Un proyecto contra la despoblación convierte un Bien de Interés Cultural en atractivo turístico y cultural

JOSÉ LUIS PIÑERO
El Ayuntamiento de Mula ultima las obras de rehabilitación de la Torre-Ermita medieval de La Puebla de Mula. Seis meses y medio ha durado la rehabilitación y puesta en valor de la Torre-Ermita Vieja de la pedanía muleña, que data del siglo XIV y está declarada BIC. El proyecto se llama “Recuperación de la Torre-Ermita de La Puebla de Mula”.
La restauración ha contado con un presupuesto total de 254.947 euros, de los cuales 203.307 son aportados por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, y los 51.640 restantes provienen de fondos municipales. El Ayuntamiento presentó el proyecto a la convocatoria de subvenciones del Ministerio en agosto de 2023.
La delegada del Gobierno en la Región de Murcia, Mariola Guevara, el alcalde muleño, Juan Jesús Moreno, y miembros de la Corporación municipal han visitado el complejo histórico para conocer cómo ha quedado la rehabilitación.
La actuación no solo ha buscado conservar este monumento de valor histórico, sino revitalizar su entorno y crear un espacio de convivencia y disfrute para los vecinos y visitantes.
La intervención se incluye en el Proyecto de Recuperación de la Torre-Ermita de La Puebla de Mula, elaborado por el arquitecto Juan Antonio Pérez Mateos, con la colaboración del arqueólogo municipal, José Antonio Zapata.
El Ayuntamiento adquirió terrenos y restos de edificaciones adyacentes para crear una plaza que rodea la torre, con un mirador que ofrece vistas panorámicas de la huerta, la junta de los ríos Mula y Pliego y el conjunto histórico de Mula. Además, el proyecto permite el acceso al interior de la torre-ermita y ha habilitado su terraza superior como mirador.