Sueltan en aguas de San Pedro dos ejemplares de tortuga boba que quedaron atrapados en artes de pesca

Este año en la Región de Murcia han nacido 52 ejemplares de tortuga boba dentro del proyecto ‘Territorio Tortuga’

ÍCTOR MANUEL MORENO

El presidente de la Comunidad Fernando López Miras ha participado en la liberación de dos ejemplares de tortugas bobas en el entorno del Parque Regional de las Salinas y Arenales de San Pedro. Los animales, que sufren amputaciones en las aletas, serán monitorizados por un sistema telemétrico que informará acerca de su supervivencia en mar abierto.

Los ejemplares, que llegaron al Centro de Recuperación El Valle con las aletas amputadas a causa de las redes y artes de pesca, han sido cuidados por los técnicos hasta su liberación. Las dos tortugas, una de 1,800 kg y la otra, más adulta, de casi 14 kg., fueron liberadas al mar por el presidente del ejecutivo, quien enfatizó la importancia de promover la protección de la biodiversidad.

Esta liberación es especial porque las tortugas cuentan con un sistema de localización por satélite que ayudará a determinar si su reintroducción es exitosa, considerando su estado, según ha explicado Ignacio Torres, subdirector de la Fundación Biodiversidad del MITECO.

López Miras ha querido agradecer a la ciudadanía su colaboración y, en particular, la de los profesionales del Centro de Recuperación, donde este año han atendido a más de 3,500 animales. La actuación se ha realizado dentro del proyecto Life Indemares, el más ambicioso de conservación de biodiversidad marina en toda Europa.

«Territorio Tortuga»

La comunidad autónoma cuenta con un proyecto denominado “Territorio Tortuga” para que cualquier persona sepa cómo actuar si se topa con un ejemplar de esta especie o halla una zona de playa donde anida.

En general, la pauta es no acercarse al animal o los huevos a más de entre 4 y 2 metros y contactar con el 112 para dar traslado de la situación y que los técnicos del centro de recuperación puedan hacerse cargo.

Este año, en la Región de Murcia han nacido 52 ejemplares de tortuga boba y, con los dos de hoy, son cinco los ejemplares que se han liberado este año tras su paso por el Centro de Recuperación.

La tortuga boba (Caretta caretta) está clasificada como “Vulnerable” en el Listado de especies silvestres en régimen de protección especial y del Catálogo español de especies amenazadas, y como “En peligro” para la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza