La última vez que acudió al Congreso para cumplir con este cometido fue el 16 de diciembre
Además, la oposición buscará hoy en el Congreso ahondar en la brecha provocada en el Gobierno por el caso Hasél
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado un paquete de ayudas por valor de 11.000 millones de euros para empresas, pymes y autónomos durante el pleno en el Congreso para dar cuenta del estado de alarma vigente hasta mayo. «Protegimos a las empresas con ERTE, respaldamos a las familias vulnerables», ha dicho. «La recuperación económica es una promesa, una esperanza firme. Se ha hecho un ejercicio de protección no visto antes en este país. Vamos a adoptar una medida: el Ejecutivo aprobará un paquete adicional de 11.000 millones de euros para nuevas actuaciones para empresas, pymes y trabajadores autónomos», ha anunciado.
El Gobierno no se plantea acogerse a la posibilidad de levantar el estado de alarma dos meses antes. La última vez que acudió al Congreso para cumplir con este cometido fue el 16 de diciembre. Además de someterse al control parlamentario por el mecanismo extraordinario del estado de alarma, se espera que en ese Pleno el presidente del Gobierno informe también de la gestión de los fondos europeos y de los planes de vacunación.
Comparecencia de Pedro Sánchez:
«Quiero anunciar que el Ejecutivo va a aprobar un paquete de ayudas por 11.000 millones de euros para pymes, trabajadores y autónomos».
«En poco más de un año el mundo ha perdido cerca de 2,5 millones de personas. El virus ha resquebrajado los pilares de aquello en lo que creíamos. Nos debe hacer conciencia de algunas de las emergencias que debemos enfrentar».
«La unidad ha sido posible con los agentes sociales con siere acuerdos y se ha avanzado en cobernanza gracias al Consejo Interterritorial y las Conferencias de Presidentes».
«Cuando doblamos la última curva de la pandemia hago un llamamiento a la unidad».
«Hasta 200.000 millones de euros hemos movilizado para ayudar a los autónomos, a las empresas, a las familias».
«La recuperación económica tiene que ser también emocional».
Sesión de control tras la comparecencia de Pedro Sánchez
La polémica generada por el encarcelamiento del rapero Pablo Hasél y por el respaldo de Podemos a las manifestaciones de protesta, algunas de las cuales acabaron con graves disturbios, va a centrar la sesión de control al Gobierno en el Congreso de este miércoles, una cita que PP, Vox y Ciudadanos van a aprovechar para intentar agrandar la nueva brecha que este tema ha generado entre los dos socios del Gobierno de coalición.
La pasada semana estas formaciones ya cargaron duramente contra el vicepresidente segundo y líder de Podemos, Pablo Iglesias, y contra su portavoz parlamentario, Pablo Echenique, acusándoles de alentar comportamientos violentos. Lo hicieron en el Pleno y en la Comisión de Interior ante el ministro Fernando Grande Marlaska.
Y este miércoles volverán a la carga en el hemiciclo para exigir explicaciones tanto a Iglesias como a otros ministros socialistas, justo después de la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para dar cuenta de la evolución de la crisis del coronavirus.
PP: ¿gobierno antisistema?
Así, la portavoz del Grupo Popular, Cuca Gamarra, preguntará directamente a la vicepresidenta primera, Carmen Calvo, si considera que el Gobierno de coalición es «antisistema», y también podrían aludir a este asunto los números uno y dos del PP, aunque no se refieren expresamente a él en sus preguntas.
Mientras Pablo Casado se interesará por las reformas que piensa impulsar el presidente Pedro Sánchez, el secretario general de su partido, Teodoro García Egea, emplazará a Iglesias a explicar si sus prioridades coinciden con las de los españoles.
Los que sí son explícitos en todas sus iniciativas son los tres diputados de Vox que participarán en el Pleno de control. Así, su portavoz, Iván Espinosa, busca que Calvo le diga si, desde su punto de vista, «la extrema izquierda antisistema puede seguir formando parte del Gobierno a la vista de los acontecimientos auspiciados por ella».
«¿Ha vuelto a sentirse emocionado ante la imagen de un policía pateado en el suelo por individuos a los que un destacado colaborador suyo jalea en las redes sociales?«, reza el interrogante que la secretaria general del grupo de Vox, Macarena Olona, realizará a Iglesias.
¿Y Marlaska cómo lo ve?
Y, por su parte, el vicepresidente cuatro del Congreso, Ignacio Gil Lázaro, quiere que tercie en este asunto el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, y que confiese qué le parece, «como responsable de la seguridad ciudadana, que una parte del Gobierno apoye públicamente a los causantes de los graves disturbios de los últimos días».
El portavoz adjunto de Ciudadanos, Edmundo Bal, ha registrado una pregunta abierta en la que invita a Iglesias a hacer balance de su gestión como vicepresidente, pero que le dará pie para censurar su apoyo a las protestas por el encarcelamiento de Hasél.
También la diputada de ERC Montserrat Basa podrá sacar a colación el asunto del rapero cuando formule su pregunta para que el Gobierno le aclare si «está garantizada la libertad de expresión en el Estado español».