La mayoría de diputados de la Asamblea Regional pisan la universidad, aunque no todos acaban sus estudios

Grados, licenciaturas y másteres rebosan en sus currículums, en donde la carrera de Derecho reina y los profesores se van abriendo paso

Diputados del Grupo Parlamentario Popular en el Salón de Plenos de la Asamblea Regional de Murcia.

Diputados del Grupo Parlamentario Popular en el Salón de Plenos de la Asamblea Regional de Murcia. / Iván Urquízar

Jaime Ferrán

La diputada del Partido Popular en el Congreso de los Diputados Noelia Núñez dijo que tenía las titulaciones universitarias de Derecho, Filología Inglesa y un doble grado en Derecho y Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas. Era todo mentira y, a raíz de ahí, los currículums (CV) de los políticos están en el foco y ya hay que lamentar alguna que otra dimisión. Ninguna, todavía, en la Región de Murcia, donde sus cargos públicos no se salvan del análisis.

En la Asamblea Regional son una gran mayoría los diputados que aseguran haber pasado por la universidad —Universidad de Murcia (UMU) o Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), por lo general—, aunque es fácil deducir que no todos acabaron la carrera. En estos casos, en el CV se indica «estudios de» o «formación en». La portavoz del Grupo Socialista, Carmina Fernández, tiene «formación en Administración y Dirección de Empresas», así como su compañera de partido Magdalena Sánchez, que incluye en su currículo «formación en Filología Hispánica», entre otras disciplinas.

CV más completo

El portavoz adjunto de Vox, Rubén Martínez Alpañez, es uno de los diputados con el currículum más completo. Doctor en Economía por la UMU, está graduado en Derecho por la UCAM y es diplomado en Ciencias Empresariales por la UMU. Además, tiene sendos másteres en RSC por la Católica de Murcia y en Asesoría Financiera y Gestión de Patrimonios por la Escuela de Negocios de Vigo. Es jefe del Departamento de Inversiones del ICREF (desde 2010) y profesor asociado de Economía Aplicada de la UMU desde 2015.

En el caso del Grupo Parlamentario Popular, los diputados Antonio Landáburu, uno de los más jóvenes de la Cámara, dice tener «formación en Derecho», de la misma forma que la también ‘popular’ María de los Ángeles Román tiene «formación en Turismo».

La carrera más elegida entre los diputados de la XI Legislatura es Derecho. Hasta nueve la han estudiado: por el Grupo Popular, el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, y la presidenta de la Asamblea, Visitación Martínez; por el Grupo Socialista, Toñi Abenza, Pedro López y Virginia Lopo; y por el Grupo Vox, Ignacio Arcas, Alberto Garre, Rubén Martínez Alpañez Antonio Martínez Nieto.

Deportistas de élite

La diputada del PP Sonia Ruiz es deportista de alto nivel. Seleccionadora de Castilla y León entre 2013 y 2015, fue segunda entrenadora de la Selección Española Sub-22 entre 2015 y 2017 y primera entrenadora del CD Murcia BSR entrre los años 2016 y 2019. Además, es seleccionadora Sub-25 femenina Baloncesto en Silla de Ruedas. No es la única que controla de baloncesto, el portavoz del Grupo Vox, José Ángel Antelo, es exjugador profesional de baloncesto: debutó en la ACB con 16 años en el Real Madrid y finalizó su carrera deportiva en el UCAM Murcia Club Baloncesto. De ahí dio el salto a la política.

Es lógico que el partido en el que se encuentra más variedad de titulaciones sea el más numeroso, el del PP. Su portavoz, Joaquín Segado, que es técnico superior en Administración y Finanzas por Universae, lleva el timón de un grupo con licenciadas en Farmacia (Josefa Carreño y María Luis Román), Químicas (Maruja Pelegrín), Periodismo (Jesús Cano), Arquitectura (Víctor Martínez-Carrasco), Medicina (Antonio Martínez-Pastor) o en Psicología (Luz Marina Lorenzo). Esta última, con máster en Terapia Sexual y de Pareja incluido. Hasta Ciencias Religiosas por la Universidad de Salamanca tiene Carlos Albaladejo, que también es licenciado en Filosofía.

Entre los socialistas hay titulados en Biología (María Dolores Martínez Pay), Ciencias Políticas (Miguel Ortega), Economía (Juan Andrés Torres), Pedagogía (Marisol Sánchez Jódar) o Letras (Lola Jara), entre otros estudios.

Curiosidades

La diputada del PP Josefa Carreño Arias no solo se licenció en Farmacia en Granada, sino que dice tener «estudios en» la licenciatura de Segundo Grado de Enología por la Universidad Miguel Hernández. Luz Marina Lorenzo (PP), licenciada en Psicología por la UMU, también estudió Educación Especial en Alcalá de Henares y un máster en Terapia Sexual y de Pareja por la Fundación Universidad Empresa.

En el Grupo Vox, todos tienen estudios universitarios, en buena parte de la UCAM, destacando su portavoz adjunto, Rubén Martínez Alpañez, que es doctor en Economía por la UMU y tiene un grado, una diplomatura y dos másteres. También es profesor asociado de Economía Aplicada en la universidad pública.

En Podemos-Izquierda Unida-Verdes, su portavoz, María Marín, es licenciada en Veterinaria y el diputado José Luis Álvarez-Castellanos, maestro. De hecho, fue jefe de estudios en el CEIP Santo Domingo y San Miguel y en el IES Ribera de los Molinos, ambos en Mula.

Te puede interesar

Con él, ya son hasta cuatro profesores en el Parlamento: Martínez Pay enseña Biología y Geología, Albaladejo trabaja en ESO y Bachillerato y Pelegrín fue docente hasta el 1999, cuando fue elegida concejala en el Ayuntamiento de Murcia.