-
Es su segundo discurso con motivo de la festividad desde que es president de la Generalitat
-
Illa ha expresado que desea «una Cataluña de todo el mundo y con todos, dentro del marco legal

El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha asegurado durante su mensaje institucional en la víspera de la Diada Nacional de Cataluña, que su región «quiere ejercer su autogobierno con los recursos que le corresponden para mejorar la vida de los catalanes y las catalanas». Bajo esta idea, el president busca con su gestión «contribuir a la prosperidad compartida con el resto de España y ayudar a garantizar la autonomía estratégica de Europa».
Asimismo, Illa ha apostado por fortalecer las instituciones catalanas y su autogobierno para «continuar desplegando plenamente las competencias» que les corresponden.
«Cataluña se hará escuchar, no porque grite más sino porque seremos el ejemplo a seguir en beneficio de toda la ciudadanía». Con un discurso de carácter integrador, el líder del PSC ha subrayado que desea «una Cataluña de todo el mundo y con todos, dentro del marco legal e institucional que nos hemos otorgado«. Por ello, ha afirmado que «la convivencia requiere también fortalecer la cohesión social y territorial».
Illa aspira a liderar una «Cataluña centrada»
«Es el momento de la Cataluña centrada«, ha dicho Illa este miércoles desde el Salón Virgen de Montserrat, antesala de su despacho en el Palau de la Generalitat. En esta línea, ha apostado por una región «centrada en crear prosperidad que llegue a todas partes para reducir desigualdades» y para que todo el mundo «pueda llevar a cabo su proyecto de vida».
Ha hecho alusión asimismo al problema de la vivienda, y ha recalcado la importancia de «convertirlo en un derecho real y protegido y no en un negocio sin límites». También se ha pronunciado en materia de seguridad, poniendo en valor «una Cataluña centrada en la seguridad para disfrutar con tranquilidad de nuestras calles y plazas».
Durante el mensaje, el jefe del ejecutivo autonómico ha señalado que, ante el actual contexto global, «hace falta fortalecer nuestra convivencia como el bien más preciado que tenemos». Una convivencia, ha añadido, que «significa garantizar la pluralidad de la sociedad catalana como una de nuestras fortalezas» y la «pluralidad política», porque «la inmensa mayoría de nosotros queremos mirar hacia delante«. «Cataluña nunca se ha dejado llevar por la intolerancia y tampoco permitimos que lo haga ahora», ha concluido en esta línea.
Recuerda que el catalán debe seguir siendo la lengua «transversal» de la región
Sobre los asuntos de calado cultural, Illa ha hecho un llamamiento a «fortalecer la cultura y lengua» catalanas. Así, ha recordado que se ha puesto en marcha el Pacto Nacional por la Lengua y ha defendido que el catalán «debe continuar siendo la lengua inclusiva, propia y transversal del país«, porque «en una sociedad global como la nuestra, el catalán enriquece y suma». En este sentido, este mismo miércoles el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha anulado varios artículos del decreto de 2024 que establecía el catalán como lengua vehicular en las escuelas, tras un recurso de la Asamblea por una Escuela Bilingüe (AEB).
La sentencia elimina disposiciones sobre el uso del catalán en la enseñanza, comunicaciones con familias, materiales didácticos y acogida de alumnado extranjero, al considerar que generan un «desequilibrio a favor de la lengua catalana» y no garantizan un aprendizaje equilibrado del castellano. La Generalitat ya ha anunciado que recurrirá la decisión.
El jefe del Govern, que ha abierto su discurso refiriéndose a los incendios de este verano, también ha puesto en relieve que Cataluña cuenta «con servicios de emergencias de una gran valía humana y profesional». En esta línea, ha destacado que «es prioritario fortalecer nuestros servicios públicos».
También ha dedicado unas breves palabras al «genocidio que padece el pueblo palestino» y ha señalado que «Cataluña está comprometida con un mundo en paz».
Turull pide no dejarse arrastrar por discursos «autodestructivos»
En el marco de los actos de la Diada, el secretario general de Junts, Jordi Turull, ha instado al independentismo a no dejarse arrastrar por discursos «tóxicos» y «autodestructivos». Durante la ofrenda floral en el Fossar de les Moreres, Turull ha criticado que ciertos sectores intentan «diluir nuestra identidad, reducir nuestra lengua a la mínima expresión y convertir Cataluña en un simple territorio sin alma, sin voz propia, sin futuro propio».
Asimismo, ha advertido contra quienes, bajo la apariencia de independentistas, promueven intereses ajenos al movimiento soberanista, señalando que «debemos centrarnos en construir un proyecto común, con respeto y unidad, sin dejarnos arrastrar por enfrentamientos internos que solo nos debilitan».
Por otro lado, el secretario general de Vox y líder del partido en Cataluña, Ignacio Garriga, ha criticado duramente la gestión de Illa en su cuenta de X: «Salvador Illa está centrado en satisfacer a sus socios para mantenerse él y su jefe Sánchez en la poltrona». Según Garriga, desde su llegada, Illa «no solo no ha puesto solución a ni una sola de las urgencias sociales que menciona, sino que las ha agravado”.
El dirigente de Vox ha asegurado que «los catalanes merecen un cambio de rumbo de 180 grados para dejar atrás 40 años de ruina y derribo de todo cuanto un día fuimos»