Máximo Quiles logra su segunda victoria como debutante

El líder del mundial, José Antonio Rueda, acabó en la quinta posición

Sigue en directo la carrera en Balaton Park de Moto3 2025.

Sigue en directo la carrera en Balaton Park de Moto3 2025. / MAX SLOVENCIK / EFE

Redacción  LA OPINIÓN

El español Máximo Quiles (KTM) ha logrado su segunda victoria de la temporada como debutante en el mundial, al vencer el Gran Premio de Hungría de Moto3 por apenas 18 milésimas de segundo sobre el argentino de origen español Valentín Perrone (KTM) y con el también español David Muñoz, tercero. El líder del mundial, el español José Antonio Rueda (KTM), acabó en la quinta posición, justo por detrás de su rival más directo, el español Ángel Piqueras (KTM), quien de esa manera logró recortar dos puntos, hasta los 69, la distancia en la provisional del campeonato.

No falló en la salida el autor de la ‘pole position’ Máximo Quiles, que enfiló la primera y complicada curva del trazado en la primera posición, con Ángel Piqueras tras su estela a pesar de tener un ligero toque con David Muñoz, mientras que José Antonio Rueda, que salía octavo, mantuvo la posición en ese giro inicial.

Quiles intentó tirar con fuerza desde los primeros metros de carrera, en los que se llevó pegado a su rueda al argentino de origen español Valentín Perrone (KTM), que lograron unas décimas de adelanto sobre un primer trío formado Ángel Piqueras, David Muñoz y Álvaro Carpe (KTM) y un segundo trío con el italiano Guido Pini (KTM), el australiano Jakob Roulstone (KTM) y el líder José Antonio Rueda.

Ese octeto, aunque se fue estirando, mantuvo en casi todo momento unas exiguas diferencias horarias en las primeras vueltas, aunque siempre con Máximo Quiles tirando al frente de la carrera y con el grupo perseguidor a más de 1,7 segundos en la tercera vuelta de carrera con el también español Adrián Fernández (Hnda) y el japonés Taiyo Furusato (Honda) al frente.

ritmo de récord de vuelta rápida, 1:45.763, incluso por debajo del mejor tiempo de entrenamientos, 1:46.060, Máximo Quiles estiró el ritmo de la carrera de una manera ‘brutal’, tensando al máximo la cuerda en cabeza. Ese ritmo fulgurante de Máximo Quiles hizo que se adelantasen cinco pilotos por delante y algunos se fuesen quedando descolgados poco a poco, si bien José Antonio Rueda se esforzó al máximo para intentar no perder el contacto con el grupo de cabeza.

Siempre con Máximo Quiles en cabeza, tras su estela iban Ángel Piqueras, Valentín Perrone y David Muñoz, con Pini y Rueda intentando engancharse a ellos unos metros por detrás. David Muñoz fue el siguiente en batir el récord absoluto de Moto3 al rodar en 1:45.700 en el noveno giro. Un pequeño error de Guido Pini permitió que José Antonio Rueda le superase para ganar una posición -quinto-, cada vez más cerca del grupo de cabeza, en donde Valentín Perrone, Ángel Piqueras y David Muñoz había superado a Máximo Quiles, que quizás se quiso dar un descanso para afrontar al máximo las vueltas finales. Así se pasó el ecuador de la prueba, programada a veinte vueltas.

En el duodécimo giro José Antonio Rueda ya se había enganchado al cuarteto de cabeza, en tanto que Guido Pini se fue quedando rezagado, sin poder aguantar o neutralizar el ritmo de los pilotos de delante. En su intento de alcanzarlos Pini fue penalizado con una ‘vuelta larga’ por saltarse la variante de las curvas nueve y diez, para irse por los suelos en la siguiente, en la curva once, lo que le obligará a cumplir con la penalización en el siguiente gran premio.

Valentín Perrone aguantó en el liderato, mientras que por detrás de él los cambios y adelantamientos se fueron sucediendo casi ininterrumpidamente. El debutante Valentín Perrone consiguió poner algo de ventaja respecto a sus perseguidores, apenas tres décimas de segundo que intentaría, infructuosamente, hacer válida hasta el final de la prueba.

A cuatro vueltas del final Máximo Quiles volvió a atacar y se puso en la segunda posición para intentar pegarse al rebufo de Valentín Perrone, un objetivo que logró un giro más tarde, dejando claro que la victoria se iba a disputar, una vez más, en una apretada última vuelta. En la última vuelta Máximo Quiles lo intentó con Valentín Perrone en la frenada de final de recta, pero no pudo conseguirlo aunque se pegó a él y en la curva cinco volvió a intentarlo, ahora con éxito, aunque el argentino no se rindió y buscó la manera de recuperar la primera plaza.

Valentín Perrone buscó su oportunidad hasta la última curva, en la que se emparejó con Máximo Quiles, quien al final ganó por una exigua diferencia de apenas 18 milésimas de segundo, con David Muñoz tercero.

Por detrás de ellos estuvieron Ángel Piqueras, que recorta en dos puntos la distancia en la provisional del mundial respecto a José Antonio Rueda, que acabó tras él. La sexta posición fue para Adrián Fernández, por delante David Almansa, Joel Kelso, Álvaro Carpe y Jakob Roulstone, que completaron las diez primeras posiciones.