Las cuentas de Salud para 2025 prevén la construcción de cuatro nuevas instalaciones, alguna de ellas prometida hace casi una década

Presentación del anteproyecto de ampliación del centro de salud de Archena este lunes. / L.O.
Ana García 24 JUN 2025 6:00 LA OPINIÓN
Una gran parte de las inversiones previstas por la Consejería de Salud para este 2025 irán destinadas a la mejora de la red de centros de Atención Primaria, con más 39 millones de euros para la construcción, obras de ampliación, equipamiento y rehabilitación de centros de salud.
Así queda recogido en el Presupuesto que el consejero Juan José Pedreño presentará el próximo lunes en la Asamblea Regional y al que ha tenido acceso La Opinión, unas cuentas que se llevan el mayor ‘bocado’ del Presupuesto de la Comunidad para 2025, con 2.585 millones de euros, cantidad que supone un incremento del 3,27%, con un aumento de 81,7 millones de euros en el montante global.
Esta cantidad no viene a cubrir el déficit que acumula la Sanidad murciana, pero permitirá dar un empujón a proyectos que llevan en cartera varios años.
Los 2.585 millones de euros de Salud se dividen entre los 68 millones que van destinados directamente a la Consejería (con un descenso del 0,69%); los 2.498 millones que gestionará este año el Servicio Murciano de Salud (SMS), que suponen un aumento del 3,32%; y los 18 millones de la FFIS -Fundación para la Formación y la Investigación Sanitaria- (un 10,13% más que en 2024).
Salud detalla que la ligera disminución registrada en su presupuesto propio está motivada por la finalización de varios proyectos entre los que están el centro de salud de Corvera, el de Abanilla y el del Barrio Peral de Cartagena, así como por los tres incluidos en la primera fase del plan de rehabilitación: Alcantarilla-Casco; La Alberca y Yecla Oeste, con un importe de casi siete millones de euros.
Construcción, ampliación o equipamiento en centros de salud
- Centro Salud Bullas.
- Cartagena-Santa Ana.
- CS Alcantarilla-Sangonera.
- CS Archena.
- CS El Palmar.
- CS Corvera.
- Santiago y Zaraiche.
- CS Abanilla.
- CS Alhama.
- CS Lorca San Cristobal.
- CS La Manga.
- SUAP Beniaján.
- CS Santomera.
- CS P. Lumbreras.
- CS Nonduermas.
- CS Beniel.
- CS Lorca-San Diego.
- CIAR Jumilla.
- CS San Javier.
- Mariano Yago, Yecla.
- Centro Sanitario Integrado Cieza.
- CS Lo Pagán.
- CS Molina-Este.
- CS Lorquí.
En el capítulo de inversiones, en Atención Primaria se prevé una dotación conjunta entre Consejería y SMS que supera los 39 millones de euros, de los que 30,7 millones proceden de la primera y los 8,4 millones restantes del Servicio Murciano de Salud.
Los 30,7 millones que gestionará la Secretaría General de la Consejería para inversiones se alcanza gracias a la modificación de crétido prevista de 10,9 millones de euros y que irán directamente a financiar la construcción y equipamiento del centro de salud Molina Este, el nuevo centro de salud de Lorquí y el centro de salud de Lo Pagán.
Las inversiones se dividen en 4 líneas: construcción y equipamiento de centros de salud (23,3 millones); rehabilitación de edificios (4,7 millones); instalación de energía fotovoltaica en 67 centros (2,5 millones) y mejora de la accesibilidad (150.000 euros).
Nuevos centros
En el balance de obras previstas para este 2025, el Presupuesto detalla cuatro nuevos centros: Nonduermas; San Javier-La Ribera; Lorquí; y Centro Integrado de Alta Resolución de Jumilla.
A estos se sumarán las ampliaciones y reformas en los de Bullas; Alcantarilla-Sangonera; Archena; El Palmar; La Manga; Santomera; Puerto Lumbreras; Beniel; San Diego-Lorca; y Yecla. Pero además, Salud incluye diez proyectos más de construcción y equipamientos en Cartagena-Santa Ana; Corvera; Santiago y Zaraiche; Abanilla; Alhama;Lorca-San Cristobal; el SUAP (Servicio de Urgencias de Atención Primaria) de Beniaján; el Centro Integrado de Cieza; Lo Pagán; y Molina-Este.
A los 24 centros de salud nuevos, ampliados o equipados, se unen nueve más en los que se llevarán a cabo obras de rehabilitación.
No es la primera vez que el nombre de algunos de estos centros aparecen en los presupuestos, algunos de ellos prometidos hace casi una década, como el Centro de Alta Resolución de Jumilla, anunciado en 2017 y para que el cual este 2025 sólo se reservan 60.000 euros. Este se convertiría en el segundo de la Región, tras el de Águilas, cuyo equipamiento ha salido a licitación este mismo año.
Pero también suenan año tras año en las cuentas de Salud inversiones en el centro de salud de Santiago y Zaraiche o la puesta en marcha del SUAP de Beniaján, que sería el cuarto para el área metropolitana de Murcia y para el que este año sólo se reservan 50.000 euros. Promesas que se repiten presupuesto tras presupuesto.
Este lunes el consejero de Salud presentaba precisamente junto a la alcaldesa de Archena el anteproyecto de ampliación del centro de salud de la localidad, con el que se quiere duplicar su capacidad, al pasar de 2.250 a 4.162 metros, renovándose también el espacio destinado al Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP). La inversión prevista es de 5,3 millones de euros, aunque en el Presupuesto de 2025 sólo se le destinan 25.000 euros.
El Presupuesto de la Consejería de Salud señala que Atención Primaria recibirá este 2025 un total de 563,5 millones de euros, entre Consejería y SMS, lo que supone un 2,66% más que en 2024. De esta cantidad, 345 millones se van al capítulo de personal; 152 millones a transferencias corrientes; otros 25,8 millones se destinarán a gastos corrientes; y 39,2 millones a inversiones directas, según detalla el propio documento.