Ecologistas en Acción y el Consejo para la Defensa del Noroeste señalan a CHS, administración autonómica y a la Justicia por su permisividad con los atropellos ambientales: vertidos, nitratos, sobrexplotación y regadíos

El portavoz de Ecologistas en Acción, Pedro Luengo, afirma que todavía hay cosas por solucionar como demuestra la aparición de espuma el pasado martes en el cauce del Segura a su paso por la ciudad de Murcia. La contaminación por nitratos y la sobrexplotación de los acuíferos son problemas de la cuenca del Segura que van a más, según Luengo.
El portavoz de Ecologistas en Acción afirma que el resultado es la pérdida del paisaje natural de la Región de Murcia desde el Altiplano a Puerto Lumbreras pasando por el Noroeste.
Pedro Luengo cree que algún día la agroindustria tendrá que abandonar sus quejas por la presunta falta de agua y decidir qué Región quiere. El portavoz de Ecologistas afirma que la presentación de beneficios récord en foros como Fruit Attraction celebrado esta semana demuestra que el sector primario abusa de victimismo y postureo. No se soluciona la contaminación en origen, por lo que la situación del Mar Menor y la cuenca del Segura irá a peor, concluye Luengo.
Comarca del Noroeste
El portavoz del Consejo para la Defensa del Noroeste, Alfonso Sánchez, habla de al menos mil hectáreas que se están regando ilegalmente. La contaminación de los acuíferos por nitratos es tan alta en el Noroeste de la Región de Murcia como en la Rambla del Albujón, asegura Sánchez.
Grandes empresas agrícolas de Lorca, Totana y Campo de Cartagena han trasladado su producción al Noroeste. El portavoz del Consejo para la Defensa del Noroeste denuncia que la Confederación Hidrográfica del Segura les pone «sanciones económicas ridículas» (de 1.000 a 3.000 euros) y nunca se les obliga a reponer el terreno.
Tanto el Consejo para la Defensa del Noroeste como Ecologistas en Acción han denunciado varios casos de regadíos ilegales en Caravaca que llevan años sin ser investigados por la Justicia, denuncian estas organizaciones.
El resultado de la presión de la agricultura y la ganadería intensivas es el deterioro del medio rural en el Noroeste de la Región de Murcia. Hay vecinos que se quejan de que no pueden ni respirar: «Es un atropello».
Se ha secado la Fuente de Singla (Caravaca) y el Río Quípar va por el mismo camino. Todo es debido a los cultivos intensivos, afirma Sánchez. El Consejo para la Defensa el Noroeste responsabiliza del deterioro ambiental de esta comarca a la falta de medidas para evitarlo por parte de la Confederación Hidrográfica del Segura, la consejería de Agricultura y la inacción de la Administración de Justicia.