Estaban pendientes por una avería que sufrió en Liétor, en Albacete cuya reparación duró semanas. Los municipios ribereños se oponen al envío pero la comisión de explotación lo aprobó el pasado 30 de septiembre

Miguel Ángel Sánchez, técnico que representa a los municipios ribereños de los pantanos cedentes en la Comisión de Explotación, nos cuenta que se opusieron a autorizar el trasvase pendiente, dado que la ley indica que debe hacerse dentro del año hidrológico. La comisión, sin embargo, autorizó tanto lo que no se mandó como los 27 hectómetros correspondientes al nivel 2. «Esos 168 hectómetros cúbicos estarán llegando ya al Júcar y pronto llegarán a la Cuenca del Segura para quedarse allí almacenados, en contra, bajo nuestro punto de vista, de lo que dice la ley».
Sánchez también indica que, si no se hubieran enviado los 168 hectómetros, los embalses hubieran entrado en el Nivel 1 a principios del invierno, y eso hubiera favorecido futuros trasvases. De cualquier modo, la situación es buena para la cuenca del Segura y se llegará a ese nivel previsiblemente en la próxima estación. «Ahora estamos en nivel 2, trasvase automático de 27 hectómetros cúbicos. Si el año es normal, con unas aportaciones medias de 700, 800 hectómetros cúbicos anuales, los meses de invierno probablemente nos vayamos a un nivel 1 con un trasvase automático de 60 hectómetros cúbicos».
No hay ninguna cuestión prevista que cambie la situación de envíos de agua por el canal del trasvase Tajo Segura. Según Miguel Ángel Sánchez, ni siquiera está prevista la revisión de las reglas de explotación, que podrían reducir las cantidades. Está garantizado el abastecimiento, tanto para riego como para consumo humano. «En la última comisión no se nos dijo fecha para las nuevas reglas de explotación, sólo se nos transmitió que iban para largo. Las nuevas reglas no están sobre la mesa, con lo que tenemos un año hidrológico por delante, hasta octubre del año 2026 en la que la situación va a ser de tranquilidad y normalidad y sobre todo hay absoluta garantía de agua en la Cuenca del Segura».