Elma Saiz participa en Murcia en un acto sobre la capitalidad española de la economía social

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha afirmado hoy en Murcia que el apoyo del PP a una moción de Vox en la Asamblea Regional para devolver a los menores extranjeros no acompañados a sus países de origen «abraza la xenofobia». Saiz, que ha intervenido en un acto sobre la capitalidad española de la economía social que ostenta la ciudad de Murcia este 2025, se ha mostrado preocupada por el hecho de que haya comunidades gobernadas por el PP que hagan dejación de funciones en políticas de acogida de menores migrantes no acompañados que, ha recordado la ministra, «están en situación de especial vulnerabilidad».
Sobre el reparto de menores migrantes procedentes de Canarias, Elma Saiz ha dicho que el ministerio sigue trabajando en la modificación del artículo 35 de la Ley de Extranjería para que «vea pronto la luz» y que las competencias de las comunidades autónomas en esa materia pasen a ser «una solidaridad obligatoria». El Gobierno murciano ha reiterado que su capacidad de acogida de menores está sobrepasada. Preguntada por esta cuestión, Saiz ha pedido que el PP sea un partido de Estado en materia de inmigración. Al respecto, la ministra ha lamentado que las comunidades aleguen esa falta de recursos “después del espectáculo y dejación de funciones” que llevaron a cabo sus representantes abandonando el Consejo de Política Fiscal y Financiera del pasado 26 de febrero, donde se aprobó condonar parte de las deudas territoriales. En opinión de la ministra, los dirigentes del PP “están priorizando intentar erosionar al Gobierno de España y desproteger a los ciudadanos para los que gobiernan” al rechazar una medida que supone más recursos y más capacidad de solvencia para las arcas autonómicas.
En una entrevista en la televisión autonómica La7 la ministra se ha referido al campamento de migrantes del Hospital Naval de Cartagena y ha dicho que «es un centro temporal que da atención a la emergencia». En este sentido, ha criticado el papel de la consejera de Política Social, Familia e Igualdad, Conchita Ruiz, por no acompañar a la secretaria de Estado en su visita a este espacio el pasado junio y perder así una «magnífica ocasión» para conocer su funcionamiento de primera mano. «En lugar de eso, ha preferido en este caso ahondar en la confrontación y en la utilización política, abrazando mensajes que no responden a la realidad», ha lamentado
Sobre este asunto ha sido la propia consejera de Política Social, Conchita Ruiz la que ha respondido en una entrevista en Onda Regional. Asegura que con quien tiene que confrontar es con el ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, que ese día convocó a la Comunidad de Murcia a un consejo territorial sobre dependencia
El PP considera que la xenofobia es permitir que Puigdemont decida quién puede entrar o salir de Cataluña
El vicesecretario de Organización, Comunicación y Electoral del PPRM, Joaquín Segado, afirma que Puigdemont lo puede hacer “porque el PSOE y el partido del prófugo han firmado un acuerdo que así lo dice y así lo permite”. Segado cree que la ministra tendría que haber aprovechado su visita a Murcia para “comprometerse en la financiación de la atención a los menores no acompañados”.
Ha recordado que “los ciudadanos de la Región de Murcia pagan el 95 % de los gastos que supone la asistencia que se presta a estos menores”. Y ha exigido que a lo que se debería haber comprometido hoy la ministra Saiz es a “pagar lo mismo que paga a Cataluña”.
Martínez Alpañez (Vox): «Saiz muestra un odio claro hacia nuestra cultura y la familia tradicional»
El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Vox en la Asamblea Regional de Murcia, Rubén Martínez Alpañez, confiesa su «más sincera sorpresa» ante las recientes declaraciones de la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz. A juicio de Martínez Alpañez, las declaraciones de Saiz «muestran un odio claro y directo hacia nuestra cultura y hacia la familia tradicional como pilar básico de nuestra sociedad».
Y añade: «Esta ideología progresista, que prefiere que los niños arriesguen sus vidas en el mar, que tolera que sean esclavizados y víctimas de redes de prostitución, es completamente inaceptable».
El diputado de Vox considera que las declaraciones de la ministra «están completamente alineadas a una ideología globalista». Martínez Alpañez rechaza rotundamente que los niños sean tratados como mercancía, condenados a vivir en barrios inseguros, a ser víctimas de la prostitución y de redes de esclavitud. «Los niños tienen que estar con sus padres, en un entorno seguro, y no ser utilizados para fines políticos o ideológicos», ha concluido el parlamentario.