Mueren dos montañeros vascos cuando escalaban el macizo del Mont Blanc y otro resulta herido

  • Un helicóptero de rescate ha podido recuperar los cuerpos durante la tarde para trasladarlos a la ciudad de Chamonix

  • El accidente ha ocurrido cuando los alpinistas descendían de la cumbre del Mont-Blanc du Tacul

PorRTVE.es / AGENCIAS

Mueren dos montañeros vascos cuando escalaban el macizo del Mont Blanc y otro resulta herido
Unos alpinistas escalando el macizo del Mont Blanc GETTYIMAGES
2 min.Dos alpinistas gipuzcoanos, de 26 y 27 años, han muerto este miércoles cuando descendían desde una de las cimas del macizo del Mont-Blanc, en los Alpes franceses, según han informado las autoridades.

El accidente se ha producido a primera hora de la tarde, cuando la cordada de la que formaban parte los alpinistas ha caído por motivos desconocidos desde una altura de unos 100 metros durante un rápel en el pasillo de Gervasutti, ha informado a EFE un portavoz del Pelotón de Gendarmería de Alta Montaña (PGHM) de Chamonix.

Un tercer miembro de la cordada, también español, ha resultado ileso, ha añadido.

Los alpinistas descendían la cumbre del Mont-Blanc du Tacul

Un helicóptero Dragon 74 de rescate ha podido recuperar los cuerpos de los fallecidos durante la tarde para trasladarlos a la ciudad de Chamonix (este), capital de los Alpes franceses.

El accidente ha ocurrido cuando los alpinistas descendían de la cumbre del Mont Blanc du Tacul (4.248 metros), una de las cimas que componen el macizo, que con sus 4.805 metros de altura es el pico más alto de Europa Occidental.

El pasado día 5, un alpinista murió y cuatro más resultaron heridos en la vertiente francesa del macizo del Mont-Blanc por un desprendimiento de bloques de hielo (séracs) que afectó en total a 15 montañeros de varias cordadas.

En julio de 2022, las autoridades localizaron el cuerpo sin vida del excursionista español Javier G. H., de 36 años y residente en Londres, en el barranco La Valle, cuando realizaba una travesía en solitario por la Alta Vía n.1 de los Dolomitas, en los Alpes italianos, en la zona del Véneto.