-
El encierro ha durado dos minutos y 18 segundos, es la tercera carrera más veloz de los de Cádiz
-
Tres participantes han resultado heridos en la carrera y han tenido que ser atendidos
Por SILVIA QUÍLEZ IGLESIAS RTVE
Tres participantes en la carrera han tenido que ser trasladados al Hospital Universitario de Navarra por contusiones, según el parte médico provisional ya definitivo que ha comunicado la doctora Marta Martín, uno por una contusión con deformidad en la pierna, otro por una contusión craneal, y el último por una contusión facial.
Esta ha sido la tercera carrera más rápida de los toros Fuente Ymbro, que pastan en la finca gaditana de San José del Valle, después del de 2023, su segunda carrera más rápida en Pamplona, con dos minutos y 17 segundos. La participación más veloz de esta ganadería fue la de 2018, cuando hizo el recorrido en dos minutos y 10 segundos.
Cuarto encierro de San Fermín 2024: muy veloz con los toros de Fuente Ymbro
La manada ha salido muy hermanada de los corrales de Santo Domingo y ha permanecido en esa tónica toda la carrera, aunque estirándose más a partir de Estafeta, como viene siendo habitual en los últimos encierros.
De hecho, ninguno de los astados se ha quedado rezagado y todos los astados han llegado, con apenas dos segundos de diferencia entre el primero y el último, a los corrales de la plaza de toros de Pamplona.
Cuarto encierro de los Sanfermines 2024
Los astados de la ganadería gaditana que han corrido en este encierro son cinco de capa negra llamados Jarrero (nº32) de 525 kilos; Hortelano (85) de 550 kilos; Cazador (nº 109), de tono mulato – tono mate y pardusco como si fuera pelo quemado- que es el de más peso con 575 kilos; Manirroto (nº 193) con un peso de 560 kilos, de pelo mulato chorreado – que presenta bandas que caen verticalmente desde la espina dorsal hacia los planos ventrales; Historiador (nº 206) de pelo listón – que tiene a lo largo de la espina dorsal una tira o franja de distinto color – ; y uno de capa castaña llamado Pijotero (nº 43) de 525 kilos.
El extremeño Miguel Ángel Perera, en la temporada de sus 20 años de alternativa, vuelve a lidiar astados de Fuente Ymbro, acompañado en el cartel por el peruano Andrés Roca Rey y el toledano Tomás Rufo. El año pasado Perera y Ginés Marín salieron a hombros en la corrida de Fuente Ymbro. El diestro Roca Rey, el gran ídolo de la afición pamplonesa, buscará su novena Puerta Grande en San Fermín.