El evento Sustainable Tourism Partnership Meeting, celebrado en Barcelona, ha reunido a ciudades y regiones de toda Europa con el objetivo de impulsar un modelo turístico equilibrado, resiliente e innovador
Murcia ha dado un paso adelante en su estrategia de turismo sostenible al participar en el Encuentro del Partenariado de Turismo Sostenible, celebrado en Barcelona. Este evento, enmarcado dentro del Partenariado Europeo de la Agenda Urbana Europea para el Turismo 2030, ha reunido a ciudades y regiones de toda Europa con el objetivo de impulsar un modelo turístico equilibrado, resiliente e innovador.
La participación de Murcia en este foro internacional refuerza su compromiso con la sostenibilidad, la digitalización y la promoción del turismo responsable. «Nuestra presencia en este partenariado nos permite compartir nuestra experiencia y aprender de las mejores prácticas de otras ciudades europeas. Estamos comprometidos con un turismo que respete el medio ambiente, impulse la economía local y ofrezca experiencias únicas a los visitantes. Este encuentro es clave para seguir posicionando a Murcia como un destino de referencia en turismo sostenible», destaca la concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo, Mercedes Bernabé.
Murcia afronta un año clave con la celebración del 1200 aniversario de su fundación por Abderramán II, un hito que contribuirá a reforzar su posicionamiento internacional.
«Esta celebración es una oportunidad única para mostrar al mundo la esencia de Murcia. Nuestra historia, gastronomía y tradiciones son un valor añadido para atraer un turismo sostenible y de calidad», añade la edil Bernabé.
Uno de los retos del turismo europeo es evitar la concentración de visitantes en temporadas específicas, lo que puede generar saturación en determinados periodos. Gracias a su clima privilegiado, con una media de 20°C durante todo el año, Murcia se posiciona como un destino ideal para promover una oferta turística diversificada y reducir la estacionalidad.
Además, la diversificación incluye el turismo de congresos y reuniones (MICE), sector en el que Murcia está invirtiendo con infraestructuras modernas y servicios especializados para atraer eventos internacionales y generar un impacto positivo en la economía local.
La participación en el Partenariado Europeo de la Agenda Urbana Europea para el Turismo 2030 refuerza la visibilidad de Murcia como destino sostenible y abre nuevas oportunidades de financiación y cooperación internacional.
«Pertenecer a esta red nos permite acceder a fondos europeos, generar sinergias con otras ciudades y desarrollar proyectos innovadores en conjunto. Murcia tiene un gran potencial y queremos aprovechar esta plataforma para seguir creciendo como un referente en el turismo del futuro», añade Bernabé.
Gracias a esta colaboración, Murcia podrá impulsar iniciativas que beneficien al sector turístico local, ofreciendo más oportunidades para emprendedores, pequeñas empresas y profesionales del sector.
Este partenariado está compuesto por 29 miembros, incluyendo ciudades como Murcia, Venecia (Italia), Zadar (Croacia), Heraklion (Grecia) y Porvoo (Finlandia), entre otras. También participan autoridades nacionales y organizaciones europeas como Eurocities e ICLEI, junto a diversas Direcciones Generales de la Comisión Europea, trabajando en conjunto para impulsar un turismo más sostenible, digitalizado e inclusivo en toda Europa.