Trump se ofrece a mediar entre India y Pakistán ante el aumento de la tensión en Cachemira

  • El estallido de hostilidades comenzó el pasado 22 de abril con un atentado que mató a 26 personas

  • India ha respondido al ataque con bombardeos sobre «infraestructuras terroristas» que han causado 31 muertos

PorRTVE.es/AGENCIAS

Un edificio dañado tras un bombardeo indio en Muridke, Pakistán
Un edificio dañado tras un bombardeo indio en Muridke, Pakistán REUTERS/Gibran Peshimam

2 min.El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha ofrecido este miércoles a mediar entre India y Pakistán para resolver sus diferencias en medio de la escalada de tensión entre ambas naciones vecinas en el disputado territorio de Cachemira.

«Me llevo bien con ambos (países), los conozco muy bien y quiero que se arreglen. Quiero que esto se detenga. Y si puedo hacer algo para ayudar, allí estaré», ha dicho tras ser preguntado por la prensa en el Despacho Oval.

Tras las declaraciones de Trump, durante la madrugada de este jueves, se ha escuchado una explosión en Lahore, ciudad oriental de Pakistán, según la emisora Geo TV y un testigo de Reuters.

El estallido de hostilidades entre ambas potencias nucleares, que mantienen una histórica disputa por el control de Cachemira, comenzó el pasado 22 de abril, cuando un grupo armado asesinó a 26 personas en una zona turística de la Cachemira india, un atentado terrorista del que Nueva Delhi acusa al país vecino.

India respondió a lo sucedido este martes con una serie de ataques sobre «infraestructuras terroristas» en la provincia oriental de Punjab, limítrofe con la India, y en la Cachemira administrada por Islamabad. Al menos 31 civiles han muerto y 45 han resultado heridos, según las autoridades paquistaníes.

Además, al menos 15 personas han muerto en el lado de la frontera indio, según fuentes oficiales indias, en un intercambio de disparos posterior entre fuerzas paquistaníes e indias en la Línea de Control, la frontera de facto en la región de Cachemira, que se produjo instantes después del bombardeo indio.

Decenas de muertos a ambos lados de la frontera tras los ataques entre India y Pakistán

Reacciones internacionales

El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, realiza este jueves una visita oficial a India después de haber viajado el pasado lunes a Pakistán, en un intento de mediar en la actual escalada de tensiones entre Nueva Delhi e Islamabad.

Por su parte, el Gobierno portugués ha instado a India y Pakistán a que inicien lo antes posible un proceso de diálogo. «Hacemos un fuerte llamamiento a ambas partes para que ejerzan la máxima contención y entablen rápidamente un proceso de diálogo», ha apuntado en la red social X.

 

La alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, ha afirmado este miércoles que la crisis actual entre India y Pakistán «no es buena para nadie», y ha agregado que el club comunitario está intentando mediar.

«Es muy preocupante lo que está pasando allí. Está claro que esta guerra no es buena para nadie», ha dicho la política estonia a su llegada a la reunión informal de ministros de Exteriores de la UE que se celebra en Varsovia.