La tormenta golpea fuerte en la Región con rescates, ramblas desbordadas y acequias crecidas

Los bomberos rescataron a un conductor que cayó a un cauce en Rincón de Beniscornia

La rambla del Secano, en Beniaján, se mantenía cerrada este viernes por la mañana por seguridad

Rescatan al conductor de un vehículo tras caer a una acequia en Murcia.

Rescatan al conductor de un vehículo tras caer a una acequia en Murcia. / Bomberos de Murcia

Ana Lucas    25 JUL 2025 11:48   LA OPINIÓN

Como estaba previsto, la lluvia golpeaba fuerte en la Región con rescates, ramblas desbordadas y acequias crecidas. El Centro de Coordinación de Emergencias recibía este jueves 146 llamadas relacionadas con las lluvias. La rambla del Secano, en la población murciana de Beniaján, se mantenía cerrada este viernes por la mañana por seguridad, para que no pasasen los vehículos, indican fuentes policiales.

Se trató de un episodio de fuertes lluvias y granizada que dejó inundaciones: hizo mella en el Altiplano y en el Noroeste. Al granizo y las carreteras cortadas, se unió el desalojo de casi una veintena de vecinos de Caravaca de la Cruzque pasaron la noche en el pabellón municipal. No obstante, no hay que lamentar daños personales ni materiales de importancia en ningún municipio, según aseguró la Comunidad en una nota de prensa.

Que las acequias en Murcia estuviesen crecidas influyó en otros incidentes. Sobre las seis y media de la mañana de este viernes, efectivos de los Bomberos de Murcia rescataron al conductor de un turismo que cayó a una acequia de Rincón de Beniscornia tras ceder el terreno.

En concreto, se movilizaron nueve efectivos del parque de Espinardo, en dos vehículos. Los bomberos sacaron al hombre, que estaba atrapado. «Quedó en un susto», apuntaron desde el cuerpo.

Achiques y obstáculos

El Centro de Coordinación de Emergencias gestionó desde el jueves y hasta las ocho de la mañana de este viernes un total de 146 llamadas que han supuesto la gestión de 131 incidencias relacionadas con el episodio de lluvias y tormentas en la Región, que no ocasionaron daños materiales de importancia ni daños personales, informa Emergencias en una nota.

Los incidentes más frecuentes fueron la retirada de obstáculos de la vía (35), achiques de agua (27) y rescates (13) principalmente de vehículos que se quedaron atascados en charcos o corrientes de agua.

Granizo en Caravaca este jueves

Enrique Soler

Los municipios con más incidentes registrados fueron San Pedro del Pinatar (32) Caravaca de la Cruz (21) y Cartagena (12).

Casi la mitad de las llamadas se recibieron durante la noche. En concreto, 75 llamadas relacionadas con 64 incidencias, sobre todo obstáculos en la vía y achiques de agua. El municipio más afectado fue San Pedro del Pinatar.

Pluviómetros de la CHS

Según los pluviómetros de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), las zonas con más acumulación de agua en las últimas 24 horas fueron Calasparra, con 72 litros; Río Argos, con 63.8; Moratalla, con 52.6 y San Javier, con 37.4. Si bien los datos se refieren a 24 horas, las precipitaciones se produjeron en espacios de máximo de dos horas, especialmente entre las 22.00 y las 23.59 horas del jueves.

Caravaca de la Cruz fue uno de los municipios donde el episodio y lluvias y granizo fue más intenso.

Caravaca de la Cruz fue uno de los municipios donde el episodio y lluvias y granizo fue más intenso. / Ayto. Caravaca de la Cruz

El Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones en la Región de Murcia (Plan Inunmur), que ya estaba en preemergencia, se puso en fase de emergencia, situación operativa 1, desde el jueves a las 19.30 horas, al producirse inundaciones que afectaron a más de un municipio.

La mayoría de los ayuntamientos activaron de forma paulatina sus planes de emergencias, que fueron comunicados al Centro de Coordinación Operativa, detallan desde la Comunidad.

Desperfectos en las playas

Como consecuencia del episodio tormentoso, en algunos arenales en la Comunidad hubo destrozos. Por ejemplo, «en Los Narejos se han producido algunos desperfectos en arena, pasarelas, accesos principales y zonas de sombra», recalcaron desde el Ayuntamiento de Los Alcázares.

Daños en una playa de Los Narejos, en Los Alcázares.

Daños en una playa de Los Narejos, en Los Alcázares. / Ayto. Los Alcázares

Operarios municipales se desplazaron a primera hora de la mañana a pie de playa, con maquinaria, «para acondicionar el espacio y devolverlo a su estado habitual lo antes posible», destacaron desde el Consistorio.

En el caso de Cartagena, «el trabajo preventivo del Ayuntamiento para retirar las pasarelas evitó daños», celebraron desde el equipo de Gobierno local, que especificó que «a lo largo de este viernes y el fin de semana volverá a instalarse este mobiliario de acceso en su ubicación inicial», especificaron fuentes municipales.

«Los trabajadores de Litoral ya se encuentran en las playas este viernes trabajando, empleando también maquinaria pesada. Las zonas afectadas se encuentran todas en los arenales del litoral mediterráneo de La Manga y Cabo de Palos», explicaron.

Actuaciones en San Pedro

Otro municipio costero, San Pedro del Pinatar, «registró un episodio de lluvias intensas que dejó más de 50 litros por metro cuadrado en pocas horas», afirman desde el Ayuntamiento pinatarense.

Un trabajador en las calles de San Pedro del Pinatar, horas después de la tormenta.

Un trabajador en las calles de San Pedro del Pinatar, horas después de la tormenta. / Ayto. San Pedro

El servicio de emergencias atendió múltiples avisos, entre ellos rescates de personas atrapadas en vehículos y en la vía pública, achiques en viviendas, locales y garajes, así como actuaciones frente a obstáculos arrastrados por el agua. También se registraron varios incendios en cuadros eléctricos derivados de filtraciones y daños estructurales parciales en algunas edificaciones, explican desde el equipo de Gobierno local.

De forma paralela, los servicios municipales intervinieron con cortes de calles, balizamiento de zonas afectadas, limpieza y desatasco de imbornales, señalización de elementos caídos como vegetación y arbolado, y revisión técnica de infraestructuras en los puntos más afectados. También se actuó de manera preventiva en zonas como la calle de la estación de autobuses, donde se procedió a su cierre temporal por precaución, explicaron.

Rescates

A causa del aumento del cauce de ríos y ramblas debido al temporal, un hombre quedó atrapado con su vehículo en el margen del río Moratalla, consiguió llegar a una roca saliente en mitad del caudal, pero ya no pudo avanzar más.

Un coche atrapado en el margen del río Moratalla durante el temporal.

Un coche atrapado en el margen del río Moratalla durante el temporal. / L.O.

Agentes de la Guardia Civil acudieron a su rescate y se introdujeron en el río, con el agua hasta la cintura para alcanzar al varón, que se encontraba en buen estado de salud.

Desembalse del azud de Ojós

Desde la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) apuntaron este viernes que, tras las tormentas, «en la Región de Murcia el municipio donde se ha registrado valores más elevados de precipitación ha sido Calasparra, con precipitaciones acumuladas en 24 horas de 72 l/m2 en el río Segura y 63,8 l/m2 en el río Argos, así como los municipios de Caravaca de la Cruz y Moratalla, presentando los registros de ambos municipios cifras muy próximas a los 60 l/m2″.

«Por ello ha sido necesario realizar un desembalse extraordinario del azud de Ojós este viernes por la mañana de manera totalmente controlada, y con los preceptivos avisos comunicados previamente a los responsables de Protección Civil afectados aguas abajo, tanto en la Región de Murcia como en la Comunidad Valenciana».