Los productores de almendra afectada por secano dispondrán de hasta 24.000 euros de ayuda para realizar el arranque y replantación

La consejera Sara Rubira informó de la convocatoria a los miembros de la Mesa de los Frutos Secos en la reunión celebrada este lunes

Está previsto que las bases de la ayuda, cuya tramitación inicia ahora la Consejería, se publiquen antes del verano para que los productores de almendra puedan solicitarla «cuanto antes»

Los productores de almendra afectada por secano dispondrán de hasta 24.000 euros de ayuda para realizar el arranque y replantación, según avanzó hoy la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, a los miembros de la Mesa de los Frutos Secos en la reunión celebrada este lunes.

«Tras el diálogo mantenido con las organizaciones agrarias y las cooperativas se ha determinado que el máximo por agricultor será de 60 árboles por hectárea de almendro, con un máximo de 2.000 árboles por expediente y un máximo de ayuda de 24.000 euros. De esta manera, esperamos que se pueda proceder a la sustitución del arbolado dañado por la sequía con mayores garantías para los productores de almendra de la Región de Murcia», explicó Rubira.

Asimismo, en las bases se detalla que la ayuda por almendro será de 12 euros por árbol, con un máximo de 40.000 euros de inversión por agricultor y 24.000 euros de ayuda.

«Los beneficiarios serán tanto las personas físicas como jurídicas titulares de explotaciones agrarias de plantaciones de almendro afectadas por la sequía, inscritos en el registro de explotaciones de la Región de Murcia, y los almendros deberán estar ubicados en su totalidad dentro de la Región de Murcia», detalló la consejera.

La reconstitución se basará en el reemplazo de los almendros, que se deberán plantar en el mismo lugar de los sustituidos, y los árboles arrancados deberán ser destruidos para evitar la proliferación de plagas.

«Las bases que hemos presentado en la Mesa de los Frutos Secos inicia estos días su tramitación con la intención de que puedan publicarse antes de este verano. Queremos que la convocatoria esté publicada para que los agricultores puedan presentar la solicitud de la ayuda e iniciar los trabajos de arranque y replantación cuanto antes», detalló la consejera.

Esta ayuda estará dotada con 4,5 millones de euros y los agricultores interesados podrán llevar a cabo los trabajos durante los próximos tres años. Se estima que con esta cantidad se pueda ayudar a la replantación de 375.000 almendros de secano, «según se estima de las conversaciones mantenidas con las organizaciones agrarias y con las que se sigue analizando posibles mejoras», indicó la consejera.

«Con esta ayuda hemos conseguido reorientar fondos del Plan Estratégico de la PAC para ayudar a los productores de almendra. Una muestra de la buena gestión que hacemos desde el Gobierno regional, con la que ofrecemos una solución a quienes más están sufriendo las consecuencias de la falta de lluvias en sus cultivos», concluyó Sara Rubira.