Policías a caballo protegerán los parques y jardines de las pedanías de Murcia

Además de esta unidad, también habrá otras patrullas en coches y a pie para evitar actos vandálicos y blindar el mobiliario urbano

Agentes de la Policía Local patrullan la calle a lomos de dos caballos, este lunes por la tarde.

Agentes de la Policía Local patrullan la calle a lomos de dos caballos, este lunes por la tarde. / Juan Carlos Caval

Patrullas de policías locales a pie, en coche y a caballo protegerán los parques y jardines de las pedanías de Murcia. Esta medida ayudará a promover la sensación de seguridad entre los residentes, además de evitar posibles actos vandálicos proteger el mobiliario urbano, así como promover el uso respetuoso de estos espacios.

Según fuentes municipales, durante los meses de verano, los parques y jardines de Murcia y sus pedanías se convierten en puntos habituales de encuentro vecinal al caer la tarde, registrándose concentraciones que requieren una mayor atención por parte de los cuerpos de seguridad. Por ello, el servicio ordinario de la Policía Local, a través de las distintas Comisarías Locales, está desplegando patrullas tanto a pie como en vehículo con el objetivo de garantizar una presencia constante y cercana.

Por otra parte, destaca la presencia de la vigilancia a través de agentes a caballo, y es que desde julio de 2023, la Unidad de Caballería de la Policía Local de Murcia, recientemente incorporada al cuerpo, también participa activamente en estas labores. Entre sus funciones principales se encuentra la vigilancia de jardines tanto en el núcleo urbano como en las pedanías, proporcionando una presencia visible y eficaz en zonas de difícil acceso para otros medios. Asimismo, y ante el elevado riesgo de incendios durante el verano, esta unidad colabora estrechamente con el Grupo de Patrulla Ecológica en labores preventivas y de intervención. Este grupo, con una trayectoria de tres décadas, celebra en 2025 su 30 aniversario como referente en la protección de los espacios naturales del municipio.

A estas medidas para mejorar la seguridad de los vecinos que se reúnen en estas zonas verdes, especialmente, durante la noche, se suman las ya anunciadas acciones de refaldeo o poda de ramas bajas en las vías, parques y jardines del municipio, como la avenida del Progreso en la capital. Todo ello para incrementar la comodidad de los vecinos de estas zonas, además de para «cuidar nuestros parques y jardines, así como las distintas especies de arbolado, para que nuestros entornos luzcan toda su belleza. Los árboles son fundamentales para seguir avanzando hacia una Murcia más sostenible y amable», explicó el concejal de Ciudad Inteligente, José Guillén.

Por su parte, el concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Fulgencio Perona, aseguró en su visita, ayer por la tarde, al Jardín Monteazahar en la pedanía de Beniaján que con este dispositivo de vigilancia estival «buscamos que los vecinos disfruten de nuestros espacios públicos con tranquilidad, contribuyendo a una convivencia respetuosa y al mantenimiento del entorno urbano. La vigilancia no solo disuade de posibles actos vandálicos, sino que también mejora la percepción de seguridad».

Desde el Ayuntamiento de Murcia insisten en la importancia de la colaboración ciudadana y en la necesidad de hacer un uso responsable de los espacios comunes, recordando que la seguridad y el cuidado del entorno es una tarea compartida por todos.