-
Mujeres del PSOE han denunciado en ‘eldiario.es’ comportamientos machistas cuando Salazar era su jefe
-
Iba a ser el nuevo adjunto a la secretaría General del PSOE y actualmente trabajaba en Moncloa también
-
Sigue en directo la última hora de la actualidad política del Comité Federal del PSOE y del Congreso Nacional del PP.
- RTVE
-
Francisco Salazar en una imagen de archivo a su llegada a Ferraz en 2024 EFE/ Rodrigo Jimenez
Ni un día ha durado Francisco Salazar como adjunto en la secretaría de Organización del PSOE. De hecho, ni ha llegado a hacerse efectivo su nombramiento, previsto para este sábado por la mañana en el Comité Federal del partido. Instantes antes de que comenzase, Salazar ha solicitado al PSOE la apertura de unas diligencias previas de información tras la noticia conocida en la mañana de este sábado en ‘eldiario.es’, en la que se le acusaba de haber tenido «comportamientos inadecuados» con mujeres cuando era su jefe.
«De la misma forma, ha solicitado ser apartado de sus funciones actuales en la Comisión Ejecutiva Federal. La CEF iniciará estas diligencias de inmediato, a pesar de que no constan en el PSOE denuncias al respecto en ninguno de los canales habilitados», han apuntado fuentes socialistas poco antes de las 10.30 de la mañana.
Además, Salazar también ha dejado sus responsabilidades en Moncloa de Coordinación Institucional de la Presidencia del Gobierno en Moncloa y se retira de la vida pública.
En la noticia de ‘eldiario.es’ se recoge el testimonio de una trabajadora de Moncloa en la que denunciaba comentarios cosificadores sobre compañeras. Además, también relataba la existencia de «mensajes intempestivos» con propuestas para cenar a solas fuera del horario de trabajo o, incluso, ofrecimientos de quedarse a dormir en su domicilio. Unas escenas que la denunciante describe como «acoso sexual y abuso de poder». Además, la trabajadora de Moncloa no habría sido la única mujer que ha denunciado abiertamente la situación, recoge el diario digital, sino que también una voluntaria del PSOE y que es familiar de un veterano dirigente lo ha señalado por comportamientos «babosos».
El Comité empieza con retraso tras el escándalo de Salazar
Salazar, estrecho colaborador de Sánchez, fue anunciado este viernes como adjunto a la secretaría de Organización, que iba a comandar la valenciana Rebeca Torró tras la expulsión de Santos Cerdán. Pero en el día que tenía que ser ratificado, un nuevo terremoto político ha sacudido Ferraz. La mañana ha amanecido con la noticia de denuncia y ya ha marcado el inicio del Comité Federal del PSOE en el que Pedro Sánchez pretende reconstruir el partido tras los escándalos de corrupción que han rodeado al partido en los últimos meses.
En el Comité que iba a estar marcado por el relevo al exsecretario de Organización, Santos Cerdán, tras su entrada en prisión y aparecer señalado en un informe de la UCO por el presunto cobro de mordidas en adjudicaciones de obra pública; las medidas que se iban a aplicar para combatir la corrupción; o la lucha contra la prostitución, después de que en el mismo informe de Cerdán apareciesen audios entre el exministro José Luis Ábalos y su exasesor, Koldo García, repartiéndose varias prostitutas. Sin embargo, el Comité ha empezado con un escándalo inesperado, la relación de Salazar con varias mujeres. Un incendio inesperado que ha obligado a retrasar el inicio y realizar otro comité de crisis para ver como aplacar la enésima polémica que rodea al PSOE en las últimas semanas.
Alegría apoyaba a Salazar a su llegada a Ferraz minutos antes de su renuncia
A la llegada al Comité a Ferraz este sábado muchos de los miembros no se han querido pronunciar directamente o han dicho desconocer a qué noticia se referían los medios cuando les preguntabas. «No conozco nada», ha respondido al secretario general de los socialistas extremeños, Miguel Ángel Gallardo. «Si se demuestra cualquier tipo de denuncia, tenemos que ser absolutamente que ser impecables», ha dicho por su parte el líder del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez.
Otros, como la ministra y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, sí le ha apoyado directamente y ha defendido que el sevillano es un «compañero absolutamente íntegro». Alegría ha afirmado a su llegada a Ferraz que le conoce «desde hace muchos años» y ha recalcado: «Hablo de mi propia experiencia y me ha parecido siempre y, además, siempre lo he manifestado un compañero absolutamente íntegro».
Sin embargo, más distancia ha marcado la ministra de Ciencia y líder del PSPV, Diana Morant, que ha «rechazado completamente el machismo» y ha señalado que «quizás» se tenían que plantear «que no puede asumir» la responsabilidad.
Dirigentes socialistas confían en salir reforzados del Comité Federal tras el caso Cerdán
A pesar de ello, la mayoría de dirigentes socialistas han coincidido en que el partido salga reforzado del comité. La asturiana Adriana Lastra lo ha definido como el comité «más trascendental que celebramos en esta época democrática» y ha lamentado que miles de socialistas se hayan sentido «traicionados» por los casos de corrupción que rodean el partido.
Todas estas declaraciones a los medios de comunicación se han hecho mientras unas cincuenta personas se han concentrado frente a la sede socialista en apoyo del Gobierno y del secretario general del PSOE y entre gritos de «Pedro, Pedro» o gritos de «fuera» al presidente socialista castellanomanchego, Emiliano García Page. También, algo más alejados, un pequeño grupo de manifestantes de signo contrario han lanzado mensajes en contra del Gobierno.