Muere Javier Lambán, expresidente de Aragón, a los 67 años

  • Ha fallecido en Ejea de los Caballeros, Zaragoza, tras años padeciendo cáncer y esclerosis múltiple

  • Presidió el Gobierno aragonés entre 2015 y 2023 y también presidió la diputación de Zaragoza

Muere a los 67 años Javier Lambán, expresidente de Aragón
RTVE.es

El expresidente socialista de Aragón, Javier Lambán, ha muerto este viernes a los 67 años, tras padecer cáncer de colon desde 2021, al que posteriormente se le sumó uno de hígado. También sufría esclerosis múltiple desde 2010. El cuerpo está en el centro de especialidades de Ejea de los Caballeros, Zaragoza, donde vivía y fue alcalde, han indicado fuentes cercanas de la familia, que ha decidido que no habrá capilla ardiente.

Este sábado se realizará un acto civil a las 13 horas en la sala del crematorio de Ejea de los Caballeros.

Entre 2015 y 2023, Lambán fue presidente del Gobierno de Aragón. También presidió la diputación de Zaragoza, entre 1999 y 2011. En los últimos años, ha destacado como una de las voces críticas de Pedro Sánchez dentro del PSOE por los pactos con el independentismo catalán. En enero de este año puso fin a su vida política de 40 años, tras dimitir como senador.

Fallece Javier Lambán, expresidente de Aragón, a los 67 años

Otro de los barones críticos con la cúpula socialista, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha sido de los primeros en transmitir su pésame: «Con profundo dolor recibo la noticia del fallecimiento de Javier Lambán, gran amigo, excelente persona y político ejemplar. Un hombre cabal, honesto, muy coherente y con una capacidad intelectual que nadie le discutía. Deja un vacío inmenso, pero su legado permanecerá vivo. Mi más sentido pésame a su familia y seres queridos», ha escrito en la red social X.

Desde el Gobierno, la portavoz y ministra, Pilar Alegría, nueva líder del PSOE en Aragón, ha destacado su «amor por nuestra tierra y su compromiso con los aragoneses», que «permanecerá siempre en nuestra memoria».

El presidente Pedro Sánchez también se ha pronunciado en X: «Recibimos con gran pesar la noticia del fallecimiento de Javier Lambán. Su trayectoria y compromiso dejan una huella imborrable. Mis condolencias a su familia y seres queridos».

El actual presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón (PP), «ha recibido con consternación la noticia» y ha destacado su «papel decisivo en la política aragonesa y española, dedicando su vida al servicio público con compromiso, diálogo y defensa de los intereses de Aragón».

En una entrevista en RNE, Azcón ha señalado que «Javier Lambán se ha caracterizado por hablar claro, además de querer a Aragón por encima de cualquier otra cosa. Para él, la sinceridad y la palabra eran fundamentales».

Jorge Azcón, presidente de Aragón: «Lambán se ha caracterizaba por hablar claro, con sinceridad»

En señal de duelo, se decretarán tres días de luto oficial en toda la comunidad autónoma, desde las 10:00 del día 16 de agosto hasta las 10:00 del día 19, las banderas ondearán a media asta en los edificios oficiales, ha decretado Azcón.

«Un servidor, un socialista coherente y, sobre todo, un hombre de fiar. Para mí fue una gran suerte coincidir con él en el ejercicio de la política», ha destacado en su pésame el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo. «Discutimos, coincidimos y pactamos, pero lo más importante es que fuimos amigos», ha añadido.

Los reyes Felipe VI y Letizia han enviado un telegrama de pésame a la familia de Javier Lambán. Fuentes de la Casa Real han informado de que el rey también ha podido hablar por teléfono con Jorge Azcón, a quien ha transmitido sus condolencias por la muerte de Lambán.

La figura crítica de Lambán dentro del PSOE

Javier Lambán dio el salto a primera línea política hace más de dos décadas, cuando en 2012 fue elegido secretario general de la filial socialista en Aragón. En los comicios autonómicos de 2015 consiguió la segunda posición al Partido Socialista, que gracias a un acuerdo de investidura con Podemos, Chunta Aragonesista e Izquierda Unida, logró hacerse con el gobierno regional.

Crítico con los acuerdos del PSOE nacional con las formaciones independentistas, Lambán llevaba años protagonizando declaraciones en las que ha cargado contra cuestiones como el pacto sobre «la financiación singular» para Cataluña o la Ley de Amnistía para los líderes del procés.

Sus reproches sobre este último asunto le costaron un expediente disciplinario que abrió su propio partido contra él, todo tras ausentarse en la votación que se llevó a cabo en el Senado sobre la medida de gracia.

Junto con Emiliano García-Page, se constituyó como una de las mayores voces críticas dentro de la formación en este sentido, llegando a acusar el pasado mes de noviembre a PSC y ERC de llegar a un acuerdo de investidura «a costa de romper la caja común».

La vida más allá de la política

Lambán publicó en 2024 sus memorias, tituladas Una emoción política, donde recorre su vida desde la infancia en Ejea de los Caballeros hasta su etapa al frente del Gobierno de Aragón y profundiza en los hitos que marcaron su vocación pública y sus convicciones socialdemócratas.

En este libro describe su lucha contra el cáncer y la esclerosis múltiple, enfermedades frente a las que trataba de degustar más y mejor la vida, aprovechando cada momento. Nunca dejó de trabajar, incluso con quimioterapia, y llegó a asistir a actos públicos con el balón de quimio en el bolsillo.

Tenía pasión por el fútbol, Lambán era un reconocido madridista, y aseguraba que los primeros chispazos de interés político los tuvo bien joven. Licenciado en Historia por la Universidad de Zaragoza, se doctoró en 2014 con un trabajo titulado La reforma agraria en Aragón, 1931-1936.

Su último acto fue el pasado 10 de julio, cuando descubrió su retrato oficial, elaborado por la artista y religiosa madrileña Isabel Guerra, en un acto acompañado por el actual jefe del Gobierno de Aragón, donde confesó que el PSOE le dolía «en lo más profundo del alma», mientras que Aragón le «alegraba el corazón».

El expresidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, durante el acto de entrega de su retrato
El expresidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, durante el acto de entrega de su retrato EFE / Javier Cebollada

Allí también, como un legado, defendió el avance de los servicios públicos durante sus dos legislaturas como presidente y el posicionamiento que Aragón alcanzó en el mapa político y económico de España.