Antonio Moreno (Ailimpo): «Podemos tener una muy buena campaña, pero producimos más de lo que vendemos»

Con un mes de antelación sobre las fechas del año pasado, estos días se ha iniciado en la Región la campaña de recogida de limón verna, para la que se espera una producción de más de 300.000 toneladas de «excelente calidad«, según la interprofesional Ailimpo. Antonio Moreno, miembro de la junta directiva, confía en que esta sea una campaña sin sobresaltos, aunque se muestra preocupado por el efecto que pueda tener el continuo aumento de la superficie dedicada al cultivo de limón en todo el país. «Podemos tener una muy buena campaña de producción de verna, de muy buena calidad. Porque este año es verdad que tiene muy buena calidad, no está muy pasado de tamaño, y eso es muy importante en un verna. Y, además, vamos a empezar a comercializar verna un mes antes que el año pasado», señala Moreno a Onda Regional.
El exceso de producción ya provocó el año pasado una situación muy delicada, porque los precios se hundieron y miles de toneladas de limones se quedaron en el campo. La variedad verna, que es autóctona de la Vega del Segura, tiene la ventaja de llegar en un momento del año en el que se convierte en el único limón fresco disponible en toda Europa. Además, esta campaña, el rendimiento por hectárea ha sido algo inferior, así que tenemos menos kilos pero muy buena calidad.
Con todo, el horizonte no está completamente despejado de preocupaciones. La principal de ellas tiene que ver con un exceso de oferta: dice Moreno que estamos produciendo más limones de los que somos capaces de colocar en los mercados. Y no aprendemos: a pesar de los avisos de la Administración y de la propia interprofesional, se siguen plantando más limoneros. Solo en Murcia, hay este año 2.000 hectáreas más que la campaña pasada.
Hablamos además de explotaciones de gran tamaño que, según Antonio Moreno, están acabando con las producciones tradicionales de la huerta de Archena o el Valle de Ricote.