Los usuarios contarán con un bono de 10 viajes en 45 días y otro mensual que permitirá viajar sin limitaciones
LA OPINIÓN
La línea ferroviario entre Cartagena y Murcia contará con una conexión ferroviaria de 10 trenes diarios en cada sentido a partir del próximo mes de marzo, según ha anunciado el delegado del Gobierno en la Región, José Vélez. Los fines de semana y los días festivos habrá seis trenes en cada sentido.
La Delegación del Gobierno ha hecho público un comunicado en el que precisa que «durante la segunda quincena de marzo comenzará el nuevo servicio de proximidad que aumenta a diez trenes diarios por sentido las frecuencias entre Cartagena y Murcia».
Señala igualmente que «los viajes serán gratuitos para los viajeros habituales, pues se aplicarán las mismas condiciones que a los servicios de media distancia convencional establecidas en el artículo 56 del RD-ley 20/2022: abonos gratuitos con una validez de cuatro meses, fianza de 20 euros por título y un uso mínimo de 16 trayectos en el periodo».
En la actualidad hay seis trenes regionales en sentido Cartagena-Murcia y siete circulaciones en sentido Murcia-Cartagena, según se indica en la resolución de la Secretaría General de Transportes y Movilidad publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE), en la que se anuncia la puesta en marcha de la nueva conexión ferroviaria entre ambas ciudades de la Región y en otras cuatro líneas de distintas comunidades autónomas.
En el BOE no se precisa la fecha de la puesta en marcha del nuevo servicio y únicamente se indica que estará operativa antes del mes de junio, pero Vélez ha asegurado que arrancará a mediados del próximo mes de marzo.
“Tal como anuncié en Cartagena el pasado mes de octubre, el Gobierno de España declaró esta línea como Obligación de Servicio Público, lo que implicaba una serie de obligaciones que blindan este servicio y mejora ostensiblemente la movilidad entre las principales ciudades de la Región de Murcia”, ha manifestado José Vélez.
Se trata de una experiencia piloto de tres años, ampliable por acuerdo del Consejo de Ministros si se cumplen unos niveles de utilización suficientes, que persigue dar respuesta a las necesidades de movilidad cotidiana de los ciudadanos con frecuencias intermedias entre los servicios de Cercanías y los de Media Distancia.
Tras la evaluación de las particularidades de estas zonas, el Ministerio ha concluido que esta propuesta novedosa es la más apropiada para mejorar la movilidad de la Región de una forma sostenible desde el punto de vista social, económico y medioambiental.
“Con este paso, ofrecemos una alternativa a los ciudadanos y ciudadanas de la Región que se tienen que desplazar entre Murcia y Cartagena. Además, esto supondrá una gran ayuda para trabajadores, estudiantes y familias que en estos momentos atraviesan momentos difíciles debido a la subida del precio del combustible que ha provocado la guerra en Ucrania”, explica Vélez.
Los servicios actuales de Media Distancia se complementan con cuatro nuevos trenes en sentido Murcia y tres nuevos trenes en sentido Cartagena, hasta alcanzar un total de 10 circulaciones por sentido en días laborables, tal y como ha anunciado el Ministerio de Transportes en una resolución que ha publicado este martes el BOE. Los fines de semana y los festivos habrá seis trenes en cada sentido.
En total, habrá 20 trenes en ambos sentidos los días laborables y 12 los sábados, domingos y festivos.
Los usuarios podrán obtener un bono válido para realizar 10 viajes en 45 días y un bono mensual para todos los trenes válido para realizar viajes ilimitados compatibles en un mes natural.
La línea que conecta Cartagena con Madrid está cortada a partir de la estación del Carmen de Murcia debido a las obras del Corredor Mediterráneo, por lo que solo es posible en estos momentos el tráfico ferroviario entre la ciudad portuaria y la capital de la Región.
Los viajeros que se dirigen a Madrid o a Barcelona por la línea tradicional deben utilizar un servicio de autobuses que les lleva hasta la estación de Albacete, donde se incorporan a los AVE.