxima confianza política» «Ábalos era una persona de mi máxima confianza política y las cualidades políticas que tiene, que creo que son claras», ha asegurado el presidente del Gobierno. Caballero le pregunta si recibió un informe que le llevase a cesarlo: «El Gobierno neceistaba un impulso para afrontar la desescalada», responde Sánchez. La senadora critica que esté dando el «discurso oficial». 
- 9:25
El presidente de la comisión pide a Sánchez que responda a las preguntas El presidente de la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado ha pedido a Sánchez que responda a las preguntas de la senadora de UPN Mar Caballero que le está preguntando sobre los pagos realizados por el partido a José Luis Ábalos y a su exasesor Koldo García. La senadora le pregunta sobre si fue con Koldo, Santos y José Luis Ábalos en el Peugeot en las primarias de 2017, y se refiere a ellos como la «banda del Peugeot«.»¿De verdad senadora vamos a estar hablando todo el día de quién iba en el Peugeot?», le responde Sánchez, ante la pregunta de la senadora que ha causado risas. 
- 9:22
El PP espera «acorralar a Sánchez con la verdad» La portavoz del PP en el Senado, Alicía García, ha atendido a los medios de comunicación minutos antes de la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la comisión del caso Koldo en el Senado. «Tengo que decir que hoy Sánchez tiene una cita con la verdad y con los españoles. Sánchez no puede hacer lo mismo que ayer, que no respondió al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo. Hoy tendrá que responder al PP», ha señalado García. «Los españoles están hartos de la mentira de Sánchez, no valen excusas, no valen atajos, no valen rodeos, hoy tiene una oportunidad para decir la verdad, pedir perdón a los españoles y asumir responsabilidades. Es lo que esperamos hoy, acorralar a Sánchez con la verdad», ha añadido. 
- 9:20
Sánchez asegura que las cuentas del PSOE son las «más transparentes», con «justificantes» El jefe del Ejecutivo afirma que según la comisión de transparencia el PSOE es el partido «más transparente» y sus cuentas las «más transparentes», y asegura que así lo ha ratificado la comisión de transparencia. «El efectivo de caja procede de las cuentas del partido el uso de metálico es perfectamente legal y también común en nuestro país, se reserva a gastos de manutención y desplazamientos y siempre con justificantes«, ha señalado Sánchez. 
- 9:13
«En alguna ocasión» ha podido «liquidar gastos» en metálico pero nunca de más de 1.000 euros «En alguna ocasión he podido liquidar gastos siempre contra factura como responsable del PSOE», pero que nunca «de más de 1.000 euros», ha dicho Sánchez, en respuesta a la senadora Mar Caballero (UPN) que ha insistido en preguntar sobre si ha cobrado en metálico del partido. Mar Caballero le pregunta a continuación por qué tipo de gastos puede haber cubierto con dinero del partido. Al no responder de manera directa, la senadora repregunta y muestra un ejemplar de ABC en el que negaba los pagos en metálico. Sánchez asegura que en el PSOE «no existen sobresueldos«, los altos cargos aportamos parte de nuestro sueldo a la financiación del partido. 
- 9:08
Sánchez asegura que la financiación del PSOE es «absolutamente regular» «¿Puede aclararnos si ha recibido algún pago en efectivo en sobres de su partido?», ha preguntado la senadora Mar Caballero al inicio del interrogatorio de la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado. «El PSOE tiene una financiación absolutamente regular, absolutamente legal», ha asegurado Sánchez en respuesta a la primera pregunta de la senadora, que insiste en que responda a si ha recibido algún sobre en metálico. «Estoy intentando poner la respuesta en un contexto […] las cuentas del PSOE son absolutamente regulares», asegura el jefe del Ejecutivo. 
- 9:04
Sánchez asegura que está tranquilo y dispuesto a responder a las preguntas de los grupos El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se encuentra ya preparado en la mesa de las comparecencias y el presidente de la comisión da inicio a la sesión. Sánchez ha asegurado antes de entrar en la Cámara Alta que se encuentra tranquilo y dispuesto a responder a las preguntas de los grupos. 
- 8:58
Las claves de la comparecencia de Sánchez en la comisión del caso Koldo del Senado La expectación es máxima este jueves en el Senado ante la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la comisión de investigación del caso Koldo, y como prueba, más de 270 periodistas han solicitado una acreditación para esta jornada, incluida prensa internacional. Por esta comisión de investigación, que lleva trabajando más de un año y medio, han pasado ya 90 comparecientes, entre los que están varios ministros: Ángel Víctor Torres (citado en tres ocasiones), Fernando Grande-Marlaska, María Jesús Montero, Luis Planas y Elma Saiz. 
- 8:55
Santos Cerdán sigue en prisión tras rechazar el Supremo su puesta en libertad El juez del Tribunal Supremo que instruye el caso Koldo rechazó este lunes la petición de libertad del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, por lo que seguirá en prisión provisional, comunicada y sin fianza, tal y como había acordado el pasado 30 de junio, al considerar que existe «riesgo» de que pueda » destruir fuentes de prueba relevantes». (Foto: EFE/Sergio Pérez) En otro auto, Leopoldo Puente también rechaza la petición de nulidad de las actuaciones presentada por la defensa de Koldo García, el exasesor del exministro José Luis Ábalos, en el caso sobre las presuntas comisiones irregulares en las adjudicaciones de material sanitario. 
- 8:47
Pedro Sánchez llega al Senado donde es recibido por el ministro Félix Bolaños Sánchez acaba de llegar al Senado, tal y como ha podido comprobar en directo La Hora de La 1. En las puertas del Palacio del Senado esperaba al jefe del Ejecutivo el ministro de la Presidencia Félix Bolaños. El presidente del Gobierno comparecerá en la misma sala que el resto de interrogados en esta comisión de investigación del Senado, aunque en esta ocasión aplicará más restricciones de aforo por la expectación mediática. Así lo ha decidido el PP con su mayoría absoluta en el Senado, que ha apostado por mantener la sala Clara Campoamor como enclave para interrogar a Sánchez. Se trata del mismo lugar en el que se han producido prácticamente todas las comparecencias en esta comisión de investigación. 
- 8:45
Se mantiene la incógnita sobre el senador del PP que interrogará a Sánchez Se mantiene es la incógnita de quién será el encargado del PP en interrogar a Sánchez durante esta comparecencia, aunque la portavoz del PP en la Cámara Alta, Alicia García, ya confirmó que ella no tiene intención de hacerlo y que se lo dejará a los miembros de este foro. Fuentes del PP han señalado que su intención es no desvelar el nombre de la persona que interrogará a Sánchez hasta el mismo día de la comparecencia, alegando que es lo que hacen siempre en todos los interrogatorios, aunque sí que han descartado la posibilidad de dejar participar a más de un senador. Los integrantes del PP en esta comisión de investigación son Alejo Joaquín de Miranda, Ana Beltrán, Francisco Bernabé, Gerardo Camps, Rocío Divar, Salvador de Foronda, Miguel Ángel Jerez, Fernando Martínez-Maíllo, José Antonio Monago, Enrique Ruiz Escudero, Luis Santamaría, Juan Sanz Vitorio, Alfonso Serrano y Antonio Silván. 
- 8:38
Seis grupos preguntarán a Pedro Sánchez sobre las informaciones del caso Koldo El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no está habituado al formato de interrogatorio, pregunta y respuesta, en el que los senadores pueden interrumpir al jefe del Ejecutivo. En total serán seis los grupos que intervengan, ya que el PNV y el BNG han decidido que no preguntarán al jefe del Ejecutivo. También es posible que Sánchez haga una intervencion inicial, informa Javier Mohedano desde la Cámara Alta. El ministro de Presidencia, Félix Bolaños, que acompaña al presidente del Gobierno ya se encuentra en el Senado, donde se han acreditado más de 300 profesionales de la información internacionales. 
- 8:22
Sánchez encara una larga y dura comparecencia en el Senado dispuesto a responder a todo El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afronta este jueves una larga comparecencia en la comisión de investigación del Senado del caso Koldo, que el Ejecutivo prevé dura, sobre todo por el tono que augura que utilizará el PP, y a la que acude dispuesto a responder a todas las preguntas que se le formulen. Después de que desde el inicio de la comisión el Grupo Popular abriera la puerta a la citación de Sánchez, a primeros de mes confirmó que sería llamado a ella y se fijó la fecha del 30 de octubre. 
- 8:21
Cada grupo tiene 50 minutos para intervenir, de menor a mayor Cada grupo cuenta con cincuenta minutos, en los que se incluye el tiempo que dedique el compareciente a contestar, por lo que son habituales las interrupciones del senador si la respuesta se alarga. 
 A las 9:00 horas, abrirá fuego el grupo Mixto. Después ya cerca de las 10:00, los siguientes cincuenta minutos se los repartirán los senadores del grupo Confederal.A continuación, como el PNV ha avanzado que no hará uso de su turno, intervendrán por el grupo Plural en el que se encuentran Coalición Canaria y Junts.ERC y EH Bildu, serán los siguientes en torno al mediodía, y el penúltimo será el socialista Alfonso Gil, antes de que cierre el PP. 
- 8:19
Comienza aquí el relato minuto a minuto de la actualidad política en una jornada marcada por la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la comisión del caso Koldo en el Senado, donde el Partido Popular tiene mayoría absoluta. Más de 270 periodistas han solicitado una acreditación para esta jornada, incluida prensa internacional. Fue el 12 de marzo de 2024 la última vez de Sánchez en el Senado y la única ocasión en la que ha contestado a los senadores en una sesión de control en esta legislatura, en contraste con su presencia asidua los miércoles a las celebradas en el Congreso.