Contará con perfiles de accesibilidad diferentes según las necesidades y distintas herramientas para adaptar la navegación a cada usuario según su discapacidad
Una renovada web que permita garantizar que todas las personas, independientemente de sus capacidades físicas, cognitivas o tecnológicas, puedan acceder a la información y beneficiarse de todos los servicios existentes, de forma que se eliminen todas las barreras que hasta ahora no se lo permitían.
Es el objetivo que ha cumplido con creces el Ayuntamiento de Murcia, que ha hecho los deberes para lograr que su página pueda llegar a convertirse próximamente en todo un ejemplo. La meta puede incluso llegar a ser más ambiciosa en la Glorieta: que su página web sea el portal institucional más accesible de todo el país.
Gracias a esta nueva tecnología, la web del Ayuntamiento adaptará la información a todos los ciudadanos, ya que ofrecerá perfiles de accesibilidad diferentes según las necesidades, como discapacidad visual, sonora, dislexia, TDAH, daltonismo, así como para las personas mayores, entre otras opciones, convirtiendo con ello al perfil municipal en una herramienta de comunicación «útil, fácil de manejar y accesible para todos los usuarios».
‘Tu Murcia’, la nueva app que integra todos los servicios municipales
La web del Ayuntamiento no ha sido la única que se ha ‘reconvertido’ y ha avanzado en los últimos días, ya que la pasada semana el propio Guillén presentó junto al alcalde, José Ballesta, la nueva app del Ayuntamiento que integra todos los servicios municipales bajo la la plataforma digital ‘Tu Murcia’. En este sentido, ofrecerá información sobre el ecopunto más cercano, las plazas de aparcamiento de movilidad reducida libres en la ciudad; cómo llegar de un punto a otro del municipio en autobús, y cuánto es el tiempo de espera del tranvía, entre otras cosas. La app ya está disponible en dispositivos iOS y próximamente lo estará para Android.
El concejal de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente, José Guillén, avanzó que ofrecerá «un importante número de herramientas de navegación para aumentar el tamaño de la letra, el enfoque y reducir la intensidad del brillo para ofrecer el mejor servicio a todos los usuarios».
De esta forma, los cambios permitirán modernizar y adaptar la web municipal, garantizando la accesibilidad a través de la innovación tecnológica.
Una gran parte de ‘culpa’ la tiene la empresa murciana Bemyvega, que con su alianza con el Ayuntamiento ha ayudado a todos ciudadanos puedan entrar y sentirse una parte importante de la propia Administración local, «sin que el hecho de tener capacidades diferentes suponga una barrera de acceso».
Se trata, en definitiva, de «un proyecto humanista que busca ofrecer el mejor servicio para todos los murcianos», recalca Guillén.
Tecnología ‘made in Murcia’
Hay que decir que la andadura de Bemyvega es relativamente corta, ya que el proyecto fue creado hace tan solo unos años por Antonio Sánchez Kaiser, profesor de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) y catedrático de Mecánica de Fluidos, con la ayuda de su mujer, Mónica Hernández.
Y todo fue por medio de su hija, Vega -que da así nombre al proyecto-: la pequeña tiene un albinismo oculocutáneo que le afecta a la vista debido a la falta de pigmento en los ojos. Así, este investigador de la UPCT comenzó a desarrollar una herramienta que le facilitara ver bien las explicaciones de sus profesores en el colegio.
Ahora, con su participación en el proyecto municipal se implementa de forma notable la tecnología murciana, «por lo que supone también una apuesta por el talento de esta tierra».
Bajo el lema ‘Tecnologías accesibles para una educación sin límites’, Bemyvega ha sido reconocida por su innovación y compromiso con la accesibilidad, obteniendo premios como la certificación de ‘Empresa innovadora de base tecnológica’ por Ances y el reconocimiento como ‘Pyme innovadora’ por el Ministerio de Economía y Competitividad, entre otros.
Fácil adaptación
Cada uno de los perfiles de discapacidad nombrados anteriormente, gracias a la tecnología adaptada de Bemyvega, conllevan configuraciones predefinidas que se adaptan a diversas discapacidades para facilitar la navegación como son la activación de comandos de voz, reducir la saturación, navegación por teclado y la guía lectora, entre otras.
Este avance se enmarca en el compromiso del Consistorio por mejorar la experiencia digital de todos los ciudadanos, garantizando la inclusión y facilitando el acceso a la información y servicios municipales, logrando adaptarse a las necesidades de cada ciudadano y creando una Administración más cercana.
La página web del Ayuntamiento de Murcia se convertirá así en una herramienta de comunicación al servicio del ciudadano, donde se mejora su accesibilidad y su contenido.
«Si hoy Murcia es una referencia en el ámbito de las ‘Ciudades Inteligentes’ lo es por esa base empresarial especialmente innovadora y talentosa», dijo el propio Guillén hace unos días durante la celebración del evento ‘Futuribles Murcia’, organizado por La Opinión en colaboración con el Ayuntamiento de Murcia.
El también teniente de alcalde destacó entonces el carácter murciano, por encima de todo, «solidario e innovador» a día de hoy. «Estamos en un momento muy dulce para el desarrollo tecnológico en nuestra ciudad», afirmó Guillén, quien además esta semana presentaba junto al alcalde José Ballesta la aplicación ‘Tu Murcia’.
Asimismo recordó que estos últimos avances cuyos resultados han salido a la luz recientemente nacieron hace ahora nueve años con el objetivo de poner la tecnología al servicio de las personas y el bien común.
Cabe recordar que el Ayuntamiento también ha renovado hace poco el portal de la Agencia Municipal Tributaria para poder facilitar a todos los usuarios los trámites.