Lolita Flores, Manuela Velasco y Olivia Molina pasarán por El Batel este otoño

Las entradas ya están a la venta en la taquilla y web del auditorio

ONDA REGIONAL
23 JUL 2025 – 16:28
Lolita Flores, Manuela Velasco y Olivia Molina pasarán por El Batel este otoño

Lolita Flores durante una actuación. AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA

La programación teatral del Ayuntamiento de Cartagena para la nueva temporada estará protagonizada por cuatro reconocidas actrices y una bailarina, que vendrán a Cartagena para subirse al escenario del auditorio El Batel. Se trata de Lolita Flores, que presentará el 11 de octubre PonciaManuela Velasco y la bailarina Estela Merlos, que harán lo propio el 28 de octubre protagonizando El sillón K. Cartas desde el Olvido. Carmen Conde y Katherine Mansfield, con la que se homenajeará a la escritora cartagenera; y cierran esta lista de intérpretes femeninas Luisa Martín y Olivia Molina, quienes el 6 de noviembre darán vida a dos grandes mujeres en Malditos tacones. Las entradas ya están a la venta en la taquilla y web del auditorio www.auditorioelbatel.es

PONCIA (11 de octubre)

La primera propuesta teatral de esta nueva temporada de Cultura del Ayuntamiento llega de la mano de Lolita Flores, que se pondrá en la piel de ‘Poncia’. Una obra escrita y dirigida por Luis Luque, a partir del personaje de la criada de La Casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca.

EL SILLÓN K. CARTAS DESDE EL OLVIDO. CARMEN CONDE Y KATHERINE MANSFIELD (28 de octubre)

La segunda obra es otra interesante propuesta, protagonizada por la actriz Manuela Velasco y la bailarina Estela Merlos, que rinde homenaje a la cartagenera Carmen Conde, figura clave de la Generación del 27 y la primera mujer en ingresar en la Real Academia Española, ocupando el sillón K.

MALDITOS TACONES (6 de noviembre)

Malditos Tacones es un texto palpitante de Ignacio Amestoy en el que dos mujeres, encarnadas por Luisa Martín y Olivia Molina, buscan la verdad y encuentran la gran mentira. Dos supervivientes de hoy buscan el oxígeno imprescindible para recuperar una dignidad perdida.

Toda la programación cultural de Cartagena está disponible en la web de Cultura www.cultura.cartagena.es; así como en la guía diseñada por el Consistorio y que recoge las actividades hasta el próximo mes de septiembre.