-
La subida del IPC adelantado se debe a que carburantes y energía se abarataron menos
-
El dato definitivo del IPC de septiembre se conocerá el 15 de octubre

El Instituto Nacional de Estadística (INE) avanza que el índice de precios de consumo se ha situado en septiembre en el 2,9% con respecto al mismo mes del año anterior.
Esta evolución de la inflación interanual se explica principalmente porque los precios de los carburantes y de la electricidad bajaron menos que en el mismo mes de 2024.
Con respecto a agosto, los precios suben dos décimas, en el octavo mes del año, la inflación interanual se mantuvo en el 2,7%, en un contexto de estabilidad de precios, la misma que la registrada en el mes de julio.
La inflación subyacente, en el 2,3%
La inflación subyacente cae una décima frente a la tasa de agosto, hasta el 2,3%, en el mismo cálculo interanual. Este indicador excluye la energía y los alimentos no elaborados, continúa a la baja y «se acerca al objetivo del Banco Central Europeo (situado en el 2%)», según valora el Ministerio de Economía.
El dato de la inflación adelantada es provisional, el Instituto Nacional de Estadística publicará la cifra definitiva del Índice de Precios de Consumo (IPC) correspondiente al mes de septiembre el próximo 15 de octubre.
De confirmarse el dato, los precios encadenarían cuatro meses al alza -a excepción de agosto, mes en el que se mantuvieron estables- desde el mínimo marcado en mayo (2%).
Por su parte, el IPCA, el Índice de Precios de Consumo Armonizado se coloca en septiembre en el 3% interanual y repunta una décima con respecto al mes de agosto, según el avance del INE.