La princesa Leonor homenajea a los reyes del reino de Navarra en su primera visita oficial a la región

  • Junto a sus padres, ha visitado el Monasterio de Leyre, donde reposan los restos de los primeros monarcas

  • Se refuerza así el vínculo de la Corona con Navarra dado que la heredera es princesa de Viana también

La princesa Leonor homenajea a los reyes del reino de Navarra en su primera visita oficial a la región
RTVE.es

La princesa Leonor ha iniciado este viernes, acompañada por los reyes, su primer viaje oficial por Navarra, donde ha visitado Viana, localidad que le da nombre a su Principado -junto con Asturias y Girona-, con motivo de los seis siglos de este título, que fue creado por Carlos III ‘el Noble’ para su nieto Carlos de Trastámara.

La primera parada dentro de su agenda oficial ha sido al Palacio de Navarra, en Pamplona, sede del Gobierno regional, y a donde los monarcas y la heredera al trono han llegado sobre las 10:30 horas.

A su llegada, han sido recibidos por la presidenta de Navarra, María Chivite, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz; el presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde; y la delegada del Gobierno en Navarra, Alicia Echevarría. Cerca de un centenar de personas les esperaban a las puertas del edificio, que han proferido vivas al rey y a la princesa de Viana, y a los que han saludado antes de entrar al palacio.

Una vez en el Salón del Trono, estancia principal del Palacio de Navarra, los reyes y la princesa han saludado a los miembros del Consejo de Gobierno que han asistido. A la recepción no han acudido la vicepresidenta segunda, Ana Ollo (Geroa Bai); la vicepresidenta tercera, Begoña Alfaro (Contigo Zurekin) y el consejero de Desarrollo, José María Aierdi (Geroa Bai). También ha faltado otro consejero más, pero por motivos personales.

También han saludado a los portavoces de los grupos parlamentarios de PSN, UPN, PP y Grupo Mixto, mientras que han faltado los de Geroa Bai y Podemos (Contigo-Zurekin) y EH Bildu. Asimismo, ha faltado a la cita el alcalde de Pamplona, Joseba Asiron Sáez (EH Bildu).

Firma en el Libro de Oro del Palacio de Navarra

Posteriormente, los reyes, junto a la princesa de Asturias y de Viana, han firmado en el Libro de Oro del Palacio de Navarra. Cuando le ha tocado a la heredera al trono, doña Leonor ha agradecido «de corazón», el «cariño» con el que le han recibido en esta primera visita oficial a la región.

«Siento un gran respeto y estima por lo que supone este título de Princesa de Viana y el hecho de haber podido ver ese documento original de hace más de 600 años en el que este título queda instituido para los herederos del Reino de Navarra, me compromete y me responsabiliza para comprender aún más su dimensión histórica y simbólica. Con todo mi afecto. Leonor, princesa de Asturias y de Viana», ha escrito.

También han plasmado unas palabras de recuerdo los reyes: «Saludamos con gran afecto a las instituciones de Navarra y a todos los navarros y navarras y compartimos la alegría de esta primera visita oficial de nuestra hija y heredera la princesa Leonor como princesa de Viana».

Visita a Viana, ciudad que da nombre al Principado de Viana

Después han seguido su viaje hacia Viana, a donde han llegado sobre las 12.30 horas. Allí, la princesa Leonor y los reyes se han reunido también con el equipo de Gobierno municipal en el Ayuntamiento y han saludado a los vecinos que se han congregado.

Después, han visitado las ruinas de la iglesia de San Pedro, que fue el primer templo que se levantó en el siglo XIII y donde se ha organizado una exposición con motivo del sexto centenario del título príncipe de Viana.

En 1423, el monarca navarro Carlos III ‘El Noble’ creó este título, equiparando así el Reino de Navarra a las otras coronas que habían ido creando títulos semejantes para los herederos al trono. El documento de concesión, además de reconocer la dignidad de Príncipe de Viana para su nieto y futuro heredero al trono, estableció un conjunto específico de patrimonio constituido por una serie de lugares, castillos y villas que, encabezada por la de Viana, pasaría a ser conocido desde entonces como el ‘Principado de Viana’.

Tras la conquista del reino de Navarra por Fernando el Católico, a principios del siglo XVI, y al proclamarse Fernando rey de Aragón y Navarra, el título de príncipe de Viana quedó en el olvido.

Después de siglos sin usarse, el 13 de marzo de 1923 la Diputación Foral y Provincial de Navarra, acogiendo una iniciativa del Ayuntamiento vianés con motivo del V centenario de la creación del principado, acordó dirigirse al rey Alfonso XIII solicitando la rehabilitación del uso del título alegando que «el heredero del rey de España debe ostentar no sólo el Principado castellano de Asturias, sino también el Principado navarro de Viana».

Finalmente, con la aprobación de la Constitución Española de 1978, el artículo 57.2 del texto constitucional reconoció al príncipe heredero de la Corona de España el título de príncipe de Asturias, añadiendo a continuación que también le corresponderían los demás títulos vinculados.

Terminan el día en el Monasterio San Salvador de Leyre

Las visitas del viernes han finalizado por la tarde en el Monasterio San Salvador de Leyre, lugar de especial relevancia histórica, donde descansan los restos de los primeros monarcas navarros y donde Felipe VI, doña Letizia y la heredera al trono han asistido a la ofrenda floral que se hace tradicionalmente en homenaje a los reyes de Navarra y al Reino de Navarra.

Se trata de una tradición iniciada en 1973 por la entonces Diputación Foral y que se celebra anualmente en el Monasterio de Leyre, pues en su Panteón Real están los restos de los primeros monarcas navarros: Sancho Garcés (804-824), Jimeno Íñiguez (824-836), Íñigo Arista (836-852), García Íñiguez (860-882), Sancho Garcés (905-926) y Sancho García Abarca (970- 994), entre otros.

En la dedicatoria que ha escrito en el libro de honor, Leonor ha destacado que su visita al Monasterio de Leyre «consolida y refuerza» los vínculos de la Corona con la Comunidad Foral. Como princesa de Viana, ha agradecido a la comunidad benedictina del monasterio su entrega en la custodia «de este legado tan significado para la historia de España».

La agenda del sábado

Ya el sábado 27 se trasladarán a Olite, donde visitarán al Palacio Real, y posteriormente viajarán a Tudela, donde visitarán su Ayuntamiento y el Palacio del Marqués de San Adrián, sede de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).

La princesa Leonor se encuentra desde el pasado 1 de septiembre en la Academia General del Aire de San Javier (Murcia), donde lleva a cabo su última etapa de formación militar tras su paso, los dos últimos años, por el Ejército de Tierra y la Armada.