-
Argentina suma seis títulos en mundiales sub-20, el último de ellos en 2007 con Agüero a la cabeza
-
Es la primera participación de Marruecos en una final y desde 2005 ningún equipo africano llega a ella
- Argentina-Marruecos, la madrugada del domingo el lunes a las 01h en Teledeporte

Argentina, seis victorias en mundiales sub-20. Marruecos, ninguna participación en una final. Dos selecciones con bagajes muy distintos: la primera es una de las grandes canteras de la historia, mientras que la segunda es una de las grandes historias de este campeonato. Ambas llegan con ideas de juego muy claras, con jugadores que podrían llamar a las puertas de grandes equipos y con ganas de conquistar el torneo.
Recuerdos de 2005
La última final de un mundial sub-20 a la que llegó un equipo africano fue la de 2005, en la que, precisamente, Nigeria cayó ante la Argentina que lideraba un tal Leo Messi. Veinte años después, la historia se repite con un equipo africano desafiando a la selección con más campeonatos del mundo en esta categoría.
La presencia de Marruecos, eso sí, deja clara una cosa: la dominancia de selecciones como Ghana, Costa de Marfil, Camerún o la propia Nigeria en el continente africano ya no es tal, ahora manda la selección de ‘los Leones del Atlas’. Un hecho que no solo se demuestra en categorías inferiores -aunque sí que es indicativo – sino que también con la absoluta, que llegó hasta unas semifinales de un Mundial.
Contraste, eso sí, con Argentina, que reina en su región y en el mundo, que buscará sumar otro título más a los seis que ya tiene. Jugadores como Leo Messi, Diego Armando Maradona o el Kun Agüero ganaron este trofeo, por lo que, ¿Quién sabe si podríamos ver en esta final a uno de los grandes jugadores del futuro?
Jugadores que quieren tirar la puerta abajo
Para ello, es importante revisar quiénes son las grandes estrellas de este partido, o dicho de otra forma, quién podrían ser esas grandes figuras del futuro. En Argentina, el máximo goleador es el jugador del Bayer Leverkusen Alejo Sarco, con 4 tantos. Fichó por el club alemán este verano y está demostrando en el Mundial el porqué.
La selección sudamericana es muy divertida de ver, Silvetti, que juega con Messi en el Inter, Prestianni, del Benfica, y Gorosito, de Boca, son los jugadores que hacen que juegue este equipo, los engranajes gracias a los que en el mundial sub-20 llevan 15 goles anotados. Otro en el que hay que poner el ojo es Tomás Pérez, del Porto y líder de la defensa que ha encajado solo 2 goles en todo el torneo.
En Marruecos, por otro lado, el peligro llega por las bandas. Maamma, del Watford, y Yassine, del Dunkerque, son las dos grandes figuras de esta selección, de juego muy vertical y que se apoyan mucho en sus extremos. Cómo no hacerlo cuando tienes a dos jugadores tan habilidosos y tan buenos conduciendo la pelota.
No son los únicos, su delantero, que suma ya tres goles, Zabiri, es otro de esos jugadores en los que hay que poner el foco. El jugador del Famalicao es fundamental para el equipo africano en ataque, no solo por su pegada, sino también por sus rupturas al espacio.
Final, por lo tanto, llena de alicientes, con dos equipos diferentes, dos historias diferentes, pero ambos con la convicción de querer ser el campeón del mundo. Una, Argentina, para demostrar que sigue siendo el rey en esta competición. La otra, Marruecos, para hacerse oír y decirle al mundo que vienen con hambre de más.