Jumilla refuerza la prevención durante la Feria y Fiestas 2025 con la campaña ¿Drogas en mi bebida? No, gracias

Fuente: Ayuntamiento de Jumilla

La Concejalía de Política Social repartirá 500 pulseras centinela para detectar sustancias en bebidas y prevenir la sumisión química

Con motivo de la Feria y Fiestas Patronales 2025, el Ayuntamiento de Jumilla, a través de la Concejalía de Política Social, ha puesto en marcha la campaña ¿Drogas en mi bebida? No, gracias, una iniciativa que busca prevenir situaciones de sumisión química y garantizar un ocio más seguro para toda la ciudadanía.

La campaña incluye el reparto gratuito de 500 pulseras centinela, un novedoso dispositivo capaz de detectar la presencia de sustancias tóxicas en las bebidas mediante una sencilla prueba. Con solo depositar unas gotas sobre los test incorporados en la pulsera, en cuestión de segundos puede identificarse si la bebida contiene drogas como GHB (conocida como éxtasis líquido) o aminas.

Por el momento, las pulseras estarán disponibles en el Centro de Servicios Sociales en horario de 10:00 a 14:00 horas durante toda la feria, aunque según ha detallado la concejala, María del Carmen Cruz: «La pulsera tiene una caducidad de un año, aunque es de un solo uso. Este dispositivo, además de práctico, tiene también un valor disuasorio, ya que contribuye a desalentar posibles agresiones por sumisión química».

Esta medida refuerza la campaña que pone en marcha cada año la Concejalía de Política Social, que el pasado año ya introdujo elementos preventivos como las tapas para vasos con el lema Por aquí no entra, que también siguen disponibles para quienes quieran usarlos.

Desde el Ayuntamiento se recuerda que la seguridad en las fiestas es una responsabilidad compartida. Por lo que también se ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para mantenerse alerta, rechazar comportamientos inadecuados y apoyar a quienes puedan sentirse en riesgo.

Jumilla refuerza la prevención durante la Feria y Fiestas 2025 con la campaña ¿Drogas en mi bebida? No, gracias - 1, Foto 1