-
La diputada del PP Noelia Núñez arrancó un listado de casos que se suceden un día tras otro
-
Por el momento han dimitido, a parte de ella, José María Ángel Batalla (PSOE) e Ignacio Higuero
La caída de Noelia Núñez hace dos semanas tras destaparse su falso currículum desencadenó una bola de nieve que hoy sigue arrollando a cargos públicos de todo color político: ni graduada en Derecho, Filología Inglesa o Ciencias Jurídicas de la Administración Pública, tal y como figuraba su perfil en la página del Congreso.
Así se desmoronó el pasado 23 de julio su recién estrenada carrera en la cúpula del PP al frente de la vicesecretaria de Movilización y Reto Digital. Todo tras reconocer ella misma a través de un comunicado que su historial académico era ficticio, por lo cual renunció a todos sus cargos y pidió disculpas: «Asumo toda la responsabilidad de mis actos», expuso.
Su caso ha sido la punta del iceberg en un sinfín de escándalos que en los últimos días ha sacado los colores a más de una decena de representantes. Este lunes el PP ha admitido el que hasta el momento pudiera ser el último capítulo de esta avalancha que ha obligado a dimitir a más de un gobernante.
En una rueda de prensa, su vicepresidente de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras, Juan Bravo, ha tildado de un «error en un folleto publicitario» que la propaganda electoral de su partido en la localidad de Arroyomolinos presentara a su candidata a la alcaldía en 2003, Ana Millán, —actual vicepresidenta de la Asamblea de Madrid— como «licenciada en Ciencias Políticas». Una titulación que realmente no posee.
Últimos nombres de la lista: los ‘populares’ Pedro Rollán y Javier García Jiménez
Este caso se suma a una aparente interminable lista en la que también podría figurar el alcalde de Badalona, Xavier García Albiol. Días después de que Noelia Núñez presentara su dimisión, el Ayuntamiento barcelonés modificó su recorrido académico en la página web del Consistorio, matizando que el ‘popular’ es graduado en derecho y no licenciado, tal y como avanzó hace unos días el diario Tot Badalona.
También habría rectificado su currículum el presidente del PP navarro y parlamentario foral, Javier García Jiménez. Según ha adelantado este lunes el Diario de Navarra, la web del parlamento autonómico ha suprimido en su ficha la mención a un supuesto «Grado en Gestión Comercial y Marketing» para acreditarle un «Máster en Marketing y Gestión Comercial de ESIC (GESCO)», una universidad privada.
En este repertorio también podría estar involucrado el presidente del Senado, Pedro Rollán, quien muestra contradicciones en su expediente según la página web consultada.
Mientras que el Ayuntamiento madrileño de Torrejón de Ardoz presenta al que fuera su alcalde entre 2007 y 2015 como poseedor de un máster de Administración y Dirección de Empresas, la página web del Canal Isabel II, donde fue presidente en su Consejo de Administración, le atribuye dos titulaciones más en esta línea: un máster en Marketing por la Escuela Superior de Estudios de Marketing y otro en Liderazgo y Administración Pública. Con todo, en su ficha de la Cámara Alta no consta que tenga en su poder ninguna titulación.
El PSPV en el punto de mira con José María Ángel Batalla y Pilar Bernabé
Ha sido la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, quien este lunes ha pedido explicaciones al líder del PP en relación a este posible nuevo caso de currículums maquillados. La líder de los socialistas valencianos ha solicitado a Alberto Núñez Feijóo, quien según ella «pide tantas dimisiones», que «predique con el ejemplo» dirigiéndose a Rollán.
Todo a pesar de que su partido tampoco se halla exento de esta polémica. En la lista de dimisiones que inició Noelia Núñez le sigue el comisionado del Gobierno para la reconstrucción tras la dana, José María Ángel Batalla, quien renunció a este cargo y como presidente del PSPV-PSOE tras iniciar la Fiscalía Anticorrupción una investigación para descubrir si falsificó su currículum con el fin de escalar como funcionario en la Diputación de Valencia en 1986.
Aunque él insiste en que «jamás» ha falsificado su trayectoria ni se ha valido «de ningún documento falso para acceder a ningún puesto», lo cierto es que sus días como dirigente del PSPV han visto su fin por voluntad propia a raíz de este asunto.
Preguntada Morant por la cuestión este lunes en un acto desde Castellón, la ministra ha pedido «respetar» su decisión, así como tiempo para comprobar «cómo ha sido esa investigación de Antifraude»: «Me remito de nuevo a que el señor José María Ángel ha dimitido de sus cargos, se le pidieron explicaciones y las dio, y ha dimitido de su cargo de comisionado de la dana y presidente del partido».
Precisamente la familia de los socialistas valencianos ya se vio salpicada hace unos meses por un caso que presenta cierto paralelismo con el que presuntamente envuelve a Pedro Rollán. Fue el portavoz del PP en Les Corts Valencianes, Juanfran Pérez, quien denunció el pasado abril ante la cámara autonómica que el PSOE había «modificado» el currículum de la delegada del Gobierno en Valencia, Pilar Bernabé, «de un día para otro», pasando de poseer dos licenciaturas a tener “estudios” en Filología Hispánica y Comunicación Audiovisual, tal y como efectivamente consta hoy en su ficha del partido.
Tellado (PP), «periodista» o «licenciado» en Ciencias Políticas
Fuentes de Génova recordaron a RTVE su caso el pasado jueves, acusando a Bernabé de haber «falsificado» su currículum y asegurando que, por este motivo, «sería gracioso» relevar a José María Ángel Batalla con su nombre. También lo hizo a través de su cuenta de X el secretario general del PP, Miguel Tellado, que pidió la dimisión de Bernabé así como la de Patxi López y Óscar Puente, a quienes instó a enseñar sus titulaciones: «A ver si con sus estudios no son tan hipócritas como con la tesis fake de Sánchez y la cátedra de la presidenta».
A López, al que los ‘populares’ califican ahora irónicamente como «el ingeniero», le piden que muestre el título que acredita que «estudió ingeniería» como dice su perfil de diputado en la Cámara Baja. A Puente le exigen que explique su título de postgrado, que tildan de «fake».
El mensaje de Tellado no pasó desapercibido para el ministro de Transportes, quien rápidamente respondió al dirigente ‘popular’ que, según la web del PP es periodista, aunque la del Congreso le muestra como licenciado en Ciencias Políticas. «Raro, ¿no?», señaló Óscar Puente, acusándole de «marcarse un Noelia» tras recordar que él mismo ya enseñó su título en 2018.
Pasadas dos horas de la publicación del ministro, según recoge Europa Press, la página web de los ‘populares’ comenzó a presentar a su recién nombrado secretario general como «Licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad de Santiago de Compostela».
Es el mismo título que se le atribuye en el perfil que figura en la web del Congreso, del que el ministro Óscar Puente también adjunta una imagen en su publicación de X.
Pero el rifirrafe no quedó ahí. Puente siguió buceando en currículums de otros miembros del PP y señaló en el mismo sentido a la presidenta de Nuevas Generaciones y diputada por Vizcaya en el Congreso, Bea Fanjul. «Yo pensaba que en el CV de Bea Fanjul no se podía cambiar porque no tiene nada. Pero efectivamente ha pasado de ‘estudió’ a ‘tener estudios’ en Dirección y Administración de Empresas», comentó Puente adjuntando varios pantallazos que respaldaban su acusación.
Un ex de Vox protagoniza una de las tres dimisiones
Pese a la multitud de casos que han salido a la luz, hasta el momento tan solo se han registrado tres dimisiones en consecuencia. Han sido Noelia Núñez, José María Ángel Batalla y el exconsejero de Gestión Forestal y Mundo Rural en la Junta de Extremadura, Ignacio Higuero, quien renunció a su cargo tras admitir que no dispone de la certificación de la licenciatura que indicaba en su currículum.
Fue la portavoz del gobierno autonómico, Elena Manzano, quien explicó en rueda de prensa tras un consejo extraordinario, convocado para tratar la cuestión, que la situación era «incompatible con la continuidad del ya exconsejero» y que él mismo había dado un paso al lado por iniciativa propia, asumiendo «toda la responsabilidad». Higuero era consejero de Vox y tras la ruptura de los gobiernos autonómicos con el PP el 11 de julio de 2024 se quedó como independiente en el Gobierno de María Guardiola.
El ex de los de Abascal había trasladado ese jueves por carta su dimisión al Ejecutivo autonómico tras las informaciones publicadas sobre dicha titulación académica recogida en su perfil para la que «no ostentaba con la correspondiente certificación». En el perfil de Higuero en la página de la Junta, figuraba una licenciatura en Marketing terminada en la Universidad San Pablo CEU en 1993, fecha en la que todavía no se concedían estas titulaciones.
Pero no es el único episodio que podría relacionar estos escándalos con el partido de derecha radical. Podemos ha exigido este lunes la dimisión de Carmen Menduiña, concejala de Vox en Lorca, teniente de alcalde y secretaria regional de la formación, por «mentir», según ellos, al atribuirse una doble diplomatura en «Geografía e Historia» que en realidad la Universidad de Murcia no ofrece. “El problema es que aún no haya dado ni una explicación, ni pedido disculpas, ni dimitido”, ha declarado Ángel Luis Hernández, secretario de organización de Podemos en la comunidad.