Desde la Cola de la Ballena hasta la terminal de cruceros, público de todas las edades podrá disfrutar desde el sábado hasta el martes de numerosas actividades y conocer a los regatistas

Montaje del escenario donde se desarrollarán la mayoría de actividades. | LOYOLA PÉREZ DE VILLEGAS
El Puerto de Cartagena se convertirá en un gran parque de atracciones para todos los públicos, aficionados o no a la vela, desde el sábado y hasta el próximo martes con motivo de la llegada de la segunda etapa de la regata oceánica Ocean Race Europe, que partió el pasado lunes desde Posmourth, en Inglaterra, y ayer hizo parada durante unas horas en el puerto de Matosinhos, en Oporto. Por delante aún quedan muchas horas de navegación para los siete Imoca que compiten en esta prueba y que a lo largo de la jornada del sábado llegarán hasta Cartagena.

Entrada del Ocean Live Park. | LOYOLA PÉREZ DE VILLEGAS
El puerto ya está preparado para recibir a los regatistas de los equipos Malizia alemán, el Holcim PRB holandés, el Paprec Arkéa francés, que se convirtió en el líder a su paso por Portugal, el Canadá Ocean Racing-Be Water Positive canadiense, el Allagrande Mapei Racing italiano, el Biotherm francés, y el Amaala con bandera de Suiza y Arabia Saudí.

Escenario de las actuaciones musicales. | LOYOLA PÉREZ DE VILLEGAS
«Cartagena vivirá uno de los mayores eventos deportivos internacionales que hemos acogido. Durante esos días, el Puerto será el centro de atención de miles de personas y medios de comunicación de todo el mundo», señaló ayer la alcaldesa, Noelia Arroyo, sobre un evento que unirá deporte y cultura durante cuatro jornadas.

Carteles informativos de la regata. | LOYOLA PÉREZ DE VILLEGAS
La Ocean Race Europe, con la colaboración del Ayuntamiento y de la Comunidad Autónoma, ha creado en el puerto un espacio que va desde la Cola de Ballena hasta la terminal de cruceros. Y ahí se desarrollarán numerosas actividades y también habrá encuentros con los protagonistas de la regata.
El sábado, a las diez de la mañana, se abrirá el denominado Ocean Live Pak y habrá actividades acuáticas destinadas a los niños en la Cola de Ballena. También se podrá participar en bautismos de mar y habrá un espectáculo de Carthagineses y Romanos a las ocho de la parte, para después celebrarse en el escenario principal un concierto del grupo El Sitio de mi Garaje. Durante la jornada irán llegando a puerto los Imoca participantes, que ayer pasaron por el Estrecho de Gibraltar bordeando al norte y cerca de la costa para ahorrar millas. Las condiciones del viento fueron más suaves de lo esperado inicialmente, un hecho que benefició a los perseguidores del Paprec Arkéa, un velero que se desenvuelve mejor en condiciones de viento fuerte.
El sábado se repetirán las actividades acuáticas y los bautismos de mar, pero también habrá en la dársena el puerto regatas de la clase Óptimist, embarcaciones para jóvenes que se inician en el deporte náutico, y de Vela Latina, que cuenta con una importante flota en la costa del Mar Menor. A las dos de la tarde habrá una paella popular y a las cuatro el público podrá conocer a los regatistas de la Ocean Race, entre los que se encuentran el alemán Boris Herrmann, que ha dado la vuelta al mundo en seis ocasiones, en una de ellas en solitario; el canadiense Scott Shawyer, que posee varios récords de travesías en el Atlántico; el italiano Ambrogio Beccari, ganador de la Mini Transat, una etapa trasanlántica que se realiza en solitario; o el suizo Alan Roura, poseedor del récord del Atlántico Norte y triple finalista del ‘Everest de los mares’.
A las ocho y media de la tarde se procederá en el escenario principal a la entrega de trofeos de la segunda etapa de la regata, que concluirá con un concierto de Ruto Neón.
El público, además, podrá sumarse al programa Pit Lane y disfrutar de un encuentro guiado con los mejores regatistas oceánicos y los barcos, para los que deben comprar las entradas en la web oficial de la regata (https:// www.theoceanrace.com/ es/europe/2025).
La jornada del lunes 25 tendrá un marcado carácter medioambiental. En Cala Cortina, a las nueve de la mañana, hay una concentración para limpiar la playa y después, a las doce, en el espacio Cuarentaytres, se desarrollará una charla bajo el título ‘Estado actual del Mediterráneo y perspectivas’. A las tres de la tarde, los Imoca saldrán del puerto para realizar una prueba de velocidad en la bahía que se podrá seguir desde tierra, especialmente desde los faros de entrada al puerto, para cerrarse la jornada con otro concierto, en este caso del grupo Adiós Noviembre.
El martes 26 la Ocean Race se despedirá de Cartagena rumbo a la ciudad francesa de Niza. A las doce y cuarto será el desfile de los equipos y una ceremonia de despedida, para a las tres de la tarde darse la salida oficial.
«La llegada de la Ocean Race conecta con algo muy nuestro, como es la tradición marinera y la pasión por la vela que siempre ha tenido Cartagena, pero también con la industria y la ingeniería relacionada con el mar. Queremos que cartageneros y visitantes lo vivan y lo disfruten, porque esta regata no es solo una competición, es también una fiesta del mar», explicó ayer Noelia Arroyo, quien también añadió que «tenemos un microclima mediterráneo único, entornos naturales impresionantes para la navegación, playas espectaculares, cultura viva y un rico fondo marino que nos convierte en uno de los destinos favoritos para el buceo en Europa, con joyas como las reservas marinas de Cabo de Palos e Islas Hormigas», concluyó.