El hombre, de 43 años, le dio puñetazos en el pecho y en el estómago y guantazos en la cara: le caen 5 meses de cárcel e indemnizar a la víctima con 80 euros

Manifestación contra la violencia machista. / Jordi Otix
El Juzgado de lo Penal Nº 2 de Cartagena ha condenado a cinco meses de cárcel a un hombre que pegó una paliza a su mujer tras recriminarle que se hubiese dejado abierta una de las puertas de la vivienda que entonces compartían en San Javier. La pena incluye no acercarse, durante un año y medio, a menos de 300 metros de la víctima, a la que habrá de indemnizar con 80 euros.
Aconteció en octubre de hace ahora seis años. Tal y como se lee en el relato de hechos probados de la sentencia, el varón, que ahora tiene 43 años, «le propinó un puñetazo en el tórax y en el estómago, guantadas en la cara y con el cable de un móvil la agredió en la pierna». La mujer se fue al domicilio de sus padres, fuera de la Región, y denunció.
«Pequeñas magulladuras»
El individuo recurrió la resolución judicial. Aseguró que solamente le hizo «pequeñas magulladuras», algo que queda probado, según él, porque la víctima tardó dos días en salir de casa para ir al médico. Y que la mujer «con la sola denuncia, consiguió tramitar su divorcio rápidamente y obtener las ventajas económicas que le depara su condición de víctima de malos tratos».
La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Murcia, al desestimar su recurso y confirmar la sentencia del Juzgado de lo Penal, destaca que la misma «expone un discurso completamente racional y lógico», puesto que «se apoya en la declaración de la denunciante, en la que no aprecia móviles espurios, que es persistente y viene apoyada en sendas y solventes corroboraciones periféricas, principalmente las lesiones, documental y pericialmente constatadas, pero también por el abandono de aquella de la vivienda común y la ciudad tras el incidente».
Pide ayuda
El 016 atiende a las víctimas de todas las violencias contra las mujeres. Es un teléfono gratuito y confidencial que presta servicio en 53 idiomas y no deja rastro en la factura. También se ofrece información a través del correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y asesoramiento y atención psicosocial mediante el número de Whatsapp 600 000 016. Además, los menores pueden dirigirse al teléfono de ANAR 900202010.
Las víctimas de maltrato sordas, con discapacidad auditiva, ciegas o sordociegas pueden llamar al 016 con 900 116 016, SVisual, ALBA, Telesor, ATENPRO y la app PorMí. Todos los recursos contra la violencia de género.