PSOE, IU y Alhama@Una presentan un plan de 50 puntos

Entre las propuestas se incluyen un nuevo centro de salud, una residencia de mayores y mejoras en materia de movilidad

Firma del plan programático este viernes en Alhama de Murcia.

Firma del plan programático este viernes en Alhama de Murcia. / PSOE Alhama de Murcia

Judit López Picazo    03 ENE 2025 21:08

El Gobierno de coalición candidato a la alcaldía de Alhama de Murcia ha desvelado este viernes los 50 puntos en los que resume su compromiso con la ciudadanía, de cara al pleno de la moción de censura que se celebrará el 8 de enero. PSOE, IU-Verdes y Alhama@una pretenden sustituir a la actual regidora, la popular María Cánovas, por la candidata socialista Rosa Sánchez. Se prevé la victoria de la actual oposición, con una suma de 11 escaños, frente a los 10 que acumularían PP y Vox.

En su programa, la coalición destaca iniciativas sociales, como la construcción de una nueva residencia de mayores. También pretende reclamar a la Comunidad Autónoma la ampliación del servicio de Urgencias y del Centro de Salud, así como la construcción de un segundo. Por último en materia de sanidad, pedirá la «apertura inmediata de los consultorios médicos de las pedanías, cerrados desde la pandemia». Y esto no es lo único que solicitará a la CARM: también aspira a una Ley de Financiación Local. Por su parte, planea retomar el programa de presupuestos participativos bianuales para que los vecinos decidan dónde irán a parar parte de los presupuestos.

En cuanto a infraestructuras, pretenden continuar con las obras de remodelación del Parque de La Cubana, transformar en un aparcamiento el antiguo parque infantil de tráfico y licitar las obras de la Plaza de la Constitución. El plan presta especial atención a los recursos hídricos, con la futura empresa pública del agua y la intención de continuar con el plan de renovación de redes de agua potable y saneamiento en barrios y pedanías. Para diferenciarse del actual gobierno, aseguran que no se modificará la tasa de recogida de basura, algo que anunció la popular María Cánovas.

La vivienda también se aborda en este acuerdo programático, que contempla la creación de la Oficina Municipal de Alquiler e impulsar la construcción de vivienda pública en solares municipales como los de Nueva Espuña.

En el ámbito de la cultura las propuestas concretadas son los proyectos para la musealización del Castillo, Las Paleras y el museo de Los Baños, así como la recuperación de las visitas teatralizadas. Además, destacan iniciativas ligadas también a potenciar el comercio, como ciclos de conciertos en establecimientos hosteleros.

La eficiencia energética juega un papel relevante en este programa, con propuestas como potenciar la instalación de paneles fotovoltaicos en instalaciones municipales y viviendas particulares, sustituir el alumbrado público y adquirir vehículos eléctricos para «reducir la huella de carbono de los servicios que presta el Ayuntamiento».

Otro punto destacado es la movilidad, pues se recuperará el servicio de taxi a demanda en las pedanías y se exigirán a la Comunidad mejoras en los servicios de autobús, así como la construcción de la rotonda de enlace de la RM-2 con la A-7 que permita la salida directa de vehículos a la autovía en dirección Murcia.