El Consejo Interuniversitario aprueba que se desdoble de la Facultad de Medicina, a la que pertenece actualmente

Campus de Ciencias de la Salud de la UMU. / L.O.
Ana García 20 MAY 2025 6:01 LA OPINIÓN
El Consejo Interuniversitario de la Región de Murcia daba luz verde en su reunión de este lunes a la creación de una nueva facultad en la Universidad de Murcia (UMU), lo que permitirá ampliar la estructura de esta. Se trata de la futura Facultad de Farmacia, estudios que hasta ahora dependen de la de Medicina.
Desde la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, donde se celebró el encuentro al que asistieron los rectores de la UMU, UPCT y UCAM, indican que con esta decisión se desdoblarán los órganos directivos de los que dependía Farmacia hasta este momento, logrando así que tenga plena autonomía.
El Consejo Interuniversitario estuvo presidido por el consejero Juan María Vázquez, reunión en la que también se aprobó la implantación de dos nuevas titulaciones oficiales: el Grado en Relaciones Internacionales en la Universidad Católica San Antonio de Murcia y el Máster en Ingeniería Militar Aeroespacial en la Universidad Politécnica de Cartagena.
Ambas propuestas fueron evaluadas por la Comisión Académica del Consejo y cuentan con el respaldo necesario para su futura implantación en el curso académico 2025-2026. El último trámite es el de su aprobación por el Consejo de Gobierno.
El Máster en Ingeniería Militar Aeroespacial de la UPCT representa una apuesta pionera en el ámbito de la defensa y la tecnología aeroespacial, con un enfoque aplicado, innovador y altamente especializado, en colaboración con el Ministerio de Defensa.
El Consejo Interuniversitario también emitió un informe favorable a la oferta de plazas universitarias de nuevo ingreso para el curso 2025-2026 en la UMU y la UPCT. En total, las universidades públicas de la Región ofertarán 7.790 plazas de nuevo ingreso, lo que supone un incremento de 45 plazas respecto al curso anterior.