La Aemet advierte de riesgo extremo por lluvias en el sur de Tarragona y en la zona norte de la Comunidad Valenciana

  • Emergencias de la Generalitat envía un mensaje Es-Alert en Castellón y Valencia ante la alerta roja por lluvias

  • Numerosos municipios de estas provincias suspenden las clases este lunes como medida preventiva

Los restos de la borrasca Gabrielle ponen en alerta roja a varias provincias
RTVE.es

Una borrasca extratropical está poniendo este domingo en jaque al este y sur peninsular, especialmente Cataluña y Comunidad Valenciana, que han activado el nivel de alerta rojo (riesgo extremo) por lluvias torrenciales en las próximas horas, con acumulaciones en esta última región que podrían superar 200-250 litros por metro cuadrado a lo largo del episodio, que durará hasta el martes.

Existe «peligro extraordinario en las provincias de Tarragona, Castellón y Valencia en la tarde-noche del domingo y el lunes», ha indicado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat valenciana ha enviado a las 15:28 horas un mensaje Es-Alert a la población, con un aviso a los teléfonos móviles, alertando del riesgo de inundaciones en el litoral norte de Castellón y el litoral de la provincia de Valencia.

 

Emergencias solicita máxima precaución ante estos avisos y recuerda, además, que el resto de la Comunitat Valenciana también se encuentra en nivel naranja y amarillo por lluvias, por lo que se aconseja también extremar todas las precauciones y estar pendientes de cualquier cambio en el nivel de los avisos.

El mensaje apela asimismo a evitar desplazamientos, a no cruzar zonas inundables y a respetar los cortes de tráfico, y aconseja no realizar actividades en cauces y sus proximidades.

El conseller de Emergencias de Valencia, Juan Carlos Valderrama, ha informado que se va a duplicar el número de efectivos que están a diario en el 112. «Nos preocupa mucho la zona 0 de la dana, el barranco del Poyo, y ahí vamos a establecer unos puntos de vigilancia y de control. También preocupa la zona de Sot de Chera por la presa de Buseo», ha dicho el conseller.

Por su parte, la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, ha informado de la puesta en marcha de un operativo especial de la Guardia Civil en las zonas previsiblemente afectadas. Asimismo, ha dicho que la Unidad Militar de Emergencias (UME) se encuentra preparada en caso de que se solicite su actuación. «Es necesario que todo el mundo atienda las recomendaciones y que eviten los desplazamientos«, ha señalado.

También en las comarcas tarraconenses de Montsià, Baix Ebre y Terra Alta, en el delta del Ebro, Protección Civil ha enviado un mensaje a los móviles en el que pide a los vecinos de estas zonas que no salgan de casa y no se acerquen a cauces de ríos y rieras.

El servicio Meteocat ha alertado que en el Delta del Ebro podrían acumularse más de 200 litros, pronóstico ante el que los Bombers de la Generalitat han reforzado sus efectivos en la zona. Los ayuntamientos del sur de Tarragona —Vandellòs i L’Hospitalet de l’Infant, Reus y Roquetes— han activado sus planes ante inundaciones.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido a la población «mucha precaución ante las fuertes lluvias previstas». Así lo ha trasladado en una publicación en la red social X, en la que ha recomendado seguir «en todo momento las indicaciones de Protección Civil y los servicios de emergencia».

«Inundaciones y crecidas repentinas»

Según la Aemet, en regiones de la Comunidad Valenciana se podrán superar a lo largo de este lunes acumulados de 150 litros por metro cuadrado. «Puede haber inundaciones y crecidas repentinas en cauces, siga las recomendaciones de Protección Civil», advierte a la ciudadanía la autoridad meteorológica.

Los días más adversos serán el lunes y el martes con chubascos fuertes y persistentes en los tercios este y sur de la península.

A media mañana de este domingo la Comunidad Valenciana y Cataluña han subido a nivel rojo (extremo) la alerta por lluvias en las próximas horas, previamente naranja (riesgo importante), ante la previsión de precipitaciones muy fuertes, de hasta 180 litros por metro cuadrado en doce horas e incluso podrían acumularse en solo tres o cuatro horas. El riesgo será extremo a partir de las 20 horas en el litoral sur y el prelitoral sur de Tarragona, y en el litoral norte de Castellón.

A lo largo de este lunes, y durante toda la madrugada, estará también en nivel rojo la Comunidad Valenciana, por lluvias de hasta 180 litros por metro cuadrado en doce horas en el litoral de la provincia de Valencia.

Asimismo, seguirá en ese nivel de riesgo extremo el litoral sur y prelitoral sur de Tarragona y el litoral norte de Castellón por acumulaciones de 180 litros por metro cuadrado en doce horas y que podrían alcanzarse en solo tres o cuatro horas.

Renfe, en coordinación con Adif, ha activado los gabinetes de crisis para garantizar la seguridad. Así lo ha anunciado el presidente del operador ferroviario, Álvaro Fernández Heredia, quien ha advertido, además, que la «circulación ferroviaria puede verse afectada».

Fuentes de la compañía han insistido en que «aún no hay cancelaciones», pero se ha tomado esta decisión «por si alguien prefiere cambiar su viaje». Además, ha informado a sus clientes de que se permiten cambios y anulaciones de billetes, sin coste, para todos los trenes afectados por la alerta roja de la Aemet para es lunes.

Valencia y Castellón suspenden las clases en varios municipios

La secretaria autonómica de Emergencias e Interior, Irene Rodríguez, ha indicado que esta situación se extenderá este lunes también a todo el litoral de la provincia de Valencia y al norte de Alicante. «Esta es la situación actual en estos momentos, pero es una situación que puede sufrir variaciones, por lo que es muy importante mantenerse alerta de cualquier cambio en la predicción», ha aseverado, al tiempo que ha subrayado que es «fundamental que todas las administraciones tomen las medidas preventivas con antelación».

Rodríguez ha resaltado que la Generalitat ha emitido un aviso especial y ha activado el plan frente a inundaciones. «Se avisó a todos los municipios y organismos de seguridad y emergencias. Por tanto, solicitamos máxima colaboración y difusión», ha apuntado, para después recordar que «el teléfono 112 es al que hay que recurrir ante cualquier situación de emergencia».

Numerosos municipios de Valencia y Castellón han suspendido clases este lunes como medida preventiva. El Ayuntamiento de Valencia ha activado el protocolo previsto por tormentas para este lunes en toda la provincia y ha decretado la suspensión de la actividad lectiva en las pedanías afectadas por la dana y zonas inundables. Además, se cierran parques y jardines, cementerios, se suspende la actividad deportiva al aire libre y se activa el CAES de Emergencia Climática de El Carmen. El Consistorio también ha cancelado la actividad de Centros Sociales y el cierre de bibliotecas municipales.

También han cancelado las clases cerca de 60 municipios de esta provincia, además de varias localidades de la provincia de Castellón, en las comarcas del Baix Maestrat, la Plana Alta y la Plana Baixa.

Igualmente han suspendido las clases la Universitat de València (UV) y la Universidad Católica de Valencia (UCV). Las actividades presenciales previstas, siempre que sea posible, se desarrollarán a distancia, han informado ambos centros.

Nivel naranja por tormentas y lluvias fuertes: Aragón y Castilla-La Mancha

A las comunidades de Cataluña y la Comunidad Valenciana en alerta roja, se suman otras dos en nivel naranja por tormentas y lluvias fuertes: Aragón y Castilla-La Mancha.

Por otra parte, este domingo están bajo aviso amarillo (con riesgo para ciertas actividades) también por lluvias y tormentas las regiones de Andalucía (asimismo por temporal marítimo), Navarra y La Rioja.

Los restos del exhuracán Gabrielle son el origen de este episodio de fuertes lluvias, que ha provocado la formación de una borrasca que impacta ya a la península y que recorrerá el suroeste dejando precipitaciones según avance de oeste a este afectando a la mayor parte del territorio.

Este lunes, las precipitaciones y tormentas serán no solo fuertes, sino incluso localmente muy fuertes y persistentes en el tercio este peninsular, con probabilidad de afectar también a Alborán. Se alcanzarán intensidades localmente torrenciales, con acumulados que podrán superar los 150 litros, en zonas de la Comunidad Valenciana.

Están previstos además descensos notables de las temperaturas máximas en interiores del este peninsular, aunque las temperaturas subirán en el interior de la vertiente atlántica sur.

La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha alertado, por su parte, de la posibilidad de que se produzcan en las próximas horas crecidas torrenciales en barrancos y cauces menores de la cuenca ante los avisos activados en Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana (Castellón), Navarra y La Rioja. Desde la CHE se recomienda, además, a los ciudadanos seguir siempre las recomendaciones de los servicios de protección civil, estar atentos a la evolución de los datos meteorológicos e hidrológicos en la Agencia Estatal de Meteorología o el SAIH Ebro.

*Sigue las últimas noticias sobre El tiempo y la previsión meteorológica en RTVE.es/Noticias