Sólo el 15% de los jóvenes vive fuera del hogar familiar

Contratos temporales con salarios más bajos y precios históricos en los alquileres empeoran las cifras en la Región de Murcia

MACU ALEMÁN  ORM
12 AGO 2025 – 11:24
Sólo el 15% de los jóvenes vive fuera del hogar familiar

Mudanza de una pareja joven. Foto: Freepik

Sólo el 15 % de los jóvenes vive fuera del hogar familiar. El último informe de emancipación del Consejo de la Juventud de España confirma la tendencia negativa de 2024, el peor dato desde 2006. Contratos temporales con salarios más bajos y precios históricos en los alquileres empeoran las cifras en la Región de Murcia.

El informe del segundo semestre de 2024 sitúa en un 15,2 % la cifra de jóvenes que han conseguido independizarse. Aunque el mercado laboral muestra algunos signos de mejora en la tasa de paro juvenil, persiste la precariedad: contratos temporales o de media jornada unidos a salarios bajos son lo más común entre la población de 18 a 30 años. ¿Cómo emanciparse ganando trece mil euros anualesMiguel Lajarín, responsable de Juventud en UGT Murcia.

Los datos de emancipación juvenil son los peores desde que se elaboran los informes del Observatorio en 2006. La juventud emancipada en la Región de Murcia no puede además permitirse vivir sola o en pareja: comparte piso o alquila una habitación pagando como mínimo 200 euros. Las cifras empeoran si se habla de jóvenes con discapacidad o migrantes.

La principal barrera para conseguir la independencia juvenil sigue siendo el acceso a una vivienda digna. Desde UGT critican que los precios se han duplicado en una década en las principales ciudades de la Región, donde se concentra la población estudiantil con más posibilidades de empleo. Encontrar un piso en Murcia o Cartagena por menos de 800 euros es casi misión imposible.

Desde el Consejo de la Juventud de España consideran necesario intervenir en el mercado de la vivienda para garantizar el derecho constitucional, penalizando los inmuebles turísticos vacíos y regulando precios. Lo explica Javier Muñoz, responsable del área socioeconómica.

Como ha quedado claro, la vivienda es uno de los más graves problemas a los que se enfrentan los jóvenes en todo el país y, por supuesto, en la Región. Así que hemos preguntado a varios sobre cómo afrontan esta situación y si ven algo de luz para el futuro.

Temas