-
El presidente estadounidense ha criticado que España es «el único país de todos los demás que se niega a pagar»
-
Sigue en directo la cumbre y la guerra en Ucrania
En una rueda de prensa tras el fin de la cumbre anual de la OTAN, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha criticado la negativa de España a invertir el 5% de su PIB en defensa. El mandatario ha afirmado que negociará directamente con el país para que invierta el 5%, lo que sugiere la imposición de represalias comerciales. Una amenaza que puede cumplirse tras la finalización en julio de los 90 días de gracia otorgados por Trump a sus aranceles recíprocos.
«Es tremendo lo que han hecho, de verdad. Son el único país que se va a quedar en el 2%. Su economía va muy bien y podría verse arrasada si eso ocurre», ha afirmado Trump.
«Vamos a negociar un acuerdo comercial con España para que paguen el doble», ha advertido el mandatario, además de recordar que es «el único país de todos los demás que se niega a pagar», pese a que hay otros países europeos que tampoco han cumplido con el compromiso del 5%.
La cumbre de la OTAN ha culminado con el compromiso general de todos sus aliados para aumentar su gasto anual en defensa hasta un total del 5% del producto interior bruto hasta 2035, España incluida. Dicho objetivo se realizará en dos niveles, con al menos el 3,5% del PIB anual dedicado a necesidades básicas de defensa y el 1,5% restante en seguridad.
El domingo, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció haber alcanzado un pacto con la Alianza para que el país no aumentase la factura hasta tal cifra. A este respecto Trump filtró el martes una serie de mensajes del secretario general de la organización, Mark Rutte, en los que confirmaba que «Europa va a pagar de una forma GRANDE».
«Voy a negociar directamente con España. Lo voy a hacer yo, van a pagar más dinero. Dígale que se van a convertir en esos países que pagan el 5%«, ha zanjado Trump.
El gasto en defensa, polémica en la política española
Previo a las declaraciones de Trump e incluso a la cumbre de la OTAN, el acuerdo del Gobierno de España con la organización para no aumentar el gasto en defensa por encima del 2,1% del PIB desató la polémica en la oposición. Según el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, el pacto era «un invento de Sánchez».
Feijóo criticó que, si finalmente Sánchez suscribía el acuerdo para aumentar el gasto, «no debería volver de allí como presidente del Gobierno de la nación, porque habría mentido a los aliados, porque habría mentido a los españoles».
Tras la firma de la declaración de la OTAN, Feijóo ha subido una captura de Sánchez en la cumbre a su cuenta oficial de X y un mensaje: «La farsa terminó. Sánchez firmó el 5%«.
Desde VOX, su secretario general, Santiago Abascal, afirmó el martes que «estamos en manos de un presidente que ha mentido de forma miserable. No es sorprendente que vuelva a hacerlo». Por parte de Podemos, la formación pidió que no firmase con la OTAN porque ello pondría al país «en riesgo».
A su vez, la vicepresidenta segunda y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha señalado en un mensaje en Bluesky que «España es soberana y no admite amenazas de nadie. No vamos a aumentar el gasto en defensa para contentar a Donald Trump», ha reiterado. A la advertencia del mandatario norteamericano también ha respondido el diputado de Compromís en el Congreso, Alberto Ibáñez quien ha lanzado que «no son su patio de atrás» y que la «política de defensa se decide aquí, no por un yanqui autócrata».
Pese a las criticas tanto de la oposición como de Trump, que reiteró que España «es un problema cuando se trata de gasto en la OTAN«, Sánchez ha asegurado en La Haya que «España siempre es la solución, nunca es el problema». Durante el encuentro ninguno de los dos mandatarios ha conversado o siquiera saludado.